La premiación del 62º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos generó una controversia centrada en el Primer Premio de Arte Textil. El certamen, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, otorgó los Premios Adquisición Gobierno de Entre Ríos y la distinción otorgada a Ferny Kosiak fue cuestionada por artistas y gestores culturales.
Polémica por el Primer Premio en Arte Textil del 62º Salón Provincial de Artes Visuales
La premiación del 62º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos generó una controversia centrada en el Primer Premio de Arte Textil, otorgado a Ferny Kosiak
Polémica por el Primer Premio en Arte Textil del 62º Salón Provincial de Artes Visuales
El Primer Premio Adquisición en esa categoría, dotado de 1.200.000 pesos, fue adjudicado a la obra Flora entrerriana. Primer brote, del artista Ferny Kosiak, actual director del Centro Cultural Juan L. Ortiz de Paraná y exdirector de la Editorial de Entre Ríos. La discusión se originó cuando artistas y gestores culturales señalaron que la pieza premiada sería prácticamente idéntica a otra presentada por el propio autor en la edición anterior del mismo salón.
Según las observaciones, Flora entrerriana (2024) y Flora entrerriana. Primer brote (2025) mantienen las mismas dimensiones, técnica, composición y paleta.
La situación tomó mayor relevancia cuando Kosiak publicó en redes sociales que se trataba de la misma obra presentada en 2024, con un fragmento intervenido, nuevo título y un texto conceptual distinto. El artista explicó que la reelaboración respondió a las bases del salón, que prohíben presentar una obra ya exhibida en el mismo concurso.
Aun así, la admisión del autor no disipó las dudas. Para algunos, la modificación no habría cumplido con el requisito de originalidad que exigen las bases históricas del salón, vigente desde 1963. La institución sostiene desde su creación que las obras no deben haber sido presentadas previamente, sin margen para excepciones.
El reglamento del salón establece que la Secretaría de Cultura y el Museo Provincial tienen la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las bases. Por ese motivo, parte del sector artístico interpela ahora los mecanismos de control y las instancias de validación previas a la premiación.
Un conflicto que reabre tensiones previas
Además, se recordó públicamente que Kosiak fue ganador del Premio Fray Mocho en 2017, galardón que otorga una pensión al mérito artístico. El Primer Premio del Salón Provincial concede también un beneficio similar, equivalente a tres jubilaciones mínimas, aunque sólo se activa a partir de los 50 años y no es compatible con otras pensiones del mismo tipo.
La controversia continúa abierta y, por ahora, el organismo cultural provincial no emitió un comunicado oficial que aporte precisiones sobre el proceso de selección de obras en esta edición del salón.

















