Desde septiembre está en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el boleto de colectivos urbanos en Concordia. Además, se puso en modalidad el beneficio de que los alumnos de primaria y secundaria pueden acceder hasta cuatro boletos gratis por día a través de la SUBE.
Destacan los beneficios del "Boleto Concordiense" en la SUBE
Para gozar del beneficio desde Tránsito de Concordia indican que deben actualizarlo con el mismo chofer o en las terminales SUBE.
Informaron que para conservar los beneficios locales es necesario realizar la actualización.
Beneficio del "Boleto Concordiense" con la SUBE.
Si bien el boleto plano pasó de 1.000 a 1.400 pesos se estableció un boleto con atributo local denominado “Boleto Concordiense”, con un 30% de reducción para todos los residentes de la ciudad que lo tramiten quedando más barato a un costo de 980.
Se trata de una ordenanza que surgió de un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Transporte de la Provincia de Entre Ríos. Lo que se conoció en los últimos días es que los usuarios del sistema SUBE que cuentan con beneficios locales, es fundamental mantener la tarjeta física actualizada y a ese trámite es pertinente efectuarlo antes del 31 de diciembre del 2025.
En ese sentido, desde la Dirección de Tránsito y Transporte se informa que para conservar los beneficios locales es necesario realizar la actualización. Emanuel Galli, el director de tránsito de Concordia contó a UNO que “el trámite es muy sencillo y no hay que presentar ningún tipo de documentación”.
“Una vez que suba al colectivo, le indica al chofer que necesita hacer una actualización, se la hace automáticamente o a través de la UGS en Plaza 25 de Mayo, Terminal de Ómnibus o en la Dirección de Tránsito por la mañana. En plaza 25 de Mayo y en Terminal de Ómnibus de 8 a 17 horas, de lunes a viernes. Y aquí en Tránsito de lunes a viernes de 7.30 a 12”, contó.
Al mismo tiempo se informó que los usuarios que deben realizar la actualización son los beneficiarios que posean Boleto Concordiense, Discapacitados con y sin acompañante, e INCUCAI. Cabe remarcar que para efectuar la actualización no es necesario presentar ningún tipo de documentación.
La modalidad SUBE
"No hay que presentar ningún tipo de documentación, el trámite es muy sencillo. Cada vez que viajes en el colectivo en alguno de los momentos antes del 31 de diciembre de este año, tiene que decirle al chofer que desea realizar la actualización de los beneficios. El chofer le va a aplicar el beneficio nuevamente y después sigue sin necesidad de tener que ir a ninguna UGS.
Hasta el 1 de agosto el boleto único costaba 1.000 pesos, con un esquema de secciones y descuentos que fijaba tarifas de 1.200, 1.400 y 2.000 para los tramos más largos. Los estudiantes secundarios y universitarios pagaban 500, los primarios 400, los docentes 500 y beneficiarios de planes sociales, AUH y jubilados abonan 450.
Con el nuevo cuadro aprobado, la tarifa plana sube a 1.400 pesos en la primera sección, con escalas de 1.680, 1.960 y 2.800 según la distancia. A la par, se establecen bonificaciones y pasajes sin costo para estudiantes primarios y secundarios, personas con discapacidad y menores de 3 años. Los universitarios pagarán 420 (16% menos que antes), los docentes 700 (40% más), mientras que los pasajeros “concordienses”, aquellos que registren su tarjeta SUBE en Concordia, tendrán un descuento del 30%. Los beneficiarios de planes sociales, AUH y jubilados abonarán 630, unos 180 pesos más que antes.
"Largamos esta novedad con mucho tiempo de anticipación justamente para que puedan realizar el trámite, pero es muy importante que nuestros vecinos tengan en claro esto, que no necesita hacer ningún trámite adicional, simplemente pasar por el validador del colectivo o a través de alguna de las UGS colocan la la tarjeta en la terminal, se le actualiza nuevamente los datos y ya puede continuar gozando el beneficio”, remarcó Galli.
Licencias de conducir
Por otra parte, el funcionario precisó que se normaliza la entrega de los plásticos para las licencias de conducir. "Ya estamos al día, hemos recepcionado las cajas que teníamos pendientes así que una vez que realizan el trámite ya se van de aquí con la licencia en mano”.
"Todos aquellos que tengan en la licencia provisoria, el papelito que se le daba, ya puede pasar por aquí a retirar su licencia de conducir y los que están realizando el trámite el día de la fecha ya se van de aquí de la dirección con la licencia en mano”, cerró.
















