Andrés Martino/Ovación
Es un espacio para sacarle bien el jugo
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Desde hace un tiempo que el experimentado atleta paranaense Elías Uner tomó la determinación de formar un grupo de atletas para entrenar y así proveerles a ellos todo lo que él incorporó en su extensa carrera deportiva dentro del mundo del atletismo.
El entrerriano tiene 50 años y hace 38 que se dedica a correr maratones en esta tierra y afuera también. Se reúnen a las 19 en el Parque Urquiza, frente a La danza de la flecha y de ahí se diagrama el entrenamiento según la exigencia de los concurrentes. Hay atletas de elite y otros que sólo lo hacen Atletismo para mejorar su salud o por el gusto a la actividad.
“En estos 38 años que estoy en el deporte siempre tuve grandes amigos con los que compartí entrenamientos. En todos estos años surgieron un montón de chicos talentosos que han triunfado en el deporte o en la vida, entonces se dio hacer esto de modo más organizado. La idea es orientarlos un poco más. Y además surge para orientarlo a Ismael (su hijo) y arrancamos con Félix Maidana, Adrián Ramírez, Matías Perpetto que son los estandartes de haber armado este grupo tan lindo. También están Rubén Pistrilli y Emanuel Ramírez. Hay un grupo de elite orientado al alto rendimiento en un escenario de Paraná como es el Parque Urquiza”, expresó y agregó: “Todos los días nos juntamos a las 19, salimos a entrenar y buscamos variantes. Ahora que se habilitó la parte del Puerto Nuevo que se hizo peatonal la usamos bastante. Y acá (zona del Marán) hacemos un circuito de cross ya que es un lugar maravilloso. Tenemos todo. Tratamos de aprovechar lo que es Paraná al máximo”.
Respecto del número de concurrentes, Uner contó: “Tenemos el grupo elite compuesto por unos 12 chicos que estamos en competencia y después hay un grupo más de aerobistas pero con un fin totalmente saludable. Ahí somos unos 15 que vienen”. Esta actividad no tiene costo alguno. Es una especie de devolución que Uner le hace a sus amigos y conocidos.
“Yo vuelco algo que la vida me dio mediante amigos y entrenadores. Me formé con mucha gente así que esto es retribuir a la sociedad y amigos todo lo que sumé para que ellos triunfen en la vida y el deporte. Es sin fines de lucro ya que yo tengo mi empresa y mi trabajo. Trato de apoyar y ayudar a los chicos para que puedan alcanzar sus objetivos como el caso de Julián Molina que es como un hermano al que ayudé y ayudaré. Es ayudar a que persigan el sueño de competir en maratones importantes y tengan la posibilidad de viajar para vincularse con otros atletas de distintas partes. Es todo gratis”, enfatizó dejando la puerta abierta para quien se quiera sumar.