Eric Soplan tiene 16 años y desde los 5 años que está metido en el mundo del karate. El representante de Ubajay fue parte días pasados del Campus Federativo de la disciplina que se desarrolló en Comodoro Rivadavia.
Eric Soplan, entre los mejores del país
Por Andrés Martino
Eric Soplan, entre los mejores del país
Eric Soplan, entre los mejores del país
Eric Soplan, entre los mejores del país
Allí se repartieron pasajes en cada una de las categorías para ser parte de los Juegos Sudamericanos de la Juventud que se celebrarán en Rosario.
El entrerriano ganó una de las competencias (se impuso en las 5 luchas), pero no logró ser elegido ya que finalmente irá el representante de Rosario a los Juegos Osdesur.
De todos modos Eric dejó una gran imagen y su producción lo invita a seguir dando todo en este deporte y aspirar a nuevos horizontes con la confianza en alto.
Ya de regreso a sus pagos, donde fue recibido por amigos y familiares, el juvenil le contó a Ovación: “Me sentí muy contento y muy aliviado porque antes de pelear estaba muy nervioso y no podía hacer nada. Pero cuando vi que había ganado, me puse muy feliz”, dijo y agregó: “El nivel que encontré en el certamen del sábado fue muy alto. Todos los chicos acá entrenan para ganar y la verdad que yo no me podía quedar atrás. Yo me sentí muy bien y muy cómodo”.
Respecto de lo que se viene, Soplan expresó que es un Nacional al que le pone todas las fichas. La cita es en La Feñiz el 9 de este mes “Ahora se viene un certamen en Mar del Pata y yo le voy a dar con todo porque quiero ganar ya que mi meta principal es dejar bien parada a mi provincia que es Entre Ríos”.
Su familia en Ubajay está muy feliz por el presente de Eric y es por ello que la dedicatoria de este momento es para ellos. “Este presente se lo dedico a toda mi familia de Ubajay y también a mis amigos”.
Paola es su mama y como toda madre no oculta su orgullo. “Yo la verdad que estoy muy emocionada y no puedo evitar hablar de mi hijo y no emocionarme. El día de la competencia fue de mucha adrenalina y nervios. Miramos los combates en familia cada una de sus peleas y festejamos cada uno de los puntos que hizo. Ni hablar cuando ganó”, narró y continuó: “Se lo vio concentrado y metido en lo que hacía. Yo que lo acompaño a todos los torneos como mama me di cuenta como estaba. Lo vi muy bien. Es nuestro orgullo, para la familia y para el pueblo que está contento con sus logros además de la provincia ya que representó a Entre Ríos. Nosotros lo apoyamos en todo lo que podemos, pero cuando esta en el tatami todo lo que hace depende solo de el para poder llegar donde llegó y ser parte del Seleccionado Juvenil de karate donde no es fácil llegar”.
“Lo dijo su profe en una entrevista que en Comodoro estaban los mejorcitos del país y ahí estaba mi hijo. Quiero agradecer a su sensei Daniel Eduardo Flores por instruirlo, a su preparador físico el profesor Maximiliano Viyoldo y un agradecimiento enorme a sus profes del seleccionado Giuli Novak, Julián Pinzas y el Sensei López Correa”, cerró Paola, la madre de un joven que promete y mucho en el mundo del karate.