Gobernantes de seis provincias, entre los que se encontraba el mandatario de Entre Ríos, Gustavo Bordet, firmaron ayer en la ciudad de Rosario un compromiso de trabajo conjunto para impulsar el desarrollo de la hidrovía Paraná-Paraguay. El proyecto tiene como objetivo impulsar la integración de las infraestructuras portuarias y del transporte fluvial. "Celebro que podamos articular a las provincias con el gobierno nacional y poder entender que hace falta una mirada regional que abarque al resto de los países, como Paraguay y Uruguay, y que se hayan levantado las limitaciones portuarias sobre el puerto de Montevideo", expresó Bordet. El objetivo fue impulsar el comercio exterior, el cuidado y protección del ecosistema, además del desarrollo turístico. La actividad contó con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Entre Ríos trabaja por un sistema de puertos integrados del NEA
En Rosario, el gobernador Bordet firmó un acta de compromiso para desarrollar la hidrovía Paraguay-Paraná. El proyecto tiene como objetivo impulsar la integración de las infraestructuras portuarias y del transporte fluvial
23 de noviembre 2016 · 08:00hs
"En lo que respecta a Entre Ríos estamos rodeados por dos de los ríos más caudalosos del mundo y sin embargo no tenemos ningún puerto de ultramar activo. Estamos a punto de poder terminar el puerto de Ibicuy, al sur de la provincia, con un calado natural de 32 pies, pero no alcanza, no es suficiente", aseveró sobre la potencialidad de contar con esta infraestructura.
En ese sentido, consideró: "Tenemos que buscar un sistema de puertos integrados y también buscar la confluencia de los intereses que son comunes a todas las provincias que integramos el NEA, pero también a las provincias hermanas del Paraguay".
Recordó luego que hace 15 días estuvo en Encarnación abordando esta nueva problemática. "Paraguay representa la tercera flota fluvial del mundo y es muy importante poder trabajar en acuerdos para lograr los objetivos que nos proponemos", enfatizó.
Bordet explicó que hay propuestas que desde hace tiempo se vienen planteando individualmente por provincia, pero expresó que es el momento de plantearlas desde una estrategia de bloque de provincia y junto con el gobierno nacional en el encuentro y en la búsqueda de financiamiento.
Desde su perspectiva precisó que hay obras que están encaminadas, como el puente Santa Fe-Paraná, que está "muy avanzado, se estará licitando el año que viene, estará en 2018 en obras". Además hizo mención a obras en Entre Ríos que tienen que ver con el puerto de Ibicuy, que sería el primer puerto de ultramar. "Su costo estuvo a cargo enteramente de la Provincia y ahora estamos buscando alguna fuente de financiamiento internacional para ponerlo operativo y buscar una forma de integración a través de un consorcio público-privado que pueda administrar y gerenciar el puerto", indicó.
***
Declaración conjunta
En el marco de la Jornada denominada Integración y Transporte Hidroviario para el Desarrollo Regional, que se concretó en Rosario, autoridades de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, provincias que conforman la región del Litoral Argentino, histórica, económica y culturalmente vertebrada por los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay, declararon que "la conformación de la hidrovía Paraguay – Paraná posiciona al Noreste Argentino (NEA) como una región prioritaria para el desarrollo del transporte y el comercio del Mercosur". Además, indicaron que "es necesario impulsar la integración del Noreste Argentino, en lo concerniente a las infraestructuras portuarias, hidroviarias y de transporte fluvial.