El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, brinda asistencia técnica y administrativa a las cooperativas eléctricas de todo el territorio, en la presentación de las solicitudes para acceder a las líneas crediticias lanzadas por el gobierno nacional, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (Fedei), creado por Ley N° 23.966, que administra el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE). Se trata de préstamos para que las cooperativas eléctricas encaren obras, con un plazo de 10 años, con cuatro años de gracia y a una tasa de interés del 6% anual.
Energía: asisten a cooperativas para acceder a préstamos
Prioridad política
La Secretaria de Energía, Silvina Guerra, destacó que esta medida forma parte de las políticas propiciadas desde la administración provincial. “El acompañamiento a las cooperativas eléctricas de la provincia en materia de financiamiento de obras, ya sea con recursos propios o a través de la gestión ante organismos nacionales, es una prioridad que nos ha fijado el gobernador Bordet, ya que cada obra, por pequeña que sea, significa atender la necesidad de un usuario, una empresa, o un emprendimiento productivo”.
Enmarcado en las gestiones para acceder a esta línea crediticia, la ingeniera Guerra recibió a representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos Ruta J Limitada, que solicitó el aval y asistencia del gobierno provincial para la gestión de este financiamiento puesto a disposición por el gobierno nacional. Su gerente, Amílcar Montañana, explicó que “el destino de los fondos del crédito que se está solicitando será la reforma de 10 kilómetros de líneas troncales rurales, la construcción de cuatro kilómetros de líneas nuevas, y el recambio de postes de madera por postes de cemento, para hacer un anillado en el sector del peaje de Colonia Elía”.
Esta obra brindará seguridad en el suministro eléctrico de unos 300 usuarios, de los cuales, alrededor de 220 son granjas avícolas importantes, las que suman una producción que oscila entre los 50 y 60 millones de pollos al año, se informó a UNO tras la audiencia.
Seguramente muchas otras cooperativas que prestan el servicio eléctrico en la provincia se mostrarán interesadas en esta línea de créditos, que no solo favorecerá las obras de mantenimiento del sistema eléctrico, sino que además impactará en forma positiva en un mejor servicio a los usuarios en Entre Ríos.
De la reunión participaron además de la secretaria de Energía, Silvina Guerra; el coordinador de Cooperativas Eléctricas, Martín Campagnoni, y representantes de la Cooperativa de Servicios Públicos Ruta J Limitada.