En vivo-Causa Vaca: Para el Tribunal Urribarri, Báez y Aguilera, son culpables

En el megajuicio se rechazó los planteos defensivos y consideró que las empresas Tep y Next son de Aguilera. En las dos primeras causas, acreditaron los hechos.
7 de abril 2022 · 15:55hs

En la extensa jornada de este jueves, donde se está dando a conocer el veredicto en la megacausa contra el exgobernador Sergio Urribarri y otros ex funcionarios, el tribunal entendió que en la primer causa que se investigó, la de la cartelería o denominada como la de la vaca, la gran mayoría de los imputados fue responsable de los delitos endosados.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Funoentrerios%2Fvideos%2F553947375975038&access_token=EAAGZAH4sEtVABANH1ZCRY6cahXUxZBhUbDiWD0TK7la4cCA3hJsJqjK0TDjXdy6aL95LQqJfLZB5mtTWhaa7IsoV2eE5pXnRnUuxgZAiNk3G2kxgMhKYA8RYzffSKYxCO48B05dmGnKABZBoZA4rr9X010yt2hrzdCQlWCJwWNxWjZCfzMgPP2Sw

AHORA: SENTENCIA EN EL MEGAJUICIO AL EXGOBERNADOR URRIBARRI

Publicado por Diario UNO de Entre Ríos en Jueves, 7 de abril de 2022

El Presidente del Tribunal, José María Chémez convalidó los argumentos de la fiscalía, y entendió que el tribunal llegó a la misma conclusión, que se organizó un sistema irregular para defraudar al Estado con distintas maniobras dolosas. La causa de la vaca o de cartelería, donde se difundió la precandidatura a Presidente de Sergio Urribarri, quedó acreditado para los jueces, que hubo hechos delictivos por parte de todos los acusados, a excepción de dos personas: Maximiliano Sena y Alejandro Almada, que "tuvieron que ver con los hechos, pero quedarían fuera de la condena por el paso del tiempo".

En segundo término, se analizó la causa por la publicación de una solicitada en contra de los fondos buitres en diversos medios nacionales y provinciales. Al respecto el tribunal entendió que Sergio Urribarri y Pedro Báez "utilizaron fondos públicos para un interés netamente particular, disfrazado de un acto de gobierno". Ha quedado demostrado con el gado de certeza que estos procesos de contratación se llevaron a cabo únicamente por la decisión de dos personas, Sergio Daniel Urribarri y Pedro Báez.

El veredicto del tribunal continuaba con el resto de las causas investigadas, y una vez finalizado el análisis de la sentencia, se daría a conocer la cuantía de la pena a imponer.

Imprentas

El Tribunal de Juicos y Apelaciones que lleva adelante el megajuicio al exgobernador Sergio Urribarri y otros imputados por hechos de corrupción rechazó todos los planteos defensivos, en el inicio de la audiencia en la que va a dar a conocer la sentencia. Además, consideró probado que las empresas Tep SRL y Next SRL son propiedad del cuñado del actual embajador en Israel, Juan Pablo Aguilera, otro de los acusados.

UNO transmite en vivo el desarrollo de la audiencia.

La prolongada audiencia se inició a las 8.30 y demandó dos cuartos intermedios. Se espera que bien entrada la tarde se conozca la resolución adoptada por el Tribunal.

MEGAJUICIO - SENTENCIA 09.jpg

Juicio histórico y sin precedentes

El megajuicio acumuló cinco legajos por presunta corrupción en el gobierno de Entre Ríos, bajo los mandatos del exgobernador Sergio Urribarri (2011-2015 y 2015-2019), actual embajador en Chipre e Israel. Los delitos endilgados fueron Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la administración pública. Los fiscales calcularon un desfalco de unos 9 millones de dólares.

El primero de los legajos investigados en el Ministerio Público Fiscal -representado en el debate por los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull- se conoció como “causa de la vaca” o “causa de las imprentas”. La hipótesis principal apuntó al direccionamiento y cartelización de publicidad estática en las calles y rutas, en favor de las empresas que adjudican a Juan Pablo Aguilera.

megajuicio aguilera.jpg
La defensa de Juan Pablo Aguilera solicitó su absolución en el marco del megajuicio.

La defensa de Juan Pablo Aguilera solicitó su absolución en el marco del megajuicio.

Se ventiló también el legajo conocido como “sueño entrerriano” que acumula tres expedientes: la causa Cumbre del Mercosur; Parador Playero en Mar del Plata; y Solicitada contra los Fondos Buitre. En este caso la hipótesis acusatoria sostuvo que a través de gastos del Gobierno de Entre Ríos se financió la campaña presidencial del exgobernador Urribarri.

El último legajo del megajuicio es el conocido como “Global Means”, a partir del cual se investigó la adjudicación de publicidad en 18 medios gráficos del país a una empresa que, cuando recibió el beneficio, no estaba constituida como tal y tampoco aparecía en el registro de proveedores del Estado.

LEER MÁS: Los otros políticos entrerrianos condenados en Tribunales

El histórico Megajuicio por corrupción comenzó a fines de septiembre de 2021, se extendió por medio centenar de audiencias en los Tribunales de la capital entrerriana y vio pasar por su estrado a casi 150 testigos. Trabajaron en él los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull. Una vez iniciado, fue suspendida en su cargo la procuradora Adjunta y fiscal Anticorrupción de la provincia, Cecilia Goyeneche, apartada cuando quedó envuelta en un Jury desprendido de otra causa histórica para Entre Ríos, la de los "Contratos Truchos" en la Legislatura.

MEGAJUICIO - SENTENCIA 05.jpg
Yedro, Badano y Ramírez Montrull -de izq. a der.-, el trío de fiscales del Megajuicio

Yedro, Badano y Ramírez Montrull -de izq. a der.-, el trío de fiscales del Megajuicio

Intervinieron a su vez 10 abogados defensores de un total de 13 imputados. Los profesionales cerraron a mediados del mes pasado su ronda de alegatos y pedidos de absoluciones a sus defendidos, con fuertes críticas a la investigación fiscal. También los acusados tuvieron su turno de hablar ante el Tribunal, el 22 de marzo, en la última audiencia previa al dictado de sentencia de este jueves.

MEGAJUICIO - SENTENCIA 07.jpg

LEER MÁS: Megajuicio: cerró el debate con palabras de los acusados

"A tiempo de pedir disculpas”

El ex gobernador había hecho un duro descargo luego de conocerse el pedido de pena, centrándose en la actuación, a su criterio defectuosa y arbitraria, de la Fiscalía. “Hemos escuchado la frase ‘dinero de los entrerrianos”. Se ha dilapidado dinero de los entrerrianos en estas investigaciones. Vi algunos gestos, son conscientes del sufrimiento que causaron con el escarnio mediático que promovieron, provocaron daño en estos seis años", manifestó. E incluso instó a los fiscales a disculparse: "están a tiempo de pedir disculpas”.

MEGAJUICIO - SENTENCIA 02.jpg

"Todos los defensores han expuesto en forma contundente; hubo allanamientos irregulares, profesionales que hicieron intervenciones sin titulo habilitante, intromisión ilegal y manifiesta de las conversaciones privadas", enumeró.

Y acusó que "la Fiscalía no tuvo en cuenta la declaración de testigos calificados -contador general de la provincia, el fiscal del Estado, los miembros del Tribunal de Cuentas- quienes dieron cuenta de cómo funciona el Estado”.

Embed

Ver comentarios

Lo último

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Ultimo Momento
Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Policiales
Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Ovación
El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

La provincia
Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

Dejanos tu comentario