En un operativo rescatan a dos cardenales amarillos

Los ejemplares de cardenal amarillo provienen de un operativo por tenencia ilegal. Se encuentran en un proceso de adaptación en una reserva natural
18 de julio 2021 · 18:06hs

Dos ejemplares de cardenal amarillo que estaban en cautiverio fueron rescatados e introducidos en el proceso de recuperación de la especie en una reserva privada del sistema provincial. El operativo se realizó en forma articulada entre la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ambiente, la Brigada de Abigeato de Paraná, la Reserva de Usos Múltiples El Potrero y la Dirección de Fiscalización de la provincia.

Los cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) provienen de un decomiso por tenencia ilegal de fauna silvestre, y ya se encuentran en proceso de adaptación para luego intentar su reinserción en la reserva natural El Potrero, de Gualeguaychú.

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

El operativo de rescate fue realizado por personal de la Dirección de Abigeato de la Policía de Entre Ríos, de la brigada de Paraná y el traslado de los cardenales fue gestionado por la Secretaría de Ambiente, a cargo de Daniela García, y el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc.

La especie, descripta como una de las aves más características de los bosques del Espinal y severamente diezmada en sus poblaciones por la cacería para la venta como mascota y la destrucción de su hábitat, ha sido declarada monumento natural de la provincia por el decreto 4.933/02.

En ese sentido, el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc, explicó que al ser el cardenal un monumento natural, su tratamiento está bajo la autoridad de aplicación de la Secretaría de Ambiente. “La reserva El Potrero desarrolla un proyecto en particular para reintroducción de esta especie en los ambientes de la reserva”, y detalló que lo que se realiza “es tomarle una muestra de sangre para corroborar la afinidad genética de la población con la población de la provincia de Entre Ríos. Luego se trata de recuperarlo, y se lo mantiene en cuarentena aislado, para que vuelvan a volar y evitar que introduzca enfermedades al medio natural. Si se corrobora que pertenece a la provincia, se lo libera dentro de algún lugar dentro de la reserva o donde haya condiciones ambientales válidas para la liberación y donde haya una población que pueda recibirlos y se enriquezca”.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario