El sector comercial reclama la continuidad del Plan Ahora 12

Más de la mitad de las ventas se realizan con tarjetas de crédito, y el programa es de los más usados. Vence el 30 de setiembre
7 de septiembre 2016 · 08:00hs
En medio de la disputa por las comisiones que cobran las tarjetas de crédito, que envuelve en la discusión al gobierno nacional, representantes gremiales del sector comercial y entidades bancarias, la Cámara de Actividades Mercantiles y Empresarias (CAME) renovó el pedido por la continuidad del programa Ahora 12, que permite compras con plan de pagos hasta en 12 cuotas, de jueves a domingos en algunos rubros. Incluso, en la discusión se suma la polémica por la cartelización de la comercialización de la tarjeta Visa.


El programa de fomento al consumo, el comercio, el empleo y la producción nacional fue lanzado hace dos años y renovado en marzo por el actual gobierno. Abarca a rubros de la línea blanca (lavarropas y secarropas, cocinas, heladeras, etc), indumentaria, calzado, materiales de construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, librerías, jugueterías, entre otros rubros. La prórroga fue dada hasta el 30 de setiembre.
Según informe de CAME el de indumentaria  fue el único sector que creció en 2024. En la comparación intermensual las ventas aumentaron 5,8%.

Ventas minoristas crecieron 17,7% interanual pero quedaron por debajo, respecto de 2023



En ese marco, los comercios han intensificado los pedidos para su continuidad. Y en sintonía con CAME, se expresaron el Centro Comercial de Paraná como la Federación Económica de Entre Ríos (Feder).


En ese sentido, su titular Jorge López estimó que actualmente, entre el 50% y 70% de las operaciones comerciales se realizan con plásticos; dentro de ese volumen, Ahora 12 representa uno de los principales modalidades de pago.


"Es un programa que tiene limitaciones, porque es de jueves a domingo, y en algunos rubros. No obstante, ha sido el gran apalancamiento de las ventas en los últimos dos años", citó el dirigente gremial.


Al ser consultado acerca de las posibilidades de continuidad, sostuvo que el gobierno que "desestimular" esta facilitad de pago: "En algún área del Gobierno sostienen que este plan le genera al comerciante cinco imposiciones que totalizan un 16%; esa cifra podría ir en beneficio de los artículos que se venden, que suponen podrían ser más baratos. En realidad, ese 16% muchas veces es absorbido por los comercios, sacrificando rentabilidad".


Junto con esa reflexión, aportó otra mirada o concepción que tiene el Gobierno: "Hay una teoría ortodoxa, que afirma que el mayor consumo genera inflación, como han dicho varios funcionarios".


Ante ese cuadro de situación, López no dudó en aseverar que Ahora 12 ha permitido sostener los niveles de facturación, que vienen en caída libre durante este año.


"Venimos con ocho meses de caída de ventas, comparando con el mismo período de 2015, y siempre midiendo en unidades. Así que si no fuese por la tarjeta de crédito, la realidad de las ventas hubiese sido aún peor", planteó.


Y por último, indicó que el programa nacional fue considerado inicialmente positivo para la gestión de Mauricio Macri, que también debería evaluar la postura de los clientes, a quienes está modalidad de ventas le han significado poder mantener un determinado nivel de consumo.


***
Posturas


Para CAME y también Comercio (CAC) las cuotas sin interés son fundamentales para las ventas, en especial de cara a diciembre, la temporada más alta del año


Por otro lado asoman los bancos de capital nacional, agrupados en Adeba, que consideran que una eventual rebaja del arancel de 3% a 1,5% –con media sanción del Senado– les deja sin margen para mantener promociones, y Ahora 12 sería uno de los afectados. El sistema es producto de un esfuerzo compartido entre la banca y el Estado.
Ver comentarios

Lo último

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Ultimo Momento
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Tras el ACV, Cacho Deicas fue trasladado a una sala general

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

CUAC! Cultura Activa: un ciclo artístico con Lalo Mir

"CUAC! Cultura Activa": un ciclo artístico con Lalo Mir

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Rowing le puso brillo a su presentación

Rowing le puso brillo a su presentación

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

La provincia
La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario