El río subió medio metro pero no se espera "mejora sensible"

Las lluvias de los últimos días elevaron unos centímetros la altura del río Paraná. Pero bajaría de nuevo y las proyecciones mantienen el "déficit hídrico".
6 de marzo 2022 · 18:21hs

Las abundantes e intensas lluvias que cayeron sobre la costa del río Paraná, entre muchas otras zonas de Entre Ríos, dieron algo de alivio al esmirriado curso de agua, que desde hace más de dos años sufre su peor bajante en casi ocho décadas.

Río
El Paraná y su bajante.

El Paraná y su bajante.

Desde que llegaron las últimas lluvias, que se extenderían en la provincia hasta este lunes según el Servicio Meteorológico Nacional, el río creció cerca de medio metro a la altura de la capital entrerriana, por tomar su costa como referencia.

El jueves, antes de las tormentas, el río estaba en cero en el puerto de Paraná. Según el reporte de la altura de los ríos que actualiza a diario la Prefectura Naval, el aguacero del viernes le permitió elevarse 90 milímetros, ni siquiera un centímetro, frente a la capital provincial.

El diluvio que continuó este sábado provocó una subida algo más notoria, hasta los 20 centímetros según el informe de la PFA. Este domingo las lluvias se tomaron un descanso, pero el impacto de las últimas 48 horas se hizo notar igual, y el río en Paraná marcó 47 centímetros.

LEER MÁS: Río Paraná: creció en Entre Ríos pero la bajante continuará

De todas formas, los pronósticos del Instituto Nacional del Agua no son muy alentadores. Previo a estas lluvias, el organismo anunciaba la probabilidad de "lluvias significativas sobre el área", pero "sin impacto significativo sobre la dinámica" del río, que seguiría "estable en aguas bajas".

Las proyecciones del INA, a su vez, esperan una altura del río frente a capital entrerriana de 18 centímetros para este martes 8 y de apenas 21 centímetros para mediados de mes.

Así, el río frente a la costa de Paraná se ubica actualmente, incluido el aporte de las últimas lluvias, unos tres metros por debajo de la altura promedio de marzo, que entre 1995 y 2021 se calcula en 3,48 metros.

Embed

Mientras tanto, el pronóstico de precipitaciones del Instituto del Agua para los próximos meses se mantiene con las bajas expectativas de los últimos tiempos. En las proyecciones del ente persiste "el predominio de las anomalías negativas de lluvia" y "no se observa una tendencia definida hacia la normalización".

"La cuenca del Plata muestra la persistencia del déficit hídrico. La perspectiva climática no permite esperar una mejora sensible en lo que falta del verano y primera mitad del otoño", concluye el reporte del INA.

El organismo acuífero nacional incluso aclaró que para realizar los pronósticos tomó en cuenta "la probable descarga operativa especial desde (la represa barsileño-paraguaya) Itaipú, que se realizará entre el 6 y el 12 de marzo".

Embed

Ver comentarios

Lo último

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Ultimo Momento
Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Santa Fe: vecinos frenaron las fumigaciones con agrotóxicos

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Martín Palermo ratificó su deseo de ser DT de Boca

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

La provincia
25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Dejanos tu comentario