El Reino Unido citó a la embajadora Alicia Castro

Castro fue convocada para dar explicaciones por supuestas "acciones de acoso" contra buques que viajaban a las Islas Malvinas. Cancillería informó que la diplomática "rechazó" las quejas.
3 de diciembre 2012 · 18:31hs

El Reino Unido citó a la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, por la protesta que días atrás llevó a cabo la agrupación Quebracho en Buenos Aires frente a las oficinas comerciales de cruceros que debían viajar a las Islas Malvinas.

La cancillería británica aseguró que la empresa naviera, agentes de una compañía de cruceros, fue atacada el 19 de noviembre, provocando la cancelación de una visita prevista a las Malvinas.

El Ministerio de Asuntos Exteriores calificó a los incidentes de la naviera como un "acto violento de intimidación".

"Es vergonzoso que elementos dentro de un país tan grande como Argentina busquen estrangular la economía de un pequeño grupo de islas. Tal acción no beneficia a nadie y sólo condena a los que prestan su apoyo", dijo la cancillería británica en una nota.

"Estamos decepcionados de que fuera necesario convocar formalmente al embajador al Ministerio de Asuntos Exteriores. Hicimos varios intentos de organizar una reunión menos formal, cada uno de los cuales la embajada argentina ha rechazado", rezó el comunicado.

La respuesta argentina

La Cancillería argentina informó que "la embajadora fue convocada por el Director General de Defensa e Inteligencia del Foreign Office, Robert Hannigan, quien expresó el malestar del gobierno británico por actividades de pesca en el Atlántico Sur. Concretamente, el funcionario británico objetó las licencias que Argentina otorga para la pesca del calamar en nuestra zona económica exclusiva".

Asimismo, indicó que Castro "rechazó enérgicamente las quejas del gobierno británico por supuestas 'acciones de acoso' contra buques vinculados con actividades en las Islas Malvinas".

Según el informe argentino, la delegación en Londres desmintió los supuestos hostigamientos por parte de naves argentinas a cruceros turísticos que van a Malvinas.

"Es que el Reino Unido prefiere pescar nuestro calamar en las aguas que rodean a las Islas Malvinas, apropiándose de nuestros recursos; del mismo modo que pretenden apropiarse de los hidrocarburos mediante su exploración y explotación ilegal", sostuvo Castro a las autoridades del Reino Unido.

Finalmente, la diplomática reiteró "la disposición argentina al diálogo para reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas".

Fuente: Infobae

Ver comentarios

Lo último

Argentina arrancó con un buen triunfo ante Venezuela

Argentina arrancó con un buen triunfo ante Venezuela

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Central vence en el Gigante y llegará entonado al clásico

Central vence en el Gigante y llegará entonado al clásico

Veredicto de "Culpables" y pena de prisión perpetua para los dos asesinos de Gonzalo Calleja

El jurado popular declaró a Exequiel Morato y Francisco Giménez culpables del homicidio de Gonzalo Calleja. En seguida, les impusieron la prisión perpetua.

Veredicto de Culpables y pena de prisión perpetua para los dos asesinos de Gonzalo Calleja
Rogelio Frigerio también pide la reducción de la tarifa eléctrica

Rogelio Frigerio también pide la reducción de la tarifa eléctrica

River venció a Unión en el Monumental y sigue en lo más alto
Liga Profesional

River venció a Unión en el Monumental y sigue en lo más alto

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Fundación La Delfina distinguió a mujeres paranaenses

Otros dos detenidos por envío de cocaína en avionetas a Entre Ríos
Narcotráfico

Otros dos detenidos por envío de cocaína en avionetas a Entre Ríos

Influenza: Argentina retoma el comercio de productos aviares
Exportaciones

Influenza: Argentina retoma el comercio de productos aviares

Dejanos tu comentario