El paro nacional de mujeres tiene una alta adhesión en todo el país

19 de octubre 2016 · 14:36hs

El paro nacional de mujeres tiene una alta adhesión en todo el país. El cese de actividades en la provincia no se sintió por el horario en que fue convocado a nivel nacional ya que la gran mayoría de las trabajadoras cumple doble turno. Sin embargo, en Paraná, muchas mujeres adhirieron a la medida y a la consigna de vestir de negro.


Embed


En el país

Entre Ríos participó de una reunión de la Región Centro enfocada en estrategias conjuntas para formación y erradicación de la violencia de género

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Miles de mujeres participan simultáneamente esta tarde de las marchas contra los femicidios organizadas por el colectivo NiUnaMenos en las principales ciudades del país, previo a haber realizado un cese de actividades de una hora en sus lugares de trabajo.

La medida fue apoyada por diversos organismos, organizaciones de la sociedad civil y gremios que hicieron pública su adhesión y también convocaron a participar de la jornada de protesta.

Así, el INADI anunció que participa de la marcha "rechazando toda forma de violencia contra las mujeres. Es importante que las leyes se vean reflejadas en las prácticas sociales", recordó el interventor del organismo, Javier Bujan, quien dispuso que se embanderará el edificio central de Avenida de Mayo 1400 con la consigna #NiUnaMenos.

El ente entregó también a la población, en todas sus sedes, material de sensibilización contra las violencias de género.

En tanto, desde el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) expresaron su "acompañamiento al reclamo de las mujeres, de los familiares de las víctimas de femicidios y de la sociedad entera" con "trabajo, porque es lo que nos compete".

"El desafío es imponente, implica desandar siglos de desigualdad estructural que legitiman la violencia y consolidan la subordinación de las mujeres; pero lo estamos asumiendo", agregaron.

También la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirió a la protesta que es "la primera en la historia argentina donde las mujeres paran y no podíamos no formar parte de esta medida".

Para el Defensor Alejandro Amor "los hombres debemos comprometernos con esta lucha porque somos responsables y formamos parte de la problemática que afecta a la sociedad en su conjunto".

Unicef Argentina, por su parte, emitió una serie de tuits a través de los cuales tomó postura en favor de la jornada de protesta prevista para esta tarde: "Hoy como todos los días nos unimos al reclamo de #NiUnaMenos. Todas las mujeres deben estar protegidas. Todos los derechos de las niñas y las adolescentes deben ser respetados. A los 16 años nadie debería temer por su propia vida, sin importar como se vea, qué vista o qué haga", en clara alusión al caso de la adolescente Lucía Pérez, asesinada brutalmente en Mar del Plata, el pasado 8 de octubre.

Embed


"El acceso a la justicia y la protección de las víctimas de violencia de género es una obligación del Estado", concluyen los tuits del organismo de la ONU.

"La consigna NiUnaMenos es el total rechazo al machismo sea como sea y exprese como se exprese. Nuestra comunidad LGBTI también sufre la misma violencia porque el origen de esa violencia es la misma, el machismo. Basta de femicidios y violencia a las mujeres", aseguró Cesar Cigliutti, al sumar la adhesión del organismo que preside, la Comunidad Homosexual Argentina, a la jornada de protesta de.

A su turno, la CTA Capital autónoma llamó a parar "a las mujeres ocupadas y desocupadas, las que tienen trabajos formales e informales, las que trabajan en sus casas cuidando a sus hijos o hijas, las jóvenes y las jubiladas" porque "todas podemos parar" para "volver la rabia en organización" y "para que nos escuchen."

"Una vez más nos vemos en la obligación de salir a decir basta, la violencia machista mata. En la Argentina una mujer es asesinada cada 30 horas por el hecho de ser mujer. La violencia machista mata y esa es la mayor inseguridad para las mujeres junto con la inseguridad a la que nos somete el ajuste y la represión como única respuesta", afirmaron.


Embed


Ver comentarios

Lo último

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Ultimo Momento
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Policiales
Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario