Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2021) en las que más de 34 millones de argentinos y argentinas se encuentran habilitados para votar y definir los candidatos que competirán en noviembre de cara a la renovación parcial del Congreso nacional, se desarrollaban este mediodía sin contratiempos en todo el país, en un contexto atípico, marcado por protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.
PASO 2021: hasta las 12 votó 26% del padrón nacional y 33% del provincial
Desde la Cámara Nacional Electoral recomendaron este mediodía la asistencia a los lugares de votación desde temprano para evitar colas de último momento e informaron que hasta las 12 había votado el 26% del padrón nacional.
En Entre Ríos, en tanto, hasta la misma hora el porcentaje de participación era del 33,02% del padrón. El departamento con mayor proporción era Feliciano, con 48%, y el menor Concordia, con 25%
Porcentajes de votantes en Entre Ríos
PARANÁ CIUDAD 31%
PARANÁ CAMPAÑA 36%
GUALEGUAY 35%
GUALEGUAYCHÚ 35 %
FEDERACIÓN 35%
NOGOYÁ 39%
ISLAS 31%
SAN SALVADOR 34%
LA PAZ 33%
TALA 32%
FEDERAL 31%
DIAMANTE 28%
VILLAGUAY 29%
VICTORIA 25,5 %
CONCORDIA 25%
URUGUAY 32%
COLÓN 35%
FELICIANO 48%
TOTAL PROVINCIAL: 33,02 %
A cuatro horas de abiertas las urnas, los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición destacaron el cumplimiento del protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno nacional y coincidieron en formular un llamado a asistir a votar para "fortalecer la democracia y las instituciones".
También sugirieron aprovechar el buen clima al aire libre, donde la mayoría de los establecimientos organizó los espacios para mantener el distanciamiento social como parte del protocolo sanitario de la PASO 2021.
Los centros de votación este año aumentaron en 3.000 el número como parte de las medidas de prevención de la Covid-19.
De acuerdo con información de la justicia electoral, sólo se reportaron algunas demoras por la ausencia de autoridades de mesa en diferentes distritos.
El presidente Albero Fernández emitió su sufragio a las 9.30 en la Universidad Católica Argentina (UCA), de Puerto Madero, desde donde declaró que en cada acto eleccionario "se hace más fuerte la democracia" y celebró que las primarias se desarrollen "con tranquilidad, en paz y ordenadamente".
Estas PASO constituyen la primera prueba electoral para las fuerzas políticas tras el inicio de la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, y el primer test sobre los primeros dos años de gestión del presidente Alberto Fernández.
Los argentinos elegirán a los candidatos que los representarán para renovar en la elección legislativa del 14 de noviembre la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, un total de 24 de las 72 plazas.