Javier Milei vaticinó un 2024 "duro" y pidió que se apruebe la ley ómnibus

En un mensaje de fin de año. el presidente Javier Milei defendió el proyecto de ley y pidió a la dirigencia que "abandone las anteojeras ideológicas".
31 de diciembre 2023 · 08:14hs

El presidente Javier Milei pidió el sábado a la noche "a la dirigencia política que abandone las anteojeras ideológicas" y respalde el proyecto de ley ómnibus denominado "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" para afrontar la "situación de emergencia nacional". En su mensaje de fin de año, anticipó que el 2024 "será duro para todos nosotros".

"Deseo para este nuevo año que la dirigencia política abandone las anteojeras ideológicas e intereses personales y esté a la altura de las circunstancias para avanzar rápidamente en los cambios que el país necesita", expresó Milei en un video donde le habló a los argentinos.

Javier Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La Comisión que investiga el Caso $LIBRA reveló que Javier Milei promocionó otra criptomoneda. 

Caso $LIBRA: la Comisión reveló que Javier Milei promocionó otra criptomoneda

El mensaje grabado fue difundido a las 22 a través de redes sociales y el canal de YouTube oficial del gobierno y reproducido por varios medios audiovisuales.

Embed

"En pocas semanas, cuando llegue la hora de la verdad los diputados y senadores de la Nación se van a encontrar ante dos opciones: rechazar la ley y continuar con el modelo que nos ha empobrecido o aprobarla para hacer un cambio profundo y abrazar las ideas de la libertad", insistió el Presidente.

Milei remarcó que llegó al Poder Ejecutivo hace tres semanas y volvió a mencionar que prefiere "decir una verdad incómoda que una mentira confortable". En ese marco, aseguró: "Por las irresponsables decisiones adoptadas por los anteriores gobiernos, el próximo año será duro para todos nosotros".

"La otra certeza que tenemos es que si nuestro programa es obstruido por los mismos de siempre que no quieren que nada cambie, no tendremos los instrumentos para evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe social de proporciones bíblicas", advirtió.

Asimismo, Milei señaló que aunque a algunos "le ha llamado la atención la cantidad y celeridad de las medidas que hemos adoptado", consideró que "fueron necesarias" ante "la peor herencia de la historia".

Luego dio a entender que recurrirá a más medidas de shock en los próximos días. "Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata y contundente con la mayor cantidad de instrumentos posibles que exceden ampliamente los recursos que hemos utilizado en estas primeras semanas", añadió.

El Presidente sostuvo que si las medidas propuestas por el gobierno nacional logran avanzar, "en un lapso de 45 años nos permitirá aspirar a multiplicar por 10 veces nuestro PBI per cápita" y aseguró que depende tanto del gobierno, como de los dirigentes sindicales y sociales, de los legisladores y "de los argentinos de bien" a quienes invitó a reclamar "a sus representantes la aprobación" del proyecto.

Al defender el "plan de shock de estabilización" que implementó, Milei insistió con que "las medidas fueron necesarias para intentar morigerar los efectos de la peor herencia de la historia", en alusión al gobierno de Alberto Fernández.

"A menos que hagamos lo necesario ahora nos dirigimos a una catástrofe de magnitud desconocida para cualquier argentino vivo", alertó. Y resaltó que "el cambio de raíz respecto del modelo empobrecedor es un compromiso irrenunciable que asumí con todos los argentinos".

Tras "desearle a todos los argentinos un feliz año" y "que puedan pasarlo en compañía de sus familias y seres queridos", Javier Milei advirtió: "Puede ser el año que demos vuelta un siglo de fracaso, que dejemos atrás el modelo colectivista que nos hizo pobres y abracemos el modelo de la libertad nuevamente".

El presidente finalizó su salutación con el ruego de "que Dios bendiga a los argentinos y las fuerzas del cielo nos acompañen".

Ver comentarios

Lo último

En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí

En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí

Robinho habló desde la cárcel: No tengo privilegios, como y duermo igual que los demás

Robinho habló desde la cárcel: "No tengo privilegios, como y duermo igual que los demás"

El dólar oficial continúa su sendero a la baja: cayó $35 y se despegó de los $1.500

El dólar oficial continúa su sendero a la baja: cayó $35 y se despegó de los $1.500

Ultimo Momento
En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí

En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí

Robinho habló desde la cárcel: No tengo privilegios, como y duermo igual que los demás

Robinho habló desde la cárcel: "No tengo privilegios, como y duermo igual que los demás"

El dólar oficial continúa su sendero a la baja: cayó $35 y se despegó de los $1.500

El dólar oficial continúa su sendero a la baja: cayó $35 y se despegó de los $1.500

Paraná declaró Ciudadano Ilustre al Indio Solari

Paraná declaró Ciudadano Ilustre al Indio Solari

El Día de la Chamarrita y el hombre detrás de esta fecha

El Día de la Chamarrita y el hombre detrás de esta fecha

Policiales
Uader: abren causa por presuntos hechos de violencia sexual y de género

Uader: abren causa por presuntos hechos de violencia sexual y de género

Paraná: un hombre recibió tres disparos en la pierna y buscan al autor del ataque

Paraná: un hombre recibió tres disparos en la pierna y buscan al autor del ataque

Intento de femicidio en Paraná: buscan al hombre que baleó a su pareja

Intento de femicidio en Paraná: buscan al hombre que baleó a su pareja

Piden pena de prisión perpetua para joven que asesinó a una mujer e incendió su casa

Piden pena de prisión perpetua para joven que asesinó a una mujer e incendió su casa

Un juez valoró la pena natural y otorgó prisión condicional a un joven por siniestro vial fatal

Un juez valoró la "pena natural" y otorgó prisión condicional a un joven por siniestro vial fatal

Ovación
APB: Patronato sorprendió a Sionista

APB: Patronato sorprendió a Sionista

AFA aumentó 30% el valor de las entradas

AFA aumentó 30% el valor de las entradas

Robinho habló desde la cárcel: No tengo privilegios, como y duermo igual que los demás

Robinho habló desde la cárcel: "No tengo privilegios, como y duermo igual que los demás"

Racing se juega un partido histórico ante Flamengo por un lugar en la final

Racing se juega un partido histórico ante Flamengo por un lugar en la final

Aseguran que Franco Colapinto será anunciado antes de Brasil

Aseguran que Franco Colapinto será anunciado antes de Brasil

La provincia
En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí

En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí

El Día de la Chamarrita y el hombre detrás de esta fecha

El Día de la Chamarrita y el hombre detrás de esta fecha

Qué dice la Ordenanza N° 10.213 sobre la continuidad laboral de los choferes

Qué dice la Ordenanza N° 10.213 sobre la continuidad laboral de los choferes

Concordiense en Río de Janeiro: Fue un evento que nadie esperaba que alcanzara tal magnitud

Concordiense en Río de Janeiro: "Fue un evento que nadie esperaba que alcanzara tal magnitud"

Abrió la preinscripción para el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento

Abrió la preinscripción para el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento

Dejanos tu comentario