Fentanilo: un informe del Anmat revela las graves fallas en la producción

Un informe del Anmat revela las graves fallas en la producción de fentanilo contaminado, que está relacionado con la muerte de 96 personas en el país.

15 de agosto 2025 · 21:40hs

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), organismo de control que depende del Ministerio de Salud de la Nación, presentó en el Juzgado Federal de La Plata –a cargo de Ernesto Kreplak- un documento oficial de 19 fojas que puede derivar en imputaciones sobre alguno de los 24 sospechosos de producir y vender fentanilo contaminado, que está vinculado a la muerte de 96 pacientes.

LEER MÁS: Crece el escándalo Fentanilo: el Gobierno amenazó con recusar a Kreplak y el juez le respondió

El informe sobre el Fentanilo

En el documento figuran al menos seis momentos críticos en la producción del medicamento en Laboratorios Ramallo SA, elaborador exclusivo de HLB Pharma Group SA el 18 de diciembre de 2024, cuando las ampollas del potente analgésico opioide se podrían haber contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

crece el escandalo fentanilo: el gobierno amenazo con recusar a kreplak y el juez le respondio

Crece el escándalo Fentanilo: el Gobierno amenazó con recusar a Kreplak y el juez le respondió

Ya son 90 las víctimas por el fentanilo contaminado.

Ya son 96 las víctimas por el fentanilo contaminado en el país

Este mismo informe “preliminar”, que contiene abundante prueba documental producida en tan solo tres meses de investigación, está siendo analizado por los peritos del Cuerpo Médico Forense de la Nación que colaboran con el magistrado.

Estos son los textuales más relevantes del informe de la Anmat referidos a los graves hallazgos que pudieron generar contaminación en el fentanilo utilizado en al menos 200 hospitales y clínicas del país. El texto está poblado de información técnica y científica.

Los puntos del documento

1. “No se adjuntó evidencia documental que respalde la realización de los controles microbiológicos en las etapas intermedias y finales del proceso productivo”.

2. “Se observó ausencia de los certificados originales de esterilidad”.

3. “No se adjuntaron los registros analíticos ni los certificados de calidad correspondientes al agua utilizada como materia prima y para limpieza de los equipos. Tampoco figuran los informes de control de partículas y endotoxinas bacterianas exigidos para agua de uso parenteral”.

4. “La operatoria de filtrado resulta crítica ya que un tiempo excesivo puede afectar la esterilidad y la calidad del inyectable. El tiempo que pase entre el inicio de la preparación de una solución y su esterilización o filtración a través de un filtro de retención bacteriana, debe ser los más breve posible, históricamente se establecía a menos de 8 horas, pero deben justificarse y validarse. Se observa, por ejemplo, que desde el inicio de la elaboración hasta el fin del muestreo por microbiología en el reactor trascurrieron para el lote 31201: 14 horas y 20 minutos; para el lote 31202 (vinculado a la mayor cantidad de víctimas) 16 horas y 45 minutos”. El informe aclara que ese es un “lapso de tiempo no validados entre el inicio de fabricación esterilización o filtración”. La clasificación del desvío de calidad fue clasificada como “mayor”.

5. “La omisión de los controles microbiológicos y la falta de certificados fehacientes de esterilidad imposibilita descartar la presencia de agentes patógenos en el producto final, elevando el riesgo de infecciones severas o efectos adversos de gravedad para los pacientes expuestos”.

6. “En todos los lotes examinados se constató la falta de cumplimiento con las buenas prácticas de manufactura, particularmente en lo concerniente al control y registro de parámetros críticos”.

Ver comentarios

Lo último

En un final dramático, Racing perdió con Tigre en la previa a la revancha con Peñarol

En un final dramático, Racing perdió con Tigre en la previa a la revancha con Peñarol

PJ: la fuerza de Juan Grabois se sumó a la lista de Ahora la Patria, de Gaillard y Rubattino

PJ: la fuerza de Juan Grabois se sumó a la lista de Ahora la Patria, de Gaillard y Rubattino

Fentanilo: un informe del Anmat revela las graves fallas en la producción

Fentanilo: un informe del Anmat revela las graves fallas en la producción

Ultimo Momento
En un final dramático, Racing perdió con Tigre en la previa a la revancha con Peñarol

En un final dramático, Racing perdió con Tigre en la previa a la revancha con Peñarol

PJ: la fuerza de Juan Grabois se sumó a la lista de Ahora la Patria, de Gaillard y Rubattino

PJ: la fuerza de Juan Grabois se sumó a la lista de Ahora la Patria, de Gaillard y Rubattino

Fentanilo: un informe del Anmat revela las graves fallas en la producción

Fentanilo: un informe del Anmat revela las graves fallas en la producción

Unión goleó a Instituto en Córdoba

Unión goleó a Instituto en Córdoba

Fuerte accidente en el autódromo de Concepción del Uruguay

Fuerte accidente en el autódromo de Concepción del Uruguay

Policiales
Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Ruta 1

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Ruta 1

Jurado popular de Paraná declaró culpable a un hombre por abuso sexual

Jurado popular de Paraná declaró culpable a un hombre por abuso sexual

Detienen a un hombre armado tras intentar huir de la policía en Paraná

Detienen a un hombre armado tras intentar huir de la policía en Paraná

Paraná: denunció que le robaron el auto y lo tenía oculto en su casa quinta

Paraná: denunció que le robaron el auto y lo tenía oculto en su casa quinta

Operativo cerca de una iglesia: secuestran dinero, drogas y un arma

Operativo cerca de una iglesia: secuestran dinero, drogas y un arma

Ovación
En un final dramático, Racing perdió con Tigre en la previa a la revancha con Peñarol

En un final dramático, Racing perdió con Tigre en la previa a la revancha con Peñarol

Fuerte accidente en el autódromo de Concepción del Uruguay

Fuerte accidente en el autódromo de Concepción del Uruguay

Unión goleó a Instituto en Córdoba

Unión goleó a Instituto en Córdoba

Javier Mascherano confirmó el regreso de Lionel Messi tras su lesión

Javier Mascherano confirmó el regreso de Lionel Messi tras su lesión

Franco Mastantuono tuvo su primera práctica en Real Madrid

Franco Mastantuono tuvo su primera práctica en Real Madrid

La provincia
PJ: la fuerza de Juan Grabois se sumó a la lista de Ahora la Patria, de Gaillard y Rubattino

PJ: la fuerza de Juan Grabois se sumó a la lista de Ahora la Patria, de Gaillard y Rubattino

Feria del Libro: Rosario Romero inauguró formalmente Paraná Lee 2025.

Feria del Libro: Rosario Romero inauguró formalmente Paraná Lee 2025.

El Gobierno de Entre Ríos participó del Consejo Federal de Educación

El Gobierno de Entre Ríos participó del Consejo Federal de Educación

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Llenar el changuito en Argentina: Entre Ríos, entre las provincias más accesibles

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Paraná se prepara para una nueva edición de la Muestra de la Construcción

Dejanos tu comentario