La onda expansiva del cachetazo electoral que Javier Milei le propinó al gobierno el pasado fin de semana, continúa creciendo. Al impacto económico del día después, que incluyó una devaluación del tipo de cambio oficial, una suba de tasas de interés y el dólar blue desenfrenado, comienzan a sumarse además los pases de factura políticos. En esa línea, el diputado nacional por el oficialismo, Eduardo Valdés, solicitó la renuncia al Ministerio de Economía de Sergio Massa, para que se dedique exclusivamente a la campaña electoral.
Diputado kirchnerista le pidió la renuncia a Sergio Massa
El peronismo empieza a acusar el golpe, y a advertir que si no aparecen cambios notorios y significativos en la estrategia proselitista de cara a las generales de octubre, es cada vez más probable que el poder quede en manos de la oposición, y muy probablemente en manos de Javier Milei.
En este sentido, el primero en alzar la voz fue el diputado nacional Eduardo Valdés, de estrechos vínculos con Cristina Fernández de Kirchner, y muy cercano a Alberto Fernández. El dirigente manifestó explícitamente durante una entrevista con C5N, que le pedirá a Sergio Massa que de un paso al costado en el Ministerio de Economía, a fin de concentrarse en la campaña electoral.
"Le voy a pedir a Massa que termine ese viaje que tiene que hacer la semana que viene, que baje al llano y deje el Ministerio de Economía en manos de otro. Necesitamos un candidato que no tenga la responsabilidad todos los días del Ministerio de Economía", indicó Valdés.
Valdés no obstante, se encargó de destacar la labor de Massa frente a la cartera económica, y de resaltar que pese a la situación económica el oficialismo esté en carrera hacia octubre. "Creo que hizo lo inimaginable para estar hoy como estamos, porque si tenemos los 27 puntos que sacamos mucho tiene que ver Sergio Massa", señaló Valdés.
"Le voy a pedir a Massa que baje al llano y deje el Ministerio de Economía en manos de otro. Necesitamos un candidato que no tenga la responsabilidad todos los días del Ministerio de Economía", añadió el legislador oficialista.
En este sentido, el primero en sugerir "la dificultad" por la que hoy transita Sergio Massa, y junto a él todo el peronismo, fue el Presidente Alberto Fernández. Fue a mediados de mayo, cuando aún se discutían las candidaturas en medio de una encarnizada interna oficialista. En un acto oficial, el mandatario hizo una referencia supuestamente referida a su renuncia a la reelección, pero que todo el mundo interpretó como un mensaje teledirigido para Massa.
"La inflación es un problema y tenemos que combatirla. Y para hacer eso, no puedo ser candidato. Tengo que ser presidente. Tengo que dedicar todo mi tiempo a eso», manifestó aquella vez el Presidente. La «sugerencia" era que Massa no podía ser Ministro y candidato a la vez. La coyuntura trae a memoria aquella premonición.
Los rumores vuelan, en medio de un clima de altísima tensión cambiaria y financiera. La agenda oficial señala que Massa viajará a Whashington a negociar con el Fondo, y que la semana que viene el board del organismo aprobaría el desembolso de u$s 7.500 millones para fines de agosto.
Las versiones indican que una posible salida de Massa implicaría que el sea alguien de estrecha confianza del Ministro y parte de su equipo económico quien asuma la titularidad de la cartera más caliente. En esa lista figuran el Vice Ministro de Economía, Gabriel Rubinstein, el director del Banco Central, Lisandro Cleri, y el titular de Aduanas, el entrerriano Guillermo Michel.