El presidente Alberto Fernández, evalúa extender el aislamiento obligatorio hasta el 10 de mayo, asumiendo que el pico de la pandemia llegará en los próximos treinta días.
Cuarentena: Alberto Fernández analiza extenderla hasta el 10 de mayo
El jefe de Estado tiene probado que la estrategia del confinamiento sirvió y no aflojará los términos básicos de la cuarentena en Capital Federal y el Conurbano.
Este miércoles analiza con su gabinete y su comité de expertos qué actividades puede flexibilizar en determinadas provincias del país. Participaron del encuentro los ministros de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro; de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Defensa, Agustín Rossi y de Seguridad, Sabina Frederic.
Alberto Fernández está en permanente consulta con gobernadores e intendentes y espera la consulta a su comité de expertos, antes de convocar a los medios para explicar porqué el confinamiento debería seguir hasta el 10 de mayo.
Si no cambia su agenda de trabajo, convocará a los medios antes del fin de semana para transmitir su decisión.
Según consignó el portal Infobae, revisará planteos de gobernadores e intendentes para ablandar la cuarentena, pero sigue descartando los espectáculos públicos, la apertura de las fronteras para extranjeros y toda actividad productiva que implique contacto social en los espacios públicos.
Aislamiento focalizado
El martes, el ministro del Interior adelantó que la mayoría de los gobernadores le habían pedido al Gobierno continuar con la cuarentena estricta y que solo algunos planteaban liberar algunas actividades pero en forma "jurisdiccional" o "focalizada", tal como denominan en el Poder Ejecutivo a la nueva etapa que se iniciaría el lunes.
En ese sentido, el ministro de Transporte, anticipó también que "semana a semana" se van a ir dando a conocer las nuevas actividades exceptuadas y que, en función de eso, se irá reorganizando el sistema de transporte público a partir de la incorporación de más unidades de colectivos.
Aunque, según dijo, la ampliación del servicio de trenes dependerá de que se puedan "reincorporar más trabajadores", al tiempo que recordó que "muchos están exceptuados por tener más de 60 años".