Los usuarios del transporte público que utilizan tarjeta SUBE advirtieron un incremento en el precio de la tarjeta física, que pasó a tener un valor de 1.500 pesos en los puntos de venta habilitados, por decisión del Gobierno Nacional. También modificaron los saldos de emergencia para quienes deben continuar su viaje sin monto en su tarjeta.
Aumentó la SUBE: cuánto cuesta el plástico y qué novedades hay
Además del nuevo valor de la tarjeta SUBE, también se actualizaron los saldos de emergencia y opciones de pago disponibles.
Actualización de los saldos
La actualización en los saldos de emergencia será diferenciada según el tipo de transporte que utilicen los pasajeros:
- Colectivos, subtes y transporte fluvial: será de -$1.200 para los usuarios que viajen en estos medios dentro de la Ciudad de Buenos Aires y el Delta del Paraná.
- Trenes del AMBA (Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur): el saldo de emergencia será de -$650.
- Tren del Valle (Neuquén): los usuarios contarán con un saldo de emergencia de -$650.
- Tren Urquiza: aquí el saldo de emergencia se mantiene en -$480, hasta que finalicen los trabajos tecnológicos.
Beneficios y descuentos
Asimismo, el Gobierno comunicó que continúa vigente la Tarifa Social Federal, que ofrece un 55% de descuento en el valor de los pasajes. También funciona el programa Red SUBE, que aplica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y consiste en descuentos del 50% en el segundo viaje y 75% a partir del tercero, cuando los viajes se realicen en un período de 2 horas. Este sistema aplica para colectivos, subtes y trenes de ese sector.
¿Qué es SUBE Digital y cómo usarlo?
El sistema SUBE Digital es una alternativa que permite a los usuarios pagar el transporte público directamente desde su celular, sin necesidad de la tarjeta física. Disponible de manera gratuita para dispositivos Android 8 o superior con tecnología NFC, esta opción facilita el pago en colectivos y otros medios de transporte que aceptan la tarjeta SUBE.
De esta forma, los usuarios pueden viajar de forma más rápida y cómoda, evitando tener que cargar con la tarjeta física.