Alarma en Santa Fe por el robo de 68 ampollas de fentanilo en un hospital público

El Hospital Iturraspe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo y se investiga cómo salieron de una unidad cerrada y de alta trazabilidad.

26 de agosto 2025 · 11:57hs

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través del Hospital J. B. Iturraspe, presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) tras detectarse la faltante de 68 ampollas de fentanilo, un potente opioide de uso hospitalario que estaba destinado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El director del nosocomio, Francisco Sánchez Guerra, confirmó la irregularidad y explicó cómo se activó el protocolo interno al descubrir el faltante.

El juez de la causa del fentanilo contaminado dictó prisión domiciliaria para Nilda Furfaro y hoy indaga a su hijo Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma 

Fentanilo: indagan a Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma

El juez Ernesto Froplank desplazó al gobierno como querellante en la causa del fentanilo contaminado, tras un dictamen que expuso las graves falencias de Anmat. Avanza contra Mario Lugones y hoy indaga a Furfaro

Fentanilo: el juez Kreplak avanza contra Mario Lugones y Anmat

LEER MÁS: Fentanilo: el juez Kreplak avanza contra Mario Lugones y Anmat

Preocupación en Santa Fe por posible desvío de fentanilo a redes ilegales

Fentanilo.jpeg

"El fin de semana nos avisan que en el raconto habitual de medicamentos de todas las áreas del hospital, estaban faltantes estas 68 ampollas de fentanilo en Terapia Intensiva. Verificamos consumos, pero no había registros que justificaran la falta, por lo que inmediatamente se dio aviso al Ministerio de Salud y se realizó la denuncia judicial", detalló el director en diálogo con Cuarto Poder por LT10.

Control de stock y trazabilidad

Sánchez Guerra aclaró que en el hospital se realiza un control constante de medicamentos con trazabilidad para este tipo de drogas de uso crítico. "El consumo de fentanilo en una terapia de 20 camas es altísimo porque es el medicamento que se utiliza para mantener sedados a los pacientes en estado crítico, generalmente conectados a respirador. Pero en este caso puntual no hay registros de utilización que justifiquen el faltante", afirmó.

El médico también remarcó que las ampollas robadas no forman parte del lote contaminado que fue retirado de circulación meses atrás. "Esa partida fue dada de baja en su totalidad; ningún medicamento de ese laboratorio quedó en el hospital", aclaró.

Peligro del fentanilo en el mercado negro

Consultado sobre el riesgo que implica que estas ampollas circulen fuera del ámbito hospitalario, el director del Iturraspe fue contundente: "El fentanilo es un opioide de uso exclusivo en salud. Su utilización indebida puede ser mortal. Hemos visto en otros países, como en Estados Unidos, las consecuencias de la adicción al fentanilo: es un problema gravísimo que va más allá de lo sanitario y se convierte en un negocio criminal. La justicia debe actuar con firmeza para evitar daños en la población".

Investigación en curso

La denuncia ya está en manos del Ministerio Público de la Acusación, que deberá determinar cómo se produjo la sustracción de las 68 ampollas de fentanilo dentro de un sector cerrado y altamente controlado como la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe.

"Trabajamos en un área cerrada pero con ingreso permanente de personas que demandan atención. No podemos restringir nuestra tarea porque eso afectaría a los pacientes. Pero necesitamos garantías para que situaciones así no se repitan", concluyó Sánchez Guerra.

Ver comentarios

Lo último

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

Ultimo Momento
Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

Marco Pellegrino se lesionó y será baja en Boca

Marco Pellegrino se lesionó y será baja en Boca

Plan Calle a Calle: la Municipalidad de Paraná realizó trabajos en Rondeau y Fraternidad

Plan Calle a Calle: la Municipalidad de Paraná realizó trabajos en Rondeau y Fraternidad

Policiales
Paradero: buscan a una mujer que se ausentó el sábado

Paradero: buscan a una mujer que se ausentó el sábado

Victoria: registraron video de una docente en pleno hurto

Victoria: registraron video de una docente en pleno hurto

Gualeguaychú: un hombre murió calcinado tras chocar contra un puente

Gualeguaychú: un hombre murió calcinado tras chocar contra un puente

Caso Christe: No soy amigo del juez, dijo el abogado Pedro Fontanetto

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Intento de femicidio: la víctima y el agresor están en estado crítico

Ovación
Partido de Argentina: tribuna ocupada por público infantil

Partido de Argentina: tribuna ocupada por público infantil

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Marco Pellegrino se lesionó y será baja en Boca

Marco Pellegrino se lesionó y será baja en Boca

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas para 2026

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas para 2026

Paula Pedrozo, capitana de Las Yaguaretés, llega a Concordia para impulsar el rugby femenino local

Paula Pedrozo, capitana de Las Yaguaretés, llega a Concordia para impulsar el rugby femenino local

La provincia
En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

Plan Calle a Calle: la Municipalidad de Paraná realizó trabajos en Rondeau y Fraternidad

Plan Calle a Calle: la Municipalidad de Paraná realizó trabajos en Rondeau y Fraternidad

Paraná: aprueban proyecto para promover el uso de la IA en el sector productivo

Paraná: aprueban proyecto para promover el uso de la IA en el sector productivo

Entre Ríos: presentaron la Boleta Única de Papel

Entre Ríos: presentaron la Boleta Única de Papel

Día mundial del Dengue: Paraná trabaja para prevenir el mosquito transmisor

Día mundial del Dengue: Paraná trabaja para prevenir el mosquito transmisor

Dejanos tu comentario