Paraná: aprueban proyecto para promover el uso de la IA en el sector productivo

Los 15 ediles que integran el Concejo Deliberante de Paraná votaron a favor de sancionar la ordenanza, impulsada por la concejala Ana Ruberto.

26 de agosto 2025 · 18:40hs

En el marco de la 12ª sesión ordinaria de este año, los 15 ediles que integran el Concejo Deliberante de Paraná votaron este martes a favor de sancionar la ordenanza, impulsada por la concejala Ana Ruberto, a través de la cual se crea el programa “PotencIA Emprendedora”.

La iniciativa tiene como finalidad promover la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en los procesos productivos, comerciales y organizativos de emprendedores, cooperativistas y pequeños comerciantes de la ciudad de Paraná. El programa se desarrollará por medio de cursos, talleres, seminarios u otras actividades de capacitación virtual o presencial.

Día mundial del Dengue: Paraná trabaja para prevenir el mosquito transmisor

Día mundial del Dengue: Paraná trabaja para prevenir el mosquito transmisor

Juntos por Entre Ríos exige que se llame a concurso para renovar las autoridades de la Defensoría del Pueblo de Paraná

Defensoría del Pueblo de Paraná: exigen llamado a concurso

“Lo que busca esta ordenanza es que el municipio pueda acercar a pymes, emprendedores, comercios y demás entidades productivas”, explicó la edila Ana Ruberto sobre la iniciativa aprobada. Seguidamente, añadió: “Necesitamos como municipio, estar a la altura de este desafío que es del presente, no solo del futuro, para poder acercar esta herramienta, que es la Inteligencia Artificial, para una mejor utilización de ella”.

“La idea no es que alguien se vaya a quedar afuera por el uso de la inteligencia artificial en el reemplazo de alguna función, sino que podamos optimizar justamente procesos productivos, contables, administrativos, ganando tiempo y permitiendo sobre todo a los emprendedores, comerciantes y demás que puedan utilizar ese tiempo que les va a quedar ocioso para la mejora en los procesos, en el pensamiento creativo para seguir mejorando su producto o su emprendimiento desde el lugar que le toque”, reflexionó la edila.

Licencia de Conducir

Durante la sesión también se aprobó un proyecto de ordenanza presentado por la concejala Luisina Minni, mediante el cual se adecúa la tasa por actuaciones administrativas que los vecinos de Paraná deben abonar a los efectos de la solicitud, renovación, modificación, impresión y certificación de la Licencia de Conducir.

Paraná Ciudad Universitaria

Entre otras iniciativas, durante el plenario ingresó un proyecto de ordenanza presentado por los concejales Ana Ruberto, Luisina Minni, Emiliano Gómez Tutau, Sergio Elizar, Fernando Quinodoz, Susana Farías, Máximo Miguez y Fernanda Facello, creando el plan de acción “Paraná Ciudad Universitaria”. La misma fue derivada para su estudio a la Comisión de Legislación General, que preside la edila Luisina Minni.

En los fundamentos de la propuesta se explica que su propósito es consolidar el perfil universitario de la ciudad de Paraná, promoviendo la plena integración de la comunidad estudiantil al entramado urbano, fomentando el desarrollo académico, cultural, económico y social vinculado al sistema de educación superior.

El enfoque del plan está centrado en acciones de bajo costo y alta factibilidad, con fuerte articulación institucional, participación estudiantil y aprovechamiento de recursos existentes. Se trata de un proyecto pensado en función de las posibilidades reales del Municipio y de su rol clave como facilitador, articulador y promotor de iniciativas.

Entre las acciones previstas, se contempla la creación de un programa de beneficios destinado a estudiantes, orientado a fomentar un Circuito Comercial Joven. Esta iniciativa busca incentivar el consumo en comercios locales mediante descuentos y promociones, fortaleciendo al mismo tiempo la economía estudiantil y dinamizando la actividad comercial de la ciudad.

A través de una credencial digital, los y las estudiantes podrán acceder a una red de beneficios especialmente pensada para acompañar su vida cotidiana en Paraná, promoviendo su arraigo, integración y bienestar.

Economía Social

También tomó estado parlamentario, y fue derivado a las Comisiones de Legislación y Desarrollo Territorial, un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Emiliano Gómez Tutau para crear el “Régimen de participación de Asociaciones de la Economía Social en el mantenimiento de obras públicas urbanas y estratégicas” de la ciudad de Paraná. El objeto de la propuesta es “establecer un marco de condiciones adaptadas para la contratación prioritaria de asociaciones de la economía social debidamente registradas, destinadas a la prestación de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, asegurando la sostenibilidad de la infraestructura pública y la transparencia y agilidad en los procesos de contratación”.

Ver comentarios

Lo último

En Diputados, Fabián Boleas defendió el proyecto de endeudamiento: Necesitamos esta herramienta

En Diputados, Fabián Boleas defendió el proyecto de endeudamiento: "Necesitamos esta herramienta"

Megaoperativo internacional contra la pedofilia con allanamientos en Entre Ríos

Megaoperativo internacional contra la pedofilia con allanamientos en Entre Ríos

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Ultimo Momento
En Diputados, Fabián Boleas defendió el proyecto de endeudamiento: Necesitamos esta herramienta

En Diputados, Fabián Boleas defendió el proyecto de endeudamiento: "Necesitamos esta herramienta"

Megaoperativo internacional contra la pedofilia con allanamientos en Entre Ríos

Megaoperativo internacional contra la pedofilia con allanamientos en Entre Ríos

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

Policiales
Megaoperativo internacional contra la pedofilia con allanamientos en Entre Ríos

Megaoperativo internacional contra la pedofilia con allanamientos en Entre Ríos

Paradero: buscan a una mujer que se ausentó el sábado

Paradero: buscan a una mujer que se ausentó el sábado

Victoria: registraron video de una docente en pleno hurto

Victoria: registraron video de una docente en pleno hurto

Gualeguaychú: un hombre murió calcinado tras chocar contra un puente

Gualeguaychú: un hombre murió calcinado tras chocar contra un puente

Caso Christe: No soy amigo del juez, dijo el abogado Pedro Fontanetto

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Ovación
Partido de Argentina: tribuna ocupada por público infantil

Partido de Argentina: tribuna ocupada por público infantil

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Entradas para la Selección Argentina vs Venezuela: cuánto cuestan y cuándo salen a la venta

Marco Pellegrino se lesionó y será baja en Boca

Marco Pellegrino se lesionó y será baja en Boca

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas para 2026

Cadillac confirmó a Checo Pérez y Valtteri Bottas para 2026

Paula Pedrozo, capitana de Las Yaguaretés, llega a Concordia para impulsar el rugby femenino local

Paula Pedrozo, capitana de Las Yaguaretés, llega a Concordia para impulsar el rugby femenino local

La provincia
En Diputados, Fabián Boleas defendió el proyecto de endeudamiento: Necesitamos esta herramienta

En Diputados, Fabián Boleas defendió el proyecto de endeudamiento: "Necesitamos esta herramienta"

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

En Crespo se confirmó que regaban las calles de tierra con agua contaminada

Plan Calle a Calle: la Municipalidad de Paraná realizó trabajos en Rondeau y Fraternidad

Plan Calle a Calle: la Municipalidad de Paraná realizó trabajos en Rondeau y Fraternidad

Paraná: aprueban proyecto para promover el uso de la IA en el sector productivo

Paraná: aprueban proyecto para promover el uso de la IA en el sector productivo

Entre Ríos: presentaron la Boleta Única de Papel

Entre Ríos: presentaron la Boleta Única de Papel

Dejanos tu comentario