México sufrió en la noche de este martes un sismo de magnitud 7,1 que tuvo tal intensidad que se replicó en otros puntos del país. Como consecuencia una persona perdió la vida cuando un poste se le cayó encima, y 1,6 millones de personas sin luz.
Sismo en Acapulco: al menos un muerto
El temblor se produjo a las 20.47 hora local con origen a 14 kilómetros al sureste de Acapulco, en el Estado de Guerrero. Poco antes de las diez de la noche, el presidente del país azteca, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Afortunadamente, no hay daños graves”. Media hora después, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó de que se había producido una víctima mortal en el municipio de Coyuca de Benítez. Pasada la medianoche, la Comisión Federal de Electricidad, CFE, ha informado de que el servicio de luz vuelve a la normalidad poco a poco.
El gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo, explicó que la víctima falleció en el municipio de Coyuca de Benítez cuando un poste le cayó encima. En el resto del país, autoridades reportaron no tener constancia de más pérdidas humanas ni de daños relevantes.
El terremoto se registró en el aniversario del temblor de magnitud 8,2 que causó un centenar de muertes en Oaxaca en 2017.
La jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo que después de activar los protocolos de revisión que incluyeron cuatro vuelos en helicóptero, no existen reportes inmediatos de daños graves en la ciudad salvo cortes de suministro eléctrico en numerosas colonias.
La Comisión Federal de Electricidad, CFE, reportó que el 22% de los usuarios presentaba interrupción en el fluido eléctrico y que se encontraban patrullando la infraestructura para identificar los daños y repararlos.
En el barrio de Roma Norte, unos de los lugares donde más se percibe la intensidad de los sismos en la capital, el temblor se sintió con fuerza y obligó a los vecinos a salir a la calle bajo la lluvia, algunos de ellos en ropa de dormir, informó el corresponsal de BBC Mundo en México, Marcos González Díaz.
Algunos vecinos se agruparon, sujetando a niños pequeños y animales domésticos, demasiado preocupados como para regresar a sus hogares en la oscuridad.
"Fue terrible. Me recuerda al terremoto de 1985 cada vez que ocurre algo así", dijo Yesmin Rizk, vecino del barrio, de 70 años de edad, a la agencia Reuters.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo que el terremoto, que en un principio se midió como de 7,4, era superficial, lo que probablemente amplificó el efecto de sacudida.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) informó en su cuenta de Twitter que a las 23:00 hora local, se habían presentado 92 réplicas del sismo, la mayor de M 5.2.