La ONU alertó que el ciclo del agua se vuelve cada vez más extremo y peligroso

Un informe de la ONU advirtió que el ciclo del agua está cada vez más perturbado y extremo, con impactos en la agricultura, la energía y la salud.

19 de septiembre 2025 · 08:39hs

Fluctuando entre sequías prolongadas y diluvios repentinos, el ciclo del agua se encuentra “cada vez más perturbado y extremo”, según alertó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas. El organismo advirtió que el cambio climático agrava los fenómenos hídricos extremos y que millones de personas ya sufren sus consecuencias directas.

La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, explicó que “los recursos hídricos mundiales están sometidos a una presión creciente ante una demanda creciente, y en paralelo, constatamos una intensificación de los fenómenos extremos relacionados con el agua”. El informe más reciente del organismo muestra que esta alteración afecta a la agricultura, la energía, la salud, las infraestructuras y la economía.

ONU concluyó que Israel ejecutó cuatro de los cinco actos tipificados como genocidas entre asesinatos y acciones destinadas a la destrucción de un grupo 

ONU confirmó que Israel cometió genocidio en Gaza

La Asamblea General de la ONU avaló la solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina. Argentina votó en contra junto a Israel y Estados Unidos 

ONU avaló la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

Fluctuando entre sequías prolongadas y diluvios repentinos, el ciclo del agua se encuentra “cada vez más perturbado y extremo”, según alertó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas. El organismo advirtió que el cambio climático agrava los fenómenos hídricos extremos y que millones de personas ya sufren sus consecuencias directas.

tirso aniv 1.jpg
Región. Los seres humanos y otras especies animales y vegetales nos dan lecciones de apertura, de cuenca.

Región. Los seres humanos y otras especies animales y vegetales nos dan lecciones de apertura, de cuenca.

La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, explicó que “los recursos hídricos mundiales están sometidos a una presión creciente ante una demanda creciente, y en paralelo, constatamos una intensificación de los fenómenos extremos relacionados con el agua”. El informe más reciente del organismo muestra que esta alteración afecta a la agricultura, la energía, la salud, las infraestructuras y la economía.

La cuenca amazónica, regiones de Sudamérica y el sur de África enfrentaron graves sequías, mientras que Asia, Europa Central y otras zonas tuvieron precipitaciones más intensas de lo habitual. Europa registró sus peores inundaciones desde 2013, y Asia junto al Pacífico sufrieron ciclones y lluvias récord que dejaron más de 1000 fallecidos.

Además, la OMM subraya que el deshielo contribuyó a aumentar en 1,2 milímetros el nivel medio del mar en solo un año, elevando el riesgo para millones de habitantes de zonas costeras. Desde 1970, perdieron 9000 gigatoneladas de hielo, lo que ya elevó los mares en 25 milímetros.

LEER MÁS: Por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable, advirtió una experta argentina

Perspectivas preocupantes

Hoy, 3600 millones de personas tienen acceso insuficiente al agua al menos un mes al año. Para 2050, esa cifra superará los 5000 millones. El director de hidrología de la OMM, Stefan Uhlenbrook, advirtió que aunque “la cantidad total de agua presente en el planeta permanece constante”, los continentes pierden cada vez más debido al deshielo y la sobreexplotación de acuíferos.

La responsable científica Sulagna Mishra recomendó optimizar el uso del agua en la agricultura - que consume entre el 75 y 90% del total -, reutilizar los recursos disponibles y gestionar los acuíferos para garantizar un futuro sostenible.

Ver comentarios

Lo último

Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial denuncia un impuesto al tránsito

Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial denuncia un "impuesto al tránsito"

Emmanuel Macron presentará pruebas científicas para demostrar que su esposa Brigitte es mujer

Emmanuel Macron presentará pruebas científicas para demostrar que su esposa Brigitte es mujer

El dólar oficial opera en BN arriba de $1.500

El dólar oficial opera en BN arriba de $1.500

Ultimo Momento
Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial denuncia un impuesto al tránsito

Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial denuncia un "impuesto al tránsito"

Emmanuel Macron presentará pruebas científicas para demostrar que su esposa Brigitte es mujer

Emmanuel Macron presentará pruebas científicas para demostrar que su esposa Brigitte es mujer

El dólar oficial opera en BN arriba de $1.500

El dólar oficial opera en BN arriba de $1.500

La historia del gigante que sueña en Echagüe

La historia del gigante que sueña en Echagüe

Día Mundial del Colesterol: se estiman casi 24 millones de muertes para el año 2030

Día Mundial del Colesterol: se estiman casi 24 millones de muertes para el año 2030

Policiales
Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano

Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

Ovación
La historia del gigante que sueña en Echagüe

La historia del gigante que sueña en Echagüe

Se inicia la segunda rueda de la Liga Provincial

Se inicia la segunda rueda de la Liga Provincial

Argentina hizo historia en el Panamericano Sub 23 de sóftbol y se clasificó al Mundial 2026

Argentina hizo historia en el Panamericano Sub 23 de sóftbol y se clasificó al Mundial 2026

Con vida: Estudiantes perdió con Flamengo en el Maracaná

Con vida: Estudiantes perdió con Flamengo en el Maracaná

La lista de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de Chile

La lista de la Selección Argentina Sub 20 para el Mundial de Chile

La provincia
Crisis en las pymes productoras de biodiésel: Entre Ríos y otras provincias suspenden la producción

Crisis en las pymes productoras de biodiésel: Entre Ríos y otras provincias suspenden la producción

Un Estado cobarde culpa del caos del tránsito a sus víctimas

Un Estado cobarde culpa del caos del tránsito a sus víctimas

SMN emitió alerta amarilla por lluvias y tormentas 

SMN emitió alerta amarilla por lluvias y tormentas 

Se cumplen 121 años del fallecimiento del Dr. Manuel de Tezanos Pinto

Se cumplen 121 años del fallecimiento del Dr. Manuel de Tezanos Pinto

Preparan las jornadas Convivencias en la vejez, un tema sobre el urge reflexionar

Preparan las jornadas "Convivencias en la vejez", un tema sobre el urge reflexionar

Dejanos tu comentario