El ejército de Israel ha retirado a todas sus tropas terrestres del sur de la Franja de Gaza, y solo ha dejado a una brigada en esa zona del enclave, según ha confirmado este domingo un portavoz militar.
Israel retira tropas del sur de Gaza y negocia alto el fuego
La retirada se da después de cuatro meses de combate en la zona sur tras la invasión de Israel a Palestina y a seis meses del comienzo de la guerra contra Hamas
Ahora mismo solo queda una brigada israelí en el enclave palestino. Se ocupa de asegurar un corredor entre el sur de Israel y la costa gazatí, bloqueando el paso al norte de la Franja de Gaza, facilitando las operaciones en el centro y norte del territorio, según informó el gobierno de Israel este domingo.
La retirada se produce después de cuatro meses de combate en la zona de Jan Yunis (la mayor ciudad del sur) y cuando se cumplen seis meses del comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Coincide además con el comienzo de una nueva ronda de negociaciones en Egipto para tratar de alcanzar un alto el fuego en el enclave y llega después de que el sábado las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) recuperasen en Jan Yunis el cuerpo sin vida del rehén israelí Elad Katzir, que había estado en manos de Yihad Islámica.
El copamiento de Gaza
Los dos principales hospitales de esta ciudad sureña, el Al Amal y Naser, han quedado arrasados e inoperativos tras el asedio de las tropas hebreas durante estos meses bajo la tesis de que había presencia de supuestos combatientes en estos complejos.
Al sur de Jan Yunis está la ciudad de Rafah (fronteriza con Egipto), donde están ahora mismo cientos de miles de desplazados que huyeron del norte para evitar los combates.
Aunque Esados Unidos -el mayor aliado de Israel- y diversas agencias de la ONU han alertado sobre las consecuencias para la población civil de una ofensiva en Rafah, el Gobierno liderado por Benjamín Netanyahu ha insistido hasta hoy en que el asalto a la ciudad más meridional es necesario para terminar con Hamás.
En concreto, Israel ha retirado a su 98ª División del sur del enclave, la encargada del avance terrestre en el frente meridional de la Franja.
LEER MÁS: Otra entrerriana en Israel contó su experiencia
Retirada de Israel
La 98ª División está formada por fuerzas de paracaidistas (tanto del ejército permanente como de las reservas), la Brigada de Comando y un regimiento de artillería de élite.
Ahora mismo solo permanece operativa en la zona la brigada Nahal, con la misión de asegurar el llamado corredor de Netzarim, que cruza Gaza desde el kibutz Beri, en el sur de Israel y fronteriza con el enclave, hasta la costa gazatí, y que Israel emplea para sus operaciones en el norte y en el centro de la Franja.
La brigada también ejercerá de tapón para impedir que los gazatíes desplazados al sur por la fuerza regresen al norte de Gaza. La retirada israelí permitirá a los palestinos desplazados regresar a sus hogares tras semanas o meses refugiados en Rafah. Sin embargo, el ejército “seguirá operando allí según sus necesidades”.