La ola de calor ha provocado ya 360 muertos en España y hasta el momento hay 30 incendios activos, entre éstos los de Losacio, (en la comunidad autónoma de Castilla y León), Ateca (en la provincia de Zaragoza) o Puebla del Brollón, al sur de la provincia de Lugo (Galicia), en la temporada de fuego más devastadora desde hace al menos 15 años, de acuerdo a las autoridades locales.
Incendios y ola de calor azotan España y Francia
El VIDEO de un hombre envuelto en llamas conmueve al mundo
En lo que va de año se quemaron 180.000 hectáreas, casi nueve veces más que el promedio anual para este período.
Un héroe nacional
En medio de la catástrofe un hombre español que intentaba proteger a su pueblo de un incendio estuvo a punto de morir cuando las llamas envolvieron su retroexcavadora obligándolo a correr para salvar su vida mientras se sacaba las llamas de la ropa y un bombero acudía a su rescate.
Ángel Martín Arjona había estado cavando una zanja en un campo para impedir que el fuego que se aproximaba llegara a la localidad de Tábara, en el noroeste del país, cuando el mar de llamas se cerró sobre él.
En un video que se viralizó en redes sociales se puede ver al hombre conduciendo a gran velocidad antes de tomar una curva cerca de una valla. Segundos después, su máquina desaparece entre las llamas y el humo.
Arjona luego sale corriendo de entre las llamas, tropieza y cae. Pero enseguida se levanta y continúa la carrera, con los pantalones aún ardiendo y un bombero con equipo de protección siguiéndole. Se puede escuchar a la persona que filma pidiéndole a alguien que llame una ambulancia.
Arjona, propietario de un almacén de construcción, fue trasladado al hospital en helicóptero con graves quemaduras tras su dramática huida, dijo a Reuters su amigo, el mecánico Juan Lozano. “Se podía haber quemado todo, absolutamente todo. No lo hizo porque hay buenos profesionales y gente que tiene los cojones de protegernos”, dijo Lozano.
Los bomberos luchaban contra las llamas en todo el sur de Europa, mientras la ola de calor hacía que la gente buscara la sombra y agravaba el temor al cambio climático.
En Francia
Los dos incendios que quemaron 20.600 hectáreas en más de una semana en el sudoeste de Francia "avanzaron muy poco" durante la noche, indicaron las autoridades de emergencia, antes de una visita a la zona del presidente Emmanuel Macron, mientras en España permanecen varios focos activos en la peor temporada de fuego de los últimos quince años.
Con 300 hectáreas destruidas durante la noche, "el balance es más bien positivo", aunque "los dos incendios todavía no fueron controlados", dijo el teniente coronel Arnaud Mendousse, de los servicios de emergencia de la zona.
El incendio de Landiras, a 40 kilómetros al sur de Burdeos, calcinó 13.600 hectáreas de vegetación y el de La Teste-de-Buch, que alcanzó los alrededores de la Duna de Pilat, la más grande de Europa, destruyó 7.000 hectáreas, según informó la agencia de noticias AFP.
Según señalaron las autoridades, no se realizaron nuevas evacuaciones durante la noche.
Desde el inicio de los incendios, más de 36.750 personas, tanto turistas como locales, se vieron obligadas a abandonar sus residencias, sobre todo por el humo que se desprendía de las llamas.
Por su parte, la prefecta de la región de Nueva Aquitania, Fabienne Buccio, transmitió ayer por la noche una cierta "calma" por el clima "más fresco", lo que permitió avanzar en los esfuerzos para sofocar los focos ígneos.
La ola de calor que golpeó Francia como a parte de Europa Occidental en los últimos días, tendrá este miércoles un un alivio, en una jornada en la que se prevé que solo las regiones del este y del sudeste superarán los 30 grados, según el servicio Meteorológico francés, Météo France.
Macron viajará a la zona de los incendios esta tarde, junto al ministro del Interior, Gérald Darmanin.
En referencia a la investigación que se está realizando por el incendio de Landiras, la justicia liberó en las últimas horas a un hombre de 39 años, al encontrar elementos que lo eximen de cualquier responsabilidad.