"El acuerdo satisface porque el salario docente va a superar la inflación"

El gobernador Bordet valoró el acuerdo paritario docente de 45% en cuatro cuotas. "Necesitamos recomponer el salario para que se gane poder adquisitivo", dijo.
31 de marzo 2022 · 09:48hs

El gobernador Gustavo Bordet se refirió al acuerdo que firmaron este martes el gobierno provincial y los gremios docentes en el marco de la negociación paritaria por salario, y lo valoró “de una manera muy positiva. Siempre hemos manejado la discusión salarial por los caminos que son los conducentes, a través del diálogo”.

El acuerdo suscripto consiste en un incremento del 45,45% ciento que se terminará de liquidar con los haberes de agosto. El primer tramo, del 21,21%, se abonará por liquidación complementaria; el 8,08% con los haberes de mayo, y el 16,16% con los de agosto. Además, la paritaria quedará abierta para analizar la evolución de la inflación.

El consenso se logró después de cuatro paros docentes impulsados por AGMER durante marzo en reclamo por una mejor propuesta que la ofrecida por el Gobierno días antes del inicio del ciclo lectivo. La recomposición firmada no modificó el porcentaje, sino que el único cambio incluido luego de casi un mes de conflicto fue adelantar un mes la última cuota del aumento.

Embed

AGMER venía exigiendo que la recomposición incluya el 16% de poder adquisitivo perdido en 2020 ante la inflación y nunca recuperado por los docentes entrerrianos. Pero finalmente no hubo novedades sobre este inciso del reclamo gremial.

Este miércoles Bordet también resaltó que “les solicitamos que mientras dure la negociación no se haga paro, en la última etapa a esto lo conseguimos y hemos llegado a un acuerdo como lo hacemos todos los años”.

"Un acuerdo que me satisface mucho porque el salario docente, y en general de los empleados de la provincia, va a superar la inflación”, ponderó Bordet.

Embed

“Necesitamos recomponer el salario para que se gane en poder adquisitivo y que no lo sufra el bolsillo de nuestros trabajadores”, sostuvo.

“Esto es clave, eran objetivos compartidos”, aseguró el mandatario, quien finalmente destacó que “arribamos a una solución que fundamentalmente lo que nos permite es poder cumplir un cronograma de ciclo lectivo, poder tener la presencialidad plena después de prácticamente dos años de pandemia, tener nuestros chicos en las aulas con contenidos, con las curriculas apropiadas, la verdad que nos pone muy conformes”.

Ver comentarios

Lo último

Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Ultimo Momento
Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Cristina cuestionó el dictamen del fiscal por el intento de magnicidio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

La Unión Europea reabrió su mercado a cítricos argentinos

La Unión Europea reabrió su mercado a cítricos argentinos

Policiales
Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Un matrimonio lesionado tras despiste y vuelco en la autovía 14

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Persecución y detenidos con bochitas de cocaína en Paraná

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Desarme voluntario: pagan desde $22.000 por arma

Paraná: quedan grabados en intento de robo en calle Tucumán

Paraná: quedan grabados en intento de robo en calle Tucumán

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Ovación
El fútbol de luto: murió Javier Yacuzzi en México

El fútbol de luto: murió Javier Yacuzzi en México

Lionel Messi, ovacionado en el recital de Coldplay

Lionel Messi, ovacionado en el recital de Coldplay

Chelsea oficializa la contratación de Mauricio Pochettino

Chelsea oficializa la contratación de Mauricio Pochettino

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

La provincia
Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Maltrato infantil: proponen que Entre Ríos adhiera a la Ley Lucio

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Inauguraron la Escuela Técnica de la UNER en Concordia

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

Rutas 12 y 14: Defensa del usuario vial pide que se quiten los peajes

Por la muerte del productor en Nogoyá, Farer criticó al Estado

Por la muerte del productor en Nogoyá, Farer criticó al Estado

Trabajadores harán medidas de fuerza en el Registro Civil

Trabajadores harán medidas de fuerza en el Registro Civil

Dejanos tu comentario