Medicina: Jóvenes de 18 nacionalidades rindieron el ingreso en la UAP

De los 330 aspirantes a transformarse en profesionales médicos sólo 97 eran argentinos. La carrera se dicta en la universidad de Villa Libertador San Martín
10 de febrero 2023 · 15:09hs

El pasado lunes 6 de febrero por la mañana, 330 aspirantes rindieron el examen de ingreso para la carrera de Medicina de la Universidad Adventista del Plata (UAP), ubicada en Villa Libertador San Martín.

Más de 120 postulantes rindieron la prueba en los laboratorios de la UAP y en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS); el resto del grupo lo hizo en las 22 sedes repartidas en las Américas y España. En esta oportunidad, 18 nacionalidades estuvieron representadas entre los aspirantes. Entre los datos sobresalientes se muestra un importante crecimiento de postulantes provenientes de Brasil y Chile, que se suman a los de Bolivia, Chipre, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Honduras, Inglaterra, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Cursado. La parte práctica manual me atrapó y la variedad de actividades. Comenzar a interactuar con pacientes desde el tercer año me motivó mucho, explicó Anna.

Se recibió de odontóloga en UAP y vuele a Kazajistán para ejercer

Impacto. Es importante comprender que las emociones del paciente van a ser fluctuantes, expresó el psicólogo que dirige la investigación.

Cáncer: el estrés del paciente oncológico en el foco de una investigación de la UAP

En lo que respecta a los argentinos, el número alcanzó un registro histórico, con 97 pretendientes para el ingreso a esta carrera. Cada uno de estos representan a 17 provincias: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

En una cálida jornada, cientos de jóvenes acompañados por sus familias colmaron de expectativas el campus universitario y, aunque la ansiedad tiene su espacio, cada etapa del examen se cumplimentó de la mejor manera.

En lo que respecta a la prueba, esta cuenta con cinco áreas de conocimiento para evaluar: Física, Química, Biología, Comprensión de texto y Biblia; se suma a esta instancia una entrevista, que es coordinada por un médico y un psicólogo del Centro de Asesoramiento Estudiantil, que aporta el veinte por ciento de la nota final. Alrededor de 40 personas, de diferentes áreas de la Universidad, conformaron el equipo que posibilitó el normal desarrollo de este proceso de ingreso.

Durante el último quinquenio se contó con un promedio de 250 postulantes, pero, en estos dos últimos años, este número trepó y superó los 300 interesados en formarse en Medicina. Esto muestra el alto interés nacional como internacional por este programa que ha ganado su prestigio en treinta años de vigencia.

Finalizada esta instancia, el equipo procedió al análisis de los datos y la posterior preparación de la lista definitiva que contará los 80 cupos que tiene el ingreso. Luego, cada postulante, será informado acerca de los resultados.

Crece la Ingeniería en Sistemas

Por otra parte, el ciclo lectivo 2023 presenta un horizonte promisorio para la propuesta académica de Ingeniería en Sistemas, de la Universidad Adventista del Plata.

En este inicio de año se recibieron más de 80 solicitudes de admisión para la carrera, lo que representa crecimiento, desafíos y responsabilidad, para la formación profesional de los jóvenes que elijan esta propuesta académica para proyectar su futuro.

En el nivel mundial, el vertiginoso mercado laboral aumentó la búsqueda de egresados en programación o carreras afines al universo de la informática.

Esta tendencia se multiplicó en los últimos años, sobre todo, después de la pandemia, en donde los estados y empresas incentivaron la formación y capacitación de profesionales en estas disciplinas con el fin de cubrir la demanda de trabajo nacional e internacional

"Cuando hablamos de tecnología, abordamos un campo muy amplio –afirmó la Mag. Gisella Müller, directora de la carrera de Ing. en Sistemas de la UAP–. En lo que refiere a la Informática existe una demanda muy amplia, resultado de una mayor implementación de la automatización en los procesos productivos, más servicios informatizados y digitalizados, cuestión que exige de recurso humano especializado en el tema. Esta solicitud requirió de estrategias por parte de las empresas y los estados estimulando a la capacitación a través de cursos y tecnicaturas, y así satisfacer esta necesidad en un plazo más corto. Pero, además, esta sinergia requiere de profesionales preparados para el liderazgo y la resolución de problemas complejos, condición que necesita un mayor tiempo de formación".

Los planes de estudio proponen el perfil profesional del egresado, abasteciendo de herramientas al futuro graduado para adaptarse a los cambios que propone el vértigo del mercado laboral. "A parte de las Ciencias básicas, los alumnos del primer año de Ing. en Sistemas comienzan a profundizar en Programación y materias de Informática, para que inicien el camino del conocimiento en estas áreas y para motivarlos en el proceso de modelar el pensamiento y la lógica que requieren estos procesos", consigna la directora de la carrera.

En el camino de la actualización y mantenimiento de los estándares de calidad universitaria, la carrera de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración está involucrada en el proceso de acreditación. "Las carreras de Informática tienen que cumplir con estas exigencias con los entes acreditadores gubernamentales –explica la Mag. Müller–. En 2023 estamos en el proceso de autoevaluación, una etapa que nos permite, como equipo docente y de gestión, repensarnos, proyectarnos y generar propuestas que se ajusten a esos estándares, que posibiliten un proyecto que se adapte a las futuras demandas. Es un momento en el que surgen novedades y esto es lo que hace interesante este mecanismo».

Ver comentarios

Lo último

Derogan un programa sanitario para cárceles

Derogan un programa sanitario para cárceles

Globo de Oro 2025: todos los ganadores

Globo de Oro 2025: todos los ganadores

Ibicuy: el vuelco de un camión en Ruta 12 obstaculizó el tránsito

Ibicuy: el vuelco de un camión en Ruta 12 obstaculizó el tránsito

Ultimo Momento
Derogan un programa sanitario para cárceles

Derogan un programa sanitario para cárceles

Globo de Oro 2025: todos los ganadores

Globo de Oro 2025: todos los ganadores

Ibicuy: el vuelco de un camión en Ruta 12 obstaculizó el tránsito

Ibicuy: el vuelco de un camión en Ruta 12 obstaculizó el tránsito

Brasil: declararon brote de gastroenterocolitis en playas

Brasil: declararon brote de gastroenterocolitis en playas

Paraná: reclamo por personas en situación de calle frente al cementerio municipal

Paraná: reclamo por personas en situación de calle frente al cementerio municipal

Policiales
Ibicuy: el vuelco de un camión en Ruta 12 obstaculizó el tránsito

Ibicuy: el vuelco de un camión en Ruta 12 obstaculizó el tránsito

Concordia: pudo recuperar sobre extraviado con unos $800.000

Concordia: pudo recuperar sobre extraviado con unos $800.000

Concordia: le robaron $105.775,43 de una billetera virtual

Concordia: le robaron $105.775,43 de una billetera virtual

Encontraron ahogado al hombre buscado en aguas del río Uruguay

Encontraron ahogado al hombre buscado en aguas del río Uruguay

Edgardo Kueider desvinculó a Costa de expensas inmobiliarias

Edgardo Kueider desvinculó a Costa de expensas inmobiliarias

Ovación
Los referentes del padel tuvieron su gran tarde en Paraná

Los referentes del padel tuvieron su gran tarde en Paraná

Con un golazo del entrerriano Lisandro Martínez, Manchester United empató en su visita al Liverpool

Con un golazo del entrerriano Lisandro Martínez, Manchester United empató en su visita al Liverpool

Dakar 2025: Vuelco de Sainz y retraso para Loeb

Dakar 2025: Vuelco de Sainz y retraso para Loeb

La Selección Argentina de sóftbol en lo más alto y trabajan por más

La Selección Argentina de sóftbol en lo más alto y trabajan por más

Los Caciques: el rugby como motor de cambio personal

Los Caciques: el rugby como motor de cambio personal

La provincia
Paraná: reclamo por personas en situación de calle frente al cementerio municipal

Paraná: reclamo por personas en situación de calle frente al cementerio municipal

Villaguay: más de 50 artistas participaron del PreMate

Villaguay: más de 50 artistas participaron del PreMate

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos comienza esta tarde con la tradicional caravana

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos comienza esta tarde con la tradicional caravana

Hay preocupación en los trabajadores de la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Hay preocupación en los trabajadores de la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario