Ingeniería: egresados serán distinguidos a nivel nacional

La Academia Nacional de Ingeniería distinguirá a graduados de la UTN Regional Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay y de Ingeniería de la UNER
13 de noviembre 2023 · 17:12hs

La Academia Nacional de Ingeniería distinguirá a los mejores egresados de todas las ingenierías del país, en el acto que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre, en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina.

La Academia Nacional de Ingeniería, desde 1993, otorga un premio orientado a distinguir a los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en universidades del país, sean nacionales, provinciales o privadas, reconocidas por el Estado Nacional. Se trata de evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente.

Premiado. Gonzalo (izquierda).

Egresado de la UTN fue distinguido por Academia Nacional de Ingeniería

Referente. Es muy importante promover la participación de las mujeres en estos sectores ya que la variedad de puntos de vista es lo que permite el avance tecnológico y de la sociedad en su conjunto. 

"Espero que más chicas elijan la ingeniería"

Los candidatos considerados para estos premios deben ser ingenieros egresados con un promedio igual o superior a ocho puntos y que lo hayan conseguido como alumnos regulares, en los años establecidos como normal para la carrera.

ingeniero.jpg
Premiado. El decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere, junto al ingeniero sobresaliente, Franco Tonutti.

Premiado. El decano de la UTN Paraná, Alejandro Carrere, junto al ingeniero sobresaliente, Franco Tonutti.

Entre los egresados destacados, superando los parámetros descriptos, se encuentran los siguientes profesionales recibidos en altas casas de estudio de la provincia de Entre Ríos: Franco Maximiliano Tonutti Bettoni que representa a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, Ailén Magalí Charrier de la UTN Regional Concepción del Uruguay, Diego Emanuel Yáñez Omar de la UTN Regional Concordia y Luciano Peretti de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Los premios “Ingeniero Isidoro Marín” a Egresados sobresalientes tienen por objeto evidenciar públicamente a quienes se hayan destacado por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria, alcanzando un nivel sobresaliente de capacitación científico-técnica reconocida por su universidad y por la academia.

Orgullo para la universidad

Desde la UTN Paraná destacaron el logro alcanzado por Franco Tonutti que tiene 25 años, alcanzó el título de ingeniero civil en 2022 y actualmente se desempeña en Grand Construcciones, donde resuelve presupuestos, certificaciones, realiza dirección de obra y modelado en BIM, entre otras facetas.

“Me sorprendió bastante cuando me llamó Alejandro (Carrere) para decirme de esta distinción, me llena de orgullo, fue un camino bastante sacrificado y dio sus frutos, lo del promedio fue un plus, para mí lo más importante era terminar la carrera al día”, dijo Franco, en oportunidad de recibir, de mano del decano, la notificación correspondiente a la distinción.

ingeniería ambiental utn.jpg

Franco creció en la zona del barrio Las Rosas de Paraná, fue a la escuela Gazzano y completó la secundaria en el Instituto San José Obrero. Un tío de profesión ingeniero civil le acercó la primera noción sobre la carrera que finalmente elegiría, aunque también ayudó la influencia de una docente.

“Siempre me atrajo la construcción y tenía un profe en la secundaria que nos llevó a hacer visitas a obras y me terminó gustando”, indicó.

Con buena base en matemática por la orientación de la escuela secundaria, no tuvo mayores inconvenientes en el ingreso a la carrera, aunque sí se complicó un poco con álgebra y física. En adelante, después de algún que otro sobresalto, transitó el camino de modo impecable hasta que en tercer año lo asaltaron algunas dudas sobre su futura profesión. En esa instancia fue crucial la vida universitaria, el intercambio, la posibilidad de habitar espacios de participación.

“Todo mi grupo de amigos los conocí acá, en la facultad, lo que más nos terminó uniendo fue el participar en ANEIC, conocer el país, recorrer obras, ver un montón de cosas”, dice Franco y evalúa que de ese modo “se terminó de afianzar todo lo que me gustaba de esta carrera”.

En octubre de 2022 recibió su título de grado y ya un año antes estaba trabajando en una constructora. Este 1 de diciembre, de visita por primera vez en Buenos Aires, Franco va a recibir el reconocimiento a su trayecto por la facultad, un premio al esfuerzo invertido y reflejado en su recorrido universitario, de principio a fin.

Ver comentarios

Lo último

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

Ultimo Momento
Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Policiales
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

La provincia
UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Se podrá visualizar y descargar títulos educativos desde la app Mi Argentina

Se podrá visualizar y descargar títulos educativos desde la app Mi Argentina

Garantizan continuidad de licitaciones y adjudicaciones de obras en rutas provinciales

Garantizan continuidad de licitaciones y adjudicaciones de obras en rutas provinciales

Mesa de Enlace Entre Ríos pide que la baja de retenciones sea total y definitiva

Mesa de Enlace Entre Ríos pide que la baja de retenciones sea "total y definitiva"

Dejanos tu comentario