La educación superior pública y gratuita es un derecho, no es solo el camino hacia un título profesional, también es transitar una experiencia transformadora. Las propuestas académicas, la extensión, la investigación y la garantía del bienestar estudiantil, al que la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) apuesta cada año, son parte de la vida universitaria.
Elegí tu carrera 2023 en la UNER
Elegí tu carrera 2023 en la UNER.
En los últimos años, la UNER desarrolló diversas políticas educativas para acompañar a estudiantes tanto en el ingreso a la universidad, como en su permanencia y egreso, en compromiso con el acceso irrestricto de todos los sectores de la población. El Programa de Acompañamiento hacia la UNER (PAU), por ejemplo, es una propuesta para orientar el paso de la secundaria a la educación superior.
Por otro lado, tal como contempla el Artículo 7 de la Ley de Educación Superior Nº 24.521, la UNER habilita y garantiza el derecho a la educación superior de las personas mayores de 25 años que no acreditan estudios de nivel secundario pero cuentan con las competencias requeridas para la disciplina que desean estudiar. Las inscripciones fueron entre agosto y septiembre de este año.
Viví la UNER
El área de Bienestar Estudiantil de la UNER contribuye a fortalecer la vida universitaria, de inicio a fin, y más allá del cursado de las materias. Gimnasios y playones deportivos, comedores, residencias estudiantiles y becas son parte de los servicios que presta la Universidad a quienes integran su matrícula, en cada una de las 9 facultades.
Quienes eligen su carrera en la UNER, pueden acceder a Becas de Estudio y Becas de Formación. Estas últimas se otorgan a estudiantes que puedan brindar sus conocimientos y aprender otros nuevos a modo de experiencias preprofesionales, colaborando en tareas de diferentes áreas, secretarías, cátedras o proyectos de las facultades. Asimismo, se promueven las becas para el comedor y las Becas Bici UNER, con las que se concesiona una bicicleta para facilitar la movilidad de las y los estudiantes.
LEER MÁS: La Municipalidad de Paraná donará nuevos terrenos a la UNER
Asimismo, en articulación con organismos del Estado, la UNER facilita a sus estudiantes el acceso a las Becas Progresar, las Becas Manuel Belgrano y las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC–CIN) para quienes deseen iniciar su formación en proyectos de investigación. También se ofrecen incentivos para estudios de posgrados, como las becas doctorales cofinanciadas por CONICET y de organismos provinciales como Inaubepro.
Con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de estudiantes, y de que amplíen su visión a nivel internacional, la Universidad promueve el intercambio presencial y virtual a través de programas de movilidad en países latinoamericanos. También se posibilita la realización de pasantías educativas en organizaciones empresariales, comerciales, gubernamentales y de la sociedad civil. Estas oportunidades constituyen una experiencia de práctica profesional a cambio de una remuneración monetaria fija, llamada "asignación estímulo".
De las aulas a la comunidad
Estudiar en la universidad pública implica más que cursar y aprobar materias. Tiene que ver con aportar a la sociedad y a la búsqueda de respuestas frente a las demandas desde el saber y el quehacer científico, para contribuir a transformarla.
Con ese objetivo, la UNER impulsa diversas iniciativas que apuntan a promover la articulación con la comunidad, para colaborar de manera significativa al desarrollo humano, sustentable y a la calidad de vida de la población. Entre otros, los Programas, Proyectos y Acciones de Extensión, se enmarcan en tales premisas.
Las convocatorias para el desarrollo de investigaciones científicas también se encuadran en el compromiso con los procesos de construcción y democratización del conocimiento. A la par de los avances tecnológicos y sociales, la Universidad impulsa la formación de profesionales de excelencia, innovadores, con compromiso ético y social.
LEER MÁS: UNER: se recibieron las primeras bioquímicas de la provincia
Datos de contacto
Correo: [email protected]
Instagram: @unermedios
Facebook: @UNERoficial
Twitter: @Uneroficial