Fijan Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Empresarios, Gobierno y la CGT acordaron en el Consejo del Salario un aumento el ingreso mínimo de referencia en tres cuotas. Llegará a $87.987 en junio.
21 de marzo 2023 · 19:48hs

La CGT y las cámaras empresarias acordaron con visto bueno del Gobierno este martes un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil con aumentos en tres tramos no acumulativos de 26,6% y revisión en julio próximo, por lo que ese ingreso será de 80.342 pesos desde el 1° de abril, de 84.512 a partir del 1° de mayo y de 87.987 pesos desde el 1° de junio.

En tanto, la CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación y su par Autónoma (CTAA) de Hugo Godoy, rechazó la propuesta y anunció una medida de fuerza para abril.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó este miércoles un aumento.

El salario mínimo sube 32% y será de $132.000 en octubre

El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maízEl avance es el más bajo de los últimos cinco años, por el déficit hídrico en los departamentos Paraná, Victoria, Diamante y Nogoyá

El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

De esta manera, el Salario Mínimo, Vital y Móvil apenas alcanza para superar el umbral de la indigencia en una familia con un solo adulto mayor con trabajo. El Indec dio a conocer días atrás el costo de las canastas básicas. La alimentaria, bajo la cual una familia se convierte en indigente, subió 11,7% en febrero, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por 80.483 pesos.

La canasta total, que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte, se incrementó 8,3%, por lo que la misma familia tipo necesitó 177.063 pesos para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.

LEER MÁS: Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

El Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, confirmó que el acuerdo fue logrado por "amplia mayoría", ya que el plenario del organismo aprobó la propuesta de la comisión con 30 votos positivos, una abstención y un sufragio negativo a ese incremento.

El encuentro virtual inauguró el período anual del Consejo entre abril de este año y marzo de 2024 sobre la base de los valores vigentes a marzo último, no acumulativos.

Los trabajadores que perciben ese ingreso cobrarán un 15,6% de recomposición en abril, un 6% en mayo y otro 5% en junio, en tanto la cartera laboral convocará a un nuevo encuentro entre sindicalistas y empresarios para el 15 de julio próximo, confirmaron fuentes oficiales a la agencia Télam.

La CTA que lidera el docente Yasky se abstuvo en la votación, en tanto su par Autónoma (CTAA) del estatal Godoy y del visitador médico Ricardo Peidro la rechazó de forma total y anunció que convocará a la conducción para llamar a una protesta a mediados de abril.

Ver comentarios

Lo último

El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

Moneda digital argentina: de qué se trata el proyecto que enviará Sergio Massa al Congreso

Moneda digital argentina: de qué se trata el proyecto que enviará Sergio Massa al Congreso

Bajó el patentamiento de autos y dicen que es por falta de stock

Bajó el patentamiento de autos y dicen que es por falta de stock

Ultimo Momento
El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

Moneda digital argentina: de qué se trata el proyecto que enviará Sergio Massa al Congreso

Moneda digital argentina: de qué se trata el proyecto que enviará Sergio Massa al Congreso

Bajó el patentamiento de autos y dicen que es por falta de stock

Bajó el patentamiento de autos y dicen que es por falta de stock

Inter recibe a Benfica en uno de los duelos destacados

Inter recibe a Benfica en uno de los duelos destacados

Hasenkamp-Paraná: faltan 10 días para volver a peregrinar

Hasenkamp-Paraná: faltan 10 días para volver a peregrinar

Policiales
Incendio en la filial de Racing en Paraná: podría ser intencional

Incendio en la filial de Racing en Paraná: podría ser intencional

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Vuelco en calle Maciá, luego de colisionar a dos vehículos

Gualeguaychú: persecución policial para detener a asaltantes

Gualeguaychú: persecución policial para detener a asaltantes

AFIP Aduana evitó contrabando de más de 22.000 atados de cigarrillos

AFIP Aduana evitó contrabando de más de 22.000 atados de cigarrillos

La Paz: un joven apuñaló a dos personas y fue detenido

La Paz: un joven apuñaló a dos personas y fue detenido

Ovación
Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia

Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia

Brito: Se hablaron muchas giladas, el grupo está unido

Brito: "Se hablaron muchas giladas, el grupo está unido"

Inter recibe a Benfica en uno de los duelos destacados

Inter recibe a Benfica en uno de los duelos destacados

Torneo Neupín: la edición tuvo a sus campeones 2023

Torneo Neupín: la edición tuvo a sus campeones 2023

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

La Copa de la Liga cerró la fecha a puro empates en cero

La provincia
El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

El Niño no llegó a la costa del Paraná y se redujo el área de siembra del maíz

El puente Paraná-Santa Fe, otra vez en el proyecto de presupuesto nacional

El puente Paraná-Santa Fe, otra vez en el proyecto de presupuesto nacional

Gabriela Lena junto a otros diputados denunció a Insaurralde

Gabriela Lena junto a otros diputados denunció a Insaurralde

Rogelio Frigerio: El deporte será política de Estado

Rogelio Frigerio: "El deporte será política de Estado"

El titular de AGMER cuestionó los dichos de Bullrich en el debate presidencial

El titular de AGMER cuestionó los dichos de Bullrich en el debate presidencial

Dejanos tu comentario