El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunció la eliminación de retenciones a unas 3.400 micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes) industriales y agroindustriales. La medida fue presentada este viernes por el ministro Matías Kulfas y su par de Economía, Martín Guzmán; en una visita a la empresa gráfica Zanniello, en el Parque Industrial del partido bonaerense de Pilar.
Eliminan retenciones para exportaciones de 3.400 mipymes
El beneficio alcanza a las empresas que exporten hasta US$ 500.000, en tanto que desde ese monto y hasta el millón de dólares regirá una reducción del 50% en las retenciones. La medida comprenderá a un total de 6.153 posiciones arancelarias consideradas de mayor valor agregado.
Se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con una reducción de la alícuota, mientras que otras 3.400 quedarán directamente excluidas del pago de retenciones.
Estas medidas aplicarán para las sociedades con certificado vigente del sector industrial y agroindustrial que en 2020 exportaron menos de US$ 3 millones o que no registraron ventas al exterior.
El Ministerio de Desarrollo Productivo destacó que el beneficio impositivo alcanza al 50% del total de mipymes exportadoras, cantidad que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones dispuestas el año pasado, con el objetivo de promover un mayor valor agregado a los productos exportados.
En tanto, el ministro Guzmán sostuvo que la presentación de las nuevas medidas "apunta a dos ejes fundamentales para el desarrollo de la economía argentina: por un lado, potenciar la producción de las pymes, que generan trabajo sobre la base del esfuerzo y le dan más dinamismo a nuestra economía".
"Y por otro lado -añadió el ministro-, potenciar el crecimiento de las exportaciones, una condición necesaria para tener una economía tranquila y para abordar los problemas macroeconómicos más fuertes de nuestro país, incluyendo la inflación".
El beneficio para casi 3.800 micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras de los sectores industrial y agroindustrial se concretará mediante una desgravación total de los derechos de exportación de las ventas al exterior que realicen las Mipymes por U$S500.000.
A la vez se dispuso una reducción del 50% de la alícuota por los siguientes U$S500.000 de exportaciones, alcanzando con el beneficio hasta un millón de dólares de exportación.