El Gobierno nacional eliminó los derechos de exportación para productos del sector minero, reduciendo la alícuota al 0%. La medida fue oficializada mediante el Decreto 563/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno eliminó las retenciones a la minería
El Gobierno nacional eliminó los derechos de exportación para productos del sector minero, reduciendo la alícuota al 0%.
El Gobierno eliminó las retenciones a la minería. El Ejecutivo dijo que esta medida "no afectará significativamente la recaudación tributaria ni el equilibrio fiscal".
Según el decreto, la decisión responde "al rol estratégico de la minería en la economía argentina, su capacidad de generar empleo, valor agregado y su potencial de desarrollo, especialmente en el contexto de la transición energética global".
La minería es el quinto complejo exportador del país y representa en promedio el 80% de las exportaciones en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. No obstante, su participación en el PBI nacional es del 1,2%, frente al 10% que alcanza en otras economías regionales, lo que refleja una "considerable brecha de desarrollo".
El Gobierno busca así crear condiciones que permitan transformar ese potencial en crecimiento económico, más empleos y mayores exportaciones, mediante un entorno impositivo más favorable. La eliminación de retenciones apunta también a fortalecer la capacidad exportadora, diversificar mercados y dinamizar las economías regionales.
El Ejecutivo aclaró que la medida no afectará significativamente la recaudación tributaria, ya que será aplicada con criterios que preserven el equilibrio fiscal.
El anexo del decreto incluye una amplia lista de productos alcanzados: minerales metalíferos y no metalíferos, piedras preciosas y semipreciosas, rocas de aplicación, combustibles minerales y metales como cobre, estaño, zinc y plomo.
Además, se derogó el Decreto 308/2022, que había creado un registro optativo para exportaciones de cobre, el cual nunca fue implementado ni tuvo beneficiarios.