Cayó el banco de Silicon Valley: cómo afectará a Argentina

Este viernes colapsó el banco de Silicon Valley. Se trata de la segunda mayor quiebra de una institución financiera en EEUU. Cómo afectaría a Argentina
13 de marzo 2023 · 12:17hs

El viernes, tras una crisis de capital, Silicon Valley Bank (SVB) colapsó y provocó un gran revuelo en la industria bancaria a nivel mundial. Desde aquel día, las acciones se detuvieron después de caer más del 60% en las operaciones previas a la comercialización.

La caída de SVB, que ahora está bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos, puede afectar negativamente a los sectores tecnológicos y empresas emergentes. Fundado en 1983, brindó financiamiento a casi la mitad de empresas de tecnología a nivel mundial. Hasta entonces, se encontraba entre los 20 principales bancos comerciales de Estados Unidos con 209.000 millones de dólares en activos totales hasta 2022.

estaciones de servicio avanzan en reduccion de aranceles de tarjetas

Estaciones de servicio avanzan en reducción de aranceles de tarjetas

El Banco Nación lanzó una nueva línea de créditos por $ 10.000 millones, con tasas preferenciales de 40% 

Banco Nación anuncia línea de créditos con tasas de 40%

¿Por qué cayó SVB?

Las ruedas comenzaron a fallar el miércoles, cuando el banco anunció que vendió un montón de valores a pérdidas y que se venderían 2.250 millones de dólares en nuevas acciones para apuntalar el balance. Esto produjo que los reguladores del Estado de California cerraron al prestamista tecnológico el viernes. Ahora, la Corporación Federal actuará como síndico, lo que quiere decir que liquidará los activos del banco para pagar a los clientes, depositantes y acreedores.

LEER MÁS: Panel de especialistas sobre "empresas transnacionales y fraude societario"

dolares.png

Pese al éxito que tuvo el banco el año pasado, las tasas de interés de la Reserva Federal Estadounidense para controlar la inflación, el recorte de personal en las empresas de tecnología y la crisis en el sector afectaron a la capitalización bursátil. A esto se sumó la aversión al riesgo inversor, que se mostraron más reticentes a firmar grandes cheques a partir de la caída del mercado; la falta de liquidez debido a la disminución de los depósitos de 'startups' -nuevas empresas- que se enfrentan a una sequía de financiación de capital riesgo; temores por la venta masiva de acciones que se tradujo en la caída del 60% en las acciones y el efecto "cascada" sobre el sector bancario.

¿Cómo puede afectar el colapso del SVB?

Gran parte de los clientes tenían al menos 151.500 millones de dólares en depósitos no asegurados a fines de 2022, según el último informe anual de SVB. Por su parte, los depósitos extranjeros alcanzaron los 13.900 millones y tampoco están asegurados.

Si bien es posible que las empresas hayan extraído una gran cantidad durante la corrida bancaria previa al viernes, aún hay mucho dinero que puede perderse si no se llega a un comprador o un rescate.

Para los expertos, la caída del banco de Silicon Valley puede causar inestabilidad ya que “ha sido históricamente un banco muy sólido y bien gestionado. Si ahora están teniendo problemas, la gente se pregunta qué pasa con otros bancos que son de menor calidad y no tienen la reputación de SVB”. Es decir, existe la posibilidad de que se genere un “efecto dominó” que comprometería la estabilidad de otras entidades financieras. Esto es algo que se ve poco a poco desde el viernes: los índices de Nueva York recortaron 2% el jueves y 1,4% el viernes; el arrastre afectó al S&P Merval de Buenos Aires en un 3% y el índice Bovespa de San Pablo (Brasil) pierde 1,1%. Por su parte, las bolsas europeas restaron entre 1,3 y 1,7%, sucesos que reflejan la incertidumbre de los daños colaterales que podrían sufrir las bancas de Estados Unidos.

Por otro lado, al ser una banca que financia compañías emergentes -algunas de ellas con propietarios y emprendedores argentinos- se encuentran en riesgo de perder el dinero con el que financiarían sus proyectos, la mayoría de ellos en el plano de la tecnología.

Ver comentarios

Lo último

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Achirense se lo dio vuelta a Oro Verde y sigue su andar

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Efecto Macri: proponen 5 reglas para la interna de Juntos

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio

Ezequiel Morato y Giménez Nahuel será juzgados, desde este lunes, en un juicio por jurado por el crimen del contador Gonzalo Calleja.

Crimen de Gonzalo Calleja: este lunes comienza el juicio
Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Entre Ríos recibió unos 175.000 turistas el fin de semana XL

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Condenan a titular de un geriátrico por abandono de persona

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná
homicidio y raid delictivo

Secuestran armas en allanamientos ligados a violentos hechos recientes en Paraná

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos
ienstabilidad

Cómo estará el tiempo en la segunda semana del otoño en Entre Ríos

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Alberto Fernández llegó a EE.UU. para su foto con Biden

Dejanos tu comentario