Dura réplica de la Argentina por exportaciones a España

Para Cancillería las medidas para entorpecer el negocio de venta de biodiesel son “intempestivas”. Y se afirma que todavía sostienen barreras comerciales
6 de diciembre 2012 · 20:21hs

El Gobierno respondió por medio de la Cancillería a las objeciones a la comercialización de biodiesel nacional en el mercado español. Y lo hizo en severos términos. Por medio de un parte se precisó que el país “lamenta las intempestivas, pero obviamente coordinadas, denuncias hechas contra nuestro país en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Son la mejor evidencia de que ante demandas específicas realizadas por nuestro país responden con una acción generalista que busca distraer a la opinión pública en lugar de resolver las barreras comerciales que sufren los productos argentinos”.
 

"Cabe recordar que algunas de las restricciones de acceso que denunciamos ante la OMC llevan más de una década en vigencia", agrega el comunicado.
 

En respuesta a los dichos del vocero comercial de la Comisión Europea, John Clancy, difundidos por la agencia EFE y otros medios de prensa, según los cuales la legislación española que afecta la exportación argentina de biodiesel a España habría sido derogada, la Cancillería Argentina señala que su decisión de presentar una solicitud de establecimiento de un panel en la OMC no es ni redundante ni injustificada.
 

En otro tramo del texto explican: “Es lamentable que ante una denuncia técnica específica efectuada por la Argentina ante la OMC, y en medio del litigio, la Comisión Europea, en lugar de trabajar para la resolución de la disputa, haya optado por emitir acusaciones vagas y generales con el evidente propósito de ganar espacio en los titulares de los diarios, evitando circunscribirse al caso en cuestión. La misma mañana en la que la Argentina efectuó su presentación ante la OMC en Ginebra, la Comisión Europea pretende desconocer los contenidos de la normativa de uno de sus Estados parte con el afán de obtener un rápido resultado mediático”.
 

Aportan que la afirmación del vocero de la Comisión en el sentido de que “España ya abandonó en octubre el procedimiento legislativo que es el foco de la queja de Buenos Aires” no está sustentada por la información de la que dispone la Argentina y la que publica el Gobierno de España.
 

En octubre, España introdujo una modificación parcial a la legislación sobre biodiesel –Orden Ministerial 822– que es la norma cuestionada por Argentina. Sin embargo, lo limitado de la modificación no alcanza para que la norma española resulte compatible con las obligaciones de España y la UE en la OMC.
 

La norma española cuestionada continúa vigente tal como señala la nueva Orden de octubre, que reconoce tanto dicha vigencia como su carácter normativo, tendiente a excluir del mercado español al biodiesel argentino y fomentar la industria de los biocarburantes en España. El acceso a la página de la Comisión Nacional de Energía (www.cne.es) permite comprobar que la norma objetada por Argentina continúa vigente. Desde Cancillería rematan: “Argentina reitera la necesidad de que los países que son epicentro de la crisis global eviten mantener políticas proteccionistas que entorpecen el comercio internacional en perjuicio de los países en desarrollo”.

Ver comentarios

Lo último

En Echagüe descargan la impotencia en las redes sociales

En Echagüe descargan la impotencia en las redes sociales

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia

Convocada por la Multisectorial de Derechos Humanos, marchan entre las plazas Sáenz Peña y Alvear para conmemorar el Día dela Memoria a 47 años del golpe.

Se reedita en Paraná la marcha por Memoria, Verdad y Justicia
Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día
Inseguridad

Recrudece el robo de motos en Paraná: tres en un día

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa
Desde La Rioja

Trasladarán a Entre Ríos a 19 grandes felinos y una osa

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura
Derechos Humanos

Bordet promulgó la ley para la puesta en práctica del Mecanismo de Prevención de la Tortura

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos
La Provincia

En Concordia aprobaron la suba del boleto a 102 pesos

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo
Día de la Memoria 

Una multitud en Plaza de Mayo para conmemorar el 24 de marzo

Dejanos tu comentario