Documentos históricos de Entre Ríos están en riesgo

Trabajadores del Archivo General de la Provincia reclaman que se reparen los techos. Las filtraciones afectaron documentos históricos de Entre Ríos.
15 de marzo 2022 · 15:55hs

Trabajadores del Archivo General de Entre Ríos advirtieron que documentación histórica que conserva el organismo está en riesgo de perderse, debido a que se mojaron con las filtraciones de agua de los techos de la sede ubicada en calle Buenos Aires 282, planta alta, en Paraná. Exigen en forma urgente la reparación de los techos del edificio para dar solución definitiva a este problema.

En contacto con UNO, trabajadores del Archivo alertaron que con cada lluvia la situación se agrava aún más y que las reparaciones efectuadas en los techos el año pasado no solucionaron el problema. Por este motivo reclaman nuevos arreglos.

Además, en las redes sociales difundieron videos y fotografías que exponen la situación en que se encuentra la documentación de gran valor histórico, que debió ser cubierta con plástico como recurso de emergencia, pero que igualmente en gran parte se mojó y ahora es sometida a un procedimiento de secado.

Embed

Según informaron, en abril de 2021 se inició el trabajo de impermeabilización del techo de la sede de calle Buenos Aires del Archivo General de la Provincia, para lo cual "por indicación proveniente del departamento Patrimonio Arquitectónico de la Secretaria de Cultura, la empresa contratada retiró toda la membrana del techo, picaron el techo en las zonas donde presentaba rajaduras, posteriormente rellenaron con escombro y cemento, para impermeabilizar utilizaron pintura impermeable y repararon el techo en el interior del edificio donde se filtraba agua por las rajaduras".

archivo entre rios 4.jpg

"Los resultados del arreglo no fueron los esperados, con las lluvias posteriores al trabajo se filtró agua en todo el edificio provocando daños en toda la extensión del techo, muebles y en la documentación que ahí se conserva", relataron.

Ante esto, la atención al usuario está interrumpida hasta tanto se repare nuevamente el techo. Asimismo, afirman que esta situación afecta a las funciones del personal del Archivo, ya que los ambientes no son adecuados para trabajar, hay filtraciones en los espacios donde prestan funciones y se debió interrumpir el servicio de energía eléctrica.

Rescate de documentos

Ante tal situación de emergencia, el personal implementó un plan de contingencia para rescatar los documentos del desastre provocado. Separaron los documentos que estaban mojados y comenzaron a tratarlos con papel tisú y ventilación para intentar secarlos. Además acondicionaron la documentación del "Fondo Hacienda" en cajas de polipropileno y los documentos contenidos en las series XII, IX y X se trasladaron a la sede Avenida Alameda de la Federación.

Al mismo tiempo, tramitaron un pedido de plástico a instituciones como el servicio de Defensa Civil de la provincia y la empresa Petropak, que respondieron inmediatamente y acercaron rollos del material para cubrir las estanterías y muebles.

"Sabemos que esta medida no responde a las disposiciones y normativas recomendadas por los organismos internacionales en materia de conservación documental, dado que cubrir con plástico la documentación genera humedad, con la fluctuación de temperatura ambiente y puede producir hongos en los documentos, pero en la situación de emergencia y por la falta de espacio para poder acondicionar la documentación en otras áreas del archivo se debió proceder a cubrir con plástico gran parte de muebles y documentos", comentaron los trabajadores en un escrito enviado a UNO.

"La situación se agrava en cada lluvia, los techos permanecen húmedos y destilan agua durante varios días luego de las lluvias, lo que provocara desprendimiento de mampostería. Se debió interrumpir en el archivo el servicio de electricidad, ya que el agua se filtró en los caños de luz", continuaron.

En las imágenes difundidas se observa el lugar inundado por las filtraciones y las tareas de trabajadoras y trabajadores para salvar la documentación histórica que forma parte del patrimonio de la provincia.

archivo entre rios 3.jpg
archivo entre rios 2.jpg
archivo entre rios 1.jpg

Ver comentarios

Lo último

Violencia doméstica: se registraron 10.500 víctimas en CABA

Violencia doméstica: se registraron 10.500 víctimas en CABA

El atletismo del CAE cerró un excelente año

El atletismo del CAE cerró un excelente año

Apasionante definición para quedarse en Primera División

Apasionante definición para quedarse en Primera División

Ultimo Momento
Violencia doméstica: se registraron 10.500 víctimas en CABA

Violencia doméstica: se registraron 10.500 víctimas en CABA

El atletismo del CAE cerró un excelente año

El atletismo del CAE cerró un excelente año

Apasionante definición para quedarse en Primera División

Apasionante definición para quedarse en Primera División

En Concordia llega a su fin el encuentro de rodanteros

En Concordia llega a su fin el encuentro de rodanteros

Horóscopo para este sábado 25 de noviembre de 2023

Horóscopo para este sábado 25 de noviembre de 2023

Policiales
Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Concordia: violento robo a jubilada

Concordia: violento robo a jubilada

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Hay alerta en zonas rurales por el robo de transformadores

Ovación
Diego Maradona eterno: a tres años de su fallecimiento

Diego Maradona eterno: a tres años de su fallecimiento

Apasionante definición para quedarse en Primera División

Apasionante definición para quedarse en Primera División

El atletismo del CAE cerró un excelente año

El atletismo del CAE cerró un excelente año

Echagüe no pudo sostener el ritmo y perdió con Atenas

Echagüe no pudo sostener el ritmo y perdió con Atenas

Seven de la República: está el fixture para la nueva edición

Seven de la República: está el fixture para la nueva edición

La provincia
En Concordia llega a su fin el encuentro de rodanteros

En Concordia llega a su fin el encuentro de rodanteros

Lengua, la materia por la que más van a clases particulares

Lengua, la materia por la que más van a clases particulares

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Se espera un fin de semana de clima caluroso en la región

Gabinete: los elegidos de Frigerio para Desarrollo Económico

Gabinete: los elegidos de Frigerio para Desarrollo Económico

En Entre Ríos el ciclo lectivo 2024 comenzará el 26 de febrero

En Entre Ríos el ciclo lectivo 2024 comenzará el 26 de febrero

Dejanos tu comentario