Discapacidad: afirman que el Censo omite aspectos esenciales

Desde el Foro de los Derechos de las Personas Mayores piden que el Censo incluya un anexo con preguntas sobre el tema para tener datos certeros
18 de marzo 2022 · 07:41hs

Desde el miércoles comenzó el censo nacional en su modalidad digital, que se podrá completar hasta el 18 de mayo a las 8, momento en que dará inicio esta instancia de manera presencial. Pasaron 12 años desde la última vez que la población argentina fue censada y existen muchas expectativas sobre los datos que aportarán las respuestas. Por lo que al conocerse cuáles son las preguntas que conforman el cuestionario, aparecieron objeciones e interrogantes sobre cuestiones que no fueron incluidas en este listado; o que aparecen de manera superficial o abordadas con eufemismos que podrían generar confusión, dudas o inconsistencias sobre determinados temas.

Sobre este punto habló con UNO Norma Alonso, coordinadora a nivel local del Foro por los Derechos de las Personas Mayores, quien forma parte de la Mesa de Políticas Públicas convocada por la Defensoría del Pueblo de las Personas Mayores, quien cuestionó cómo se plantea el tema de la discapacidad: “Estamos preocupados porque no hay un buen interrogatorio sobre el tema de discapacidad. Solo hay un modulo que alude a ´personas con dificultades visuales y auditivas´ o ´con limitaciones para caminar o subir escaleras, para comer, bañarse, o problemas para comunicarse o concentrarse´. Esto es como si a alguien le pasara algo transitorio, y en modo alguno refleja trastornos complejos, sean transitorios o irreversibles, como una parálisis cerebral, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA); el trastorno del espectro autista (TEA), enfermedades genéricas como por ejemplo el síndrome de Down y muchas otras, trastornos neurológicos diversos, sorderas profundas, trastornos de la visión, síndromes varios que llegan para quedarse en el transcurso de la vida”, dijo, y fustigó: “Eso no existe, y por lo tanto, según nuestro Censo de población argentina va a mostrarnos como un país en el que vamos a ser todos maravillosamente saludables”.

Piden que el Censo incluya un cuestionario más preciso sobre discapacidad..jpg
Piden que el Censo incluya un cuestionario más preciso sobre discapacidad..jpg

Piden que el Censo incluya un cuestionario más preciso sobre discapacidad..jpg

Acto seguido, analizó: “El censo es muy importante, porque nos da un diagnóstico de situación de nuestra población y a partir de allí se hacen las planificaciones de las políticas públicas, se define el presupuesto que se debe invertir para poder atender determinadas necesidades; además de observar la evolución del crecimiento demográfico de una población por edades, y de que es sumamente útil para conocer el nivel educativo, el tipo de viviendas que la gente habita y demás”.

En este marco, refirió: “Lo estábamos esperando mucho quienes trabajamos justamente con la transformación demográfica, el tema del envejecimiento y la longevidad, porque el censo nos da pautas muy importantes para lo que entendemos que son los derechos. En nuestro país estamos avanzados en esto, ya que Argentina ha sido redactor de una convención americana que en nuestro país tiene fuerza de ley. Lo que no queremos es que sea un paradigma en papeles, sino que a los derechos hay que ejercerlos y para eso también hay que reclamarlos”.

Alonso contó a UNO que realizó este planteo sobre esta cuestión a la Defensoría de Adultos Mayores, que depende de la Defensoría del Pueblo de Paraná, y explicó: “Nuestras autoridades locales tienen los contactos y atribuciones para dirigirse a nivel nacional a quien corresponda para que este tema se incluya en el censo. Pero obtuvieron como respuesta que no se puede hacer nada, porque el Censo presencial se hace dentro de dos meses. Pero entendemos que todo se puede arreglar, menos la muerte, y en este sentido hoy la informática permite agregar un anexo donde se tomen los temas de discapacidad, consultando a los expertos en el tema acerca de cómo preguntar. Hay que preguntar a los expertos en discapacidad, que muchos son personas de la comunidad que han dedicado su vida a trabajar por los derechos de este segmento de la población. En la modalidad presencial del censo pueden agregarle una hoja con estas consultas”, subrayó.

Por último, opinó: “El otro tema que observamos es que no es anónimo el Censo y debería serlo, porque hay muchas preguntas sensibles. Sobre nivel educativo, calidad de viviendas, tipos de baño, posibilidades de ducha, y demás”.

Ver comentarios

Lo último

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Ultimo Momento
SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Kristalina Georgieva: Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente

Kristalina Georgieva: "Argentina es el caso más impresionante en la historia reciente"

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Luciano Benavides en el Top 5 en el reinicio

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

La provincia
Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Dejanos tu comentario