Día 14: Informe sobre la situación sanitaria: Hay 14 casos positivos de Covid-19 en Entre Ríos

Funcionarios brindan detalles de las novedades y medidas adoptadas en el marco de la pandemia por el Covid-19 Coronavirus
2 de abril 2020 · 11:25hs

El titular de Epidemiología de la provincia de Entre Ríos, Diego Garcilazo, indicó que hay 14 casos de Covid-19 coronavirus en Entre Ríos.

El nuevo caso reportado en la provincia se trata de un adulto joven, con antecedente de viaje al exterior, sin factores de riesgo, que se encuentra asintomático y se están haciendo estudios para evaluar su alta. En cuanto a la evolución de los casos hay 14 casos descartados y 30 en estudio.

Hubo cuatro altas definitivas. De los dos pacientes graves, uno continúa internado con asistencia respiratoria mecánica y el otro evoluciona favorablemente.

Por otra parte indicó que se incorporó al protocolo de estudio a todo el personal de Salud que presente signos de infección respiratoria y también a todos los cuadros de infecciones respiratorias agudas graves, moderas y bajas.

UNO Retransmite EN VIVO

Embed

Abren paso Gualeguaychú-Fray Bentos para argentinos

La ministra de Gobierno Rosario Romero recordó y homenajeo a los veteranos y caídos en Malvinas en su día, antes de hablar de la apertura planificada y controlada de los pasos terrestres, aéreos, fluviales y marítimos dispuestos por el Gobierno nacional, medida en la cual Entre Ríos se ve involucrada por la frontera Gualeguaychú - Fray Bentos.

“Allí en forma gradual y controlada comenzaron a ingresar los argentinos que llegan del exterior por Uruguay o Brasil. Esta situación tiene todos los controles sanitarios e implica un compromiso de los ciudadanos que ingresan de cumplimentar la cuarentena obligatoria en sus domicilios”, explicó la ministra a la vez que aclaró que se permite el ingreso de un número determinado de personas de acuerdo a un plan.

Por otra parte indicó que los controles sigue y seguirán con toda rigurosidad.

Bomberos Voluntarios se suman a los controles

Personal de Bomberos Voluntarios se sumarán desde este viernes a los controles policiales brindando apoyo en los bancos donde concurrirán los jubilados y pensionados a cobrar sus haberes.

La tarea continuará el lunes y martes para que se guarden distancias reglamentarias y otras medidas de cuidado.

Controles en redes sociales

Romero confirmó que se denunció por apología del delito a una publicación de una red social que invitaba a los ciudadanos a romper la cuarentena. La denuncia la promovió la misma Policía provincial y ya está en manos del Ministerio Público Fiscal. "Hay herramientas de denuncia para el ciudadanos, el 911, el 101 y las comisarias más cercanas. Hay instrumentos para quienes usan las redes sociales. para denunciar determinadas publicaciones que, como ciudadanos responsables, tenemos que utilizar", acotó.

Aumentan partidas para comedores

A su turno Lautaro Valdiviezo, subsecretario de Políticas Alimentarias de la Provincia de Entre Ríos, confirmó que se aumentó 35% las partidas para comedores escolares con el fin de fortalecer las políticas alimentarias en el marco de la pandemia del Covid19 Coronavirus. Esto se suma a la medida de refuerzo de las partidas destinadas a las compra de alimentos.

En ese sentido, afirmó que se garantiza el servicio de los comedores escolares en toda la provincia bajo la modalidad de viandas en más de 500 escuelas con una nómina aproximada de 18.000 escolares beneficiarios, lo que significa una inversión diaria de las de $540.000.

Se garantiza, además, el servicio de copa de leche reforzada para los asistentes a comedores.

Se sigue trabajando en más de 500 comedores comunitarios de la provincia. Y se sigue fortaleciendo el trabajo y funcionamiento de los hogares de ancianos.

Se acreditaron los fondos de la tarjeta social con más de 40.000 titulares en Entre Ríos con una inversión mensual de más de 25 millones de pesos.

Valdiviezo también se refirió a la nueva modalidad de cobro de la Tarjeta Alimentar percibida por más de 44.000 familias en Entre Ríos. El ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha dispuesto la acreditación parcial semanal a partir de los días miércoles.

Por otra parte recordó que se extendió el plazo de inscripción al Ingreso Familiar Extraordinario (IFE) hasta el viernes 3 de abril sin importar la terminación del DNI.

Contención para personas con discapacidad

Inés Artusi, titular de Iprodi recordó que este 2 de abril es el Día de la Visibilización del Autismo e invitó a vestir de azul la provincia para que las familias se sientan acompañadas e integradas.

Anuncio una nueva línea de contención psicológica para las personas con discapacidad y sus familias.

“La sugerencia de aislamiento para personas con discapacidad, que son consideradas de riesgo, ha generado situaciones muy difíciles para las familias. Para acompañar este momento el equipo técnico de Iprodi ha diseñado un servicio especial para pedir turnos que trabajará en red de lunes a domingo, atendiendo distintas situaciones, brindando materiales y contención”.

Línea matutina de lunes a domingo de 8 a 12 (343 4059438).

Línea vespertina de lunes a domingo de 17 a 21 (343 5037496).

Ver comentarios

Lo último

Adrián Toplikar: Trabajamos para el bienestar de Tilcara

Adrián Toplikar: "Trabajamos para el bienestar de Tilcara"

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Paraná: licitarán la obra para la conexión vial este-oeste

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Salud: se trabaja en la aplicación de la ley que crea cargos profesionales

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua
más de 20 casos

Dengue en Paraná: piden eliminar recipientes con agua

Dejanos tu comentario