Dengue imparable: ya se acercan a 250 los confirmados y cada día hay más infectados

La otra epidemia avanza en silencio y sin informes oficiales. A diario se realizan bloqueos sanitarios, en medio del pico de la enfermedad.
7 de abril 2020 · 19:36hs

En Nogoyá hay más de 100 casos confirmados desde el Hospital San Blas; en la capital provincial la cifra ya está por encima de los 60; Gualeguaychú tiene casi 40; Concordia tiene 14. Con esos datos oficiales en cada una de esas localidades, y añadiendo el resto de la provincia, la epidemia de dengue avanza peligrosamente, en un contexto de silencio y falta de difusión y concientización sobre la enfermedad.

El último dato oficial suministrado por la Secretaría de Salud de la Provincia daba cuenta de más de 100, hace 15 días.

Entre tantas alertas y concientización sobre el coronavirus, la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti no frena su avance, aún en la cuarentena.

Según se informó a UNO, a diario se suman nuevos casos en todo el territorio provincial. Y en ese contexto es que se han incrementado y se realizan a diario las tareas bloque epidemiológico. Las fumigaciones persiguen el fin de frenar el avance del mosquito detectado en un lugar donde ya produjo una infección, porque no tiene carácter preventivo.

Esos trabajos se vienen realizando a diario en las distintas localidades, a partir de la información que suministra el Ministerio de Salud de la Provincia, a cada municipio.

En el caso de la capital provincial, en los últimos días hubo bloqueos sanitarios en sectores del centro de la ciudad, y en los barrios Mercantil, Mitre, Paraná I y San Agustín, por caso.

De acuerdo con la información aportada a UNO, los brotes en la capital provincial están circunscriptos a la zona céntrica, y en un sector de San Agustín –barrio Mercantil–, cercana al predio del Ejército. La particularidad de la proliferación del mosquito obedece en parte a descuidos en la descacharrización, e incluso a la presencia de macetas con plantas en agua, en todos los sectores sociales sin distinción.

Ello refleja la falta de concientización y, en cierta medida, la ausencia de información debido al silencio oficial frente al avance de la epidemia.

En Paraná, ayer se trabajó en el barrio San Agustín, frente a varios casos que de todos modos se plantearon como “aislados”.

Se activó un trabajo en la zona comprendida por calles Los Chingolos, Acebal, Ameghino y Clark y otro similar en calle Los Aromos. “Se trata de casos aislados, aunque podrían estar relacionados con algunos de los otros focos que se han detectado y, ante esta situación, tomamos contacto con las personas para poder determinar dónde podría estar el lugar de contagio”, explicó la especialista en Epidemiología de la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática, Silvina Saavedra.

Asimismo, informó que el lunes se realizó otro operativo sanitario en avenida Ramírez. “Se trata de una persona que contrajo esta enfermedad viral en barrio Mercantil. También, hicimos otro operativo en barrio Paraná I y se confirmó otro caso más en la misma manzana por lo que podría determinarse que hubo transmisión en esa zona barrial”, aclaró Saavedra.

La especialista de la Municipalidad recordó reforzar las medidas que deben prevalecer en cada vivienda para evitar nuevos contagios ante la presencia del mosquito transmisor en la ciudad.

Al respecto hizo hincapié –como se viene informando desde la comuna– en la limpieza de patios para el control de criaderos del mosquito transmisor aedes aegypti. Subrayó: “Básicamente el aedes es un mosquito doméstico, se cría en el patio de las viviendas, en recipientes con presencia de agua. Con el frío podemos controlar la población de mosquitos que se encuentra fuera, expuesta a bajas temperaturas, pero estos controles deben necesariamente encararse en forma intradomiciliaria por los vecinos”, explicó la funcionaria.

Luego agregó que “se pueden extremar estas medidas de control y prevención rociando habitaciones con insecticidas, pulsando y descargando durante 5 segundos y cerrándola por media hora y esta es una forma de eliminarlo dentro del domicilio”.

Finalmente, recordó usar espirales o tabletas termo evaporables y repelentes si se detecta presencia de mosquitos dentro de la casa.

Preocupación

La epidemia de dengue es una preocupación a nivel nacional: en Santa Fe ya se confirmaron más de 1.000 casos; en Córdoba, 1.800; en Corrientes más de 700 y en Misiones, epicentro del brote en el país, más de 5.000. Y ya causó ocho muertes.

Concordia con 14 casos

En Concordia continúan los trabajos para mitigar la propagación del dengue que hasta el momento tiene a 14 casos positivos, tras lo informado por el área de Epidemiología del hospital Masvernat. Las tareas de prevención obligaron a efectuar un cronograma de fumigaciones para toda esta semana. Ayer se realizó fumigación espacial y peridomiciliaria en los barrios 7 de Abril, Pompeya Norte, Pompeya Sur, Cabo Sendrós y Ferré Sur, mientras que para hoy está previsto la intervención en los barrios 9 de Julio, María Goreti, Gruta de Lourdes y Puerto Sur.

Cabe señalar que el municipio, en conjunto con Cafesg, tiene un sistema de 60 ovitrampas distribuidas estratégicamente en la ciudad, que permiten llevar un monitoreo de la presencia del mosquito vector de transmisión de las enfermedades de dengue, zika y chikungunya. De esta forma se define el cronograma de fumigaciones y desinfecciones, como las tareas preventivas, de las cuales el descacharrizado es fundamental.

Ema Carmona, titular de Saneamiento Ambiental del municipio destacó el trabajo con Provincia en los bloqueos cuando hay un caso sospechoso. Dijo que los últimos casos se dieron en el barrio Gerardo Yoya. “Tenemos circulación viral en el barrio, mientras que el último caso sospechoso fue en el barrio Dos Naciones”, expresó a La Red Concordia 89.3.

Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario