La coordinadora del Comité de Organización de Emergencias de Salud de la provincia (Coes), María Eva Famin, anticipó este mediodía que en caso de habilitarse dentro de la cuarentena determinadas actividades como las salidas recreativas en un radio de 500 metros de cada domicilio, los municipios deberán controlar que se cumplan en el marco de los cuidados estipulados por la emergencia sanitaria, que entre otros puntos determina el aislamiento social.
Cuarentena: anticipan que los municipios deberán controlar las salidas recreativas
Vale recordar que incluso hay medidas ya tomadas en las ciudades como Paraná, donde se dispuso el uso del tapabocas y nariz de manera obligatorio, algo que también deberá ser monitoreado en cuanto a su cumplimiento, si estas salidas que el gobierno nacional permite, finalmente son habilitadas en Entre Ríos por el gobierno provincial y los municipios.
“En estos momento el Coes está analizando junto a la gobernación todas las medidas anunciadas por el gobierno nacional el sábado”, dijo la funcionaria. “La presentación del presidente Alberto Fernández -recalcó- fue muy completa y con mucha información. Habrán visto ahí que hay una serie de condicionalidades y de pautas para implementar estas medidas. En la medida que esto se vaya analizando, seguramente inmediatamente se va a ir informando a la población”, adelantó Famin.
Sobre los controles puntualmente, la coordinadora del Coes dijo: “Es sumamente importante destacar el rol que vienen teniendo y que van a tener los municipios a partir de estas medidas y de otras que se vayan tomando en este procesos, como dijo el presidente ayer, porque son etapas del aislamiento”.
“Los municipios tienen un rol fundamental en lo que tiene que ver con velar por el cumplimiento de los deberes cívicos de la población a fin de que se puedan sostener estas medidas y no representan estas ampliaciones o aperturas, incrementar de manera no manejable el riesgo para la población”, enfatizó.