Censo 2022: por primera vez se censará a personas en situación de calle

Será en Concordia y Paraná. Rosario Burgos, directora de Estadística y Censos respondió a todas las consultas sobre la realización del censo 2022
16 de marzo 2022 · 12:15hs

Desde este miércoles todos los habitantes de Argentina pueden autocompletar de manera online el Censo 2022, considerado por las autoridades del Indec como "más rápido y accesible". Son en total 61 preguntas y desde los primeros minutos surgieron dudas en cuanto a algunas respuestas, dependiendo de cuestiones particulares de los censados y sus familias, por eso desde La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) dialogaron con la titular de la Dirección General de Estadística y Censos de Entre Ríos, Rosario Burgos, quien brindó detalles de los relevamientos especiales, lo que implica el censo casa por casa y también de datos acerca de lo que se pedirá en el censo.

Entre las novedades recalcó que este año, por primera vez, se censará a personas en situación de calle, a través de ONG´s y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

ROSARIO BURGOS - DIRECTORA DE CENSO.mp3

Algunos datos acerca del censo

*¿Es obligatorio? Contestar el censo es obligatorio, pero contestar de manera digital es opcional ya que el Censo 2022 es bimodal (digital y presencial). De todos modos el Indec invita a las personas a participar en el censo no por su obligatoriedad, sino por la importancia que tiene este relevamiento para toda la población. "Hay una conciencia de la importancia del censo", destacó el funcionario.

censo 2022.jpg
Será en Concordia y Paraná. Rosario Burgos, directora de Estadística y Censos respondió a todas las consultas sobre la realización del censo

Será en Concordia y Paraná. Rosario Burgos, directora de Estadística y Censos respondió a todas las consultas sobre la realización del censo

*¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo? Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años cuyos datos no quedan guardados. La persona que generó el ingreso recibirá ese código al email registrado. Con el registro se genera un código único de la vivienda, alfanumérico de 5 caracteres, que permite entrar, completar una parte, guardar los datos y luego seguir respondiendo durante los dos meses de duración del Censo Digital. Ahora bien, se debe completar un cuestionario de población por cada persona que viva en ese hogar.

*¿Ese es el código que queda como comprobante de que finalicé el censo? No. Cuando se finaliza el cuestionario, se genera otro código alfanumérico de 6 dígitos, un comprobante que se debe informar al censista que visite el domicilio el miércoles 18 de mayo. Ese código también es enviado al email registrado.

*¿Tengo que tener ese código impreso el Día del Censo? No. Alcanza con decirlo verbalmente. Cada censista va a corroborar en una app que tendrá en su teléfono la validez de ese código. Incluso si por algún motivo la persona no puede estar el 18 de mayo en su casa se sugiere que le de el código a un vecino para que éste informe.

* ¿Se puede llenar el formulario en el celular? Si, pero es más fácil en tablet o computadora porque si la vivienda no está registrada en el precenso de viviendas del Indec, hay que marcarla en un mapa de Google y es más difícil de hacerlo desde un celular. En el Indec consideran que la parte más dificultosa del censo digital puede ser la identificación de la la unidad geográfica en el mapa.

*¿Qué dirección se informa? En los censos anteriores se preguntaba donde pasó la persona censada la noche anterior. Ahora se pregunta por la residencia habitual, lo que sirve para identificar, por ejemplo, donde se consumen los servicios públicos.

* ¿Por qué no se pregunta por el estado civil? Se pregunta en función de la nueva ley del matrimonio igualitario, explicaron en el Indec. Ahora la pregunta es: ¿cuál es la relación o parentesco con la jefa, el jefe o la persona de referencia del hogar? De la misma manera se consulta por el sexo registrado al nacer o cómo se considera la persona, de acuerdo a la identidad de género.

*¿Qué domicilio corresponde a los hijos de padres separados? La residencia habitual es donde una persona vive 4 días a la semana. "O donde pasan los miércoles, porque el día del censo presencial es un miércoles", sugirieron desde el Indec.

*Los cuestionarios del censo digital y el que hacen los censistas, ¿son iguales? Si, con algunas diferencias en el orden y ciertas ventajas de la virtualidad. Por ejemplo, hay tres preguntas abiertas. Una es, para aquellos que se reconocen indígenas, de qué pueblo originario. En el formulario de papel la respuesta se escribe a mano, cada letra en su casillero. En el digital hay precargada una lista de 69 pueblos. "Las respuestas abiertas, por problemas de letra o, de escritura por afuera del casillero, es lo que más tiempo le lleva al censista, y de procesamiento", explican en el Indec.

*¿Qué pasará con las personas en situación de calle? Forman parte de un operativo especial, se las censará entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo. En el caso de las viviendas colectivas se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo inclusive, en cárceles, geriátricos, hospitales y cuarteles, etc. En áreas rurales habrá un operativo presencial desde lunes 9 hasta el martes 17 de mayo.

* ¿Cuántas personas están dedicadas al operativo Censo 2022. En total, son unas 600.000 personas, de las cuales 456.000 son censistas urbanas, que cobran 6 mil pesos y deben realizar una capacitación, reunirse con el jefe de radio y realizar el relevamiento el Día del Censo. En las 8 horas de esa jornada se calcula que cada censista urbano podrá recorrer un máximo de 36 viviendas y en barrios populares, o de difícil acceso, 18.

* Si tengo dudas, ¿adónde puedo recurrir? La explicación básica aparece en un grisado del censo online. Si no es suficiente, se puede ampliar la información en el ícono del signo de pregunta ?. Y desde mañana a las 6 estará habilitada la línea gratuita 0800 345 2022, de lunes a viernes de 6 a las 24, y sábados y domingos, de 9 a 21.

El Gobierno habilitó la línea gratuita 0800 345 2022 para responder dudas sobre el censo, que estará disponible de lunes a viernes de 6 a las 24, y sábados y domingos, de 9 a 21.

Ver comentarios

Lo último

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

Victoria Tolosa Paz será precandidata a gobernadora

Victoria Tolosa Paz será precandidata a gobernadora

Ultimo Momento
Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

Victoria Tolosa Paz será precandidata a gobernadora

Victoria Tolosa Paz será precandidata a gobernadora

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

En Federación comienza el Circuito Provincial

En Federación comienza el Circuito Provincial

Policiales
En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

En agosto funcionarán 18 radares en las rutas de Entre Ríos

Exjefe policial condenado por no informar un procedimiento

Exjefe policial condenado por no informar un procedimiento

Cuento del tío: la víctima les hizo creer que iba a pagar y fueron detenidos

Cuento del tío: la víctima les hizo creer que iba a pagar y fueron detenidos

La Justicia resolvió realizar un nuevo juicio a Jorge Julián Christe por la muerte de Julieta Riera

La Justicia resolvió realizar un nuevo juicio a Jorge Julián Christe por la muerte de Julieta Riera

Narcomenudeo: empleada de Claudia Bernal, condenada por venta de drogas

Narcomenudeo: empleada de Claudia Bernal, condenada por venta de drogas

Ovación
El sóftbol está de luto: Murió Carota Retamar

El sóftbol está de luto: Murió "Carota" Retamar

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

El pase de Lionel Messi: prometen una respuesta

En Federación comienza el Circuito Provincial

En Federación comienza el Circuito Provincial

Lionel Messi no seguirá en el PSG según el DT

Lionel Messi no seguirá en el PSG según el DT

AFA echó a Diego Abal por su actuación en el VAR

AFA echó a Diego Abal por su actuación en el VAR

La provincia
Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Rosario Romero anunció quién la acompañará en la fórmula

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Inician obras de recuperación y defensa del borde costero

Licitan la construcción del nuevo hospital Santa Rosa de Villaguay

Licitan la construcción del nuevo hospital Santa Rosa de Villaguay

Buenos Aires presentó sus principales atractivos turísticos

Buenos Aires presentó sus principales atractivos turísticos

Frigerio apunta a tener candidatos en todas las localidades

Frigerio apunta a tener candidatos en todas las localidades

Dejanos tu comentario