Casi un cuarto del ingreso mínimo de los trabajadores se destina a pagar servicios

En apenas tres años, Argentina pasó de tener de las más bajas a las más altas tarifas de gas, luz, agua y transporte de América Latina
17 de octubre 2018 · 22:39hs
Buenos Aires.- El peso de los servicios públicos sobre el salario mínimo vital y móvil se multiplicó por cuatro desde la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada. Estimaciones realizadas por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda (Undav) evidencian que las tarifas se llevan el 23,5% del total del piso legal para los ingresos laborales. Antes del recambio presidencial esa relación alcanzaba apenas al 6%.

casi un cuarto del ingreso minimo de los trabajadores se destina a pagar servicios

Casi un cuarto del ingreso mínimo de los trabajadores se destina a pagar servicios


Argentina pasó así a ocupar el tercer lugar entre los países sudamericanos con mayor incidencia de las tarifas sobre los salarios mínimos. Solo la superan Venezuela y Chile. Apenas tres años atrás, el país exhibía la incidencia más baja de toda la región.
"La principal línea argumentativa del Gobierno para desmantelar el esquema de subsidios vigente entre 2002 y 2015 es que la energía cuesta y hay que pagarla. Si no se tiene un equilibrio fiscal, el rojo se verá traducido en una mayor emisión e inflación", señala el informe al resumir la argumentación ortodoxa detrás de los tarifazos.
"Transcurridos casi tres años de los cambios implementados, el panorama es completamente opuesto a lo que se auguraba", sostiene el informe de la Undav, al apuntar que los aumentos aceleraron la inflación y resintieron la actividad económica sin ofrecer mejoras significativas en materia de producción de hidrocarburos o expansión de la cobertura. A la política tarifaria se suma el estancamiento en la actualización del salario mínimo.
"Argentina se posicionaba como el país de la región con las tarifas de los servicios públicos más accesibles. Sin embargo la política tarifaria llevada adelante desde diciembre de 2015 colocó los valores en niveles similares a los de los países con tarifas más caras", advierte el reporte.
El ranking lo encabeza Venezuela, donde, según las estimaciones del observatorio, las tarifas representan el 36,5% del salario mínimo.
La segunda posición la ocupa Chile, donde los servicios públicos insumen hasta 24,9% del piso salarial. La tercera es para Argentina con 23,5% del salario mínimo vital y móvil (SMVM) que llegó al podio en menos de tres años; y en el cuarto lugar quedó Brasil, donde los servicios básicos consumen el 20,6%. El quinto escalón corresponde a Perú con un 19,5% y el sexto lugar corresponde a Ecuador, donde la relación entre las tarifas y el ingreso mínimo asciende al 19,2%. Las estimaciones realizadas por los investigadores de la Undav contemplaron los servicios residenciales de electricidad, gas natural y agua.
"De criticar el gasto populista en subsidios económicos que mejoraba la calidad de vida de la gente, se pasó a naturalizar el pago de intereses que hace el Estado al capital financiero que para el presupuesto 2019 superara los 560.000 millones de pesos", expresan los investigadores de la Undav, al advertir que "el endeudamiento que generó la creciente carga de intereses no modificó las condiciones ni la capacidad productiva del país, sino que financió la fuga de divisas".
Los economistas del Observatorio de Políticas Públicas estimaron que los aumentos registrados a lo largo de los últimos tres años alcanzaron al 2.057% en gas natural, el 1.491% en energía eléctrica y casi un 1.000% en el servicio de agua potable. En materia de transporte, se observaron ajustes del 677% en peajes, el 375% en el boleto del tren, el 332% en colectivos de corta distancia y un 177% en el pasaje de subte.
Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario