Caminata, limpieza y travesía por humedales

Desde este viernes y hasta el domingo habrá acciones sobre humedales a la vera del río Paraná, en la zona del Sitio Ramsar del Parque Nacional Pre Delta.
11 de febrero 2022 · 06:22hs

Para este fin de semana se programó una jornada de sensibilización y limpieza de La Ensenada, una caminata costera y safari fotográfico, y cicloturismo desde el balneario municipal y hasta el Parque Nacional Pre Delta. Las distintas propuestas apuntan a visibilizar la importancia del río Paraná y los humedales, y a revalorizar el área protegida.

Humedales.jpg
Humedales. El agua es el elemento que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones.

Humedales. El agua es el elemento que define sus características físicas, vegetales, animales y sus relaciones.

La Municipalidad de Diamante, junto a la Administración de Parques Nacionales, las Secretarías de Ambiente y Turismo de la Provincia, el Conicet de Diamante, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); Wetlands Internacional y el programa provincial de Cultura del Agua Entre Ríos, impulsan distintas actividades en el marco del “Mes de los Humedales del Sitio Ramsar Delta del Paraná”.

Así, a lo largo del mes se vienen realizando propuestas que incluyen caminatas interpretativas, actividades de sensibilización, avistaje de flora y fauna, travesía náutica por los pueblos ribereños.

Fin de semana

Hoy será el turno de la segunda jornada de sensibilización y limpieza, denominada “Caricia a La Ensenada”. El punto de encuentro es en Strobel, en el Paseo del Tren, a las 16.

Según se informó, los interesados en participar pueden sumarse con embarcaciones o a pie, ya que la actividad se hará por tierra y por agua.

Se recomienda llevar elementos de seguridad (agua, gorra, protector solar, calzado cerrado, guantes, bolsa de residuos, etc.) Por consultas comunicarse al teléfono 343 465 -0571.

En tanto mañana se realizará una caminata costera y safari fotográfico. La salida será desde el Balneario Municipal, a las 17.30.

Durante el recorrido, se hará la limpieza del lugar, con paradas interpretativas de la historia del Puerto de Diamante, el sitio paleontológico y Punta Gorda, en simultáneo al safari fotográfico.

La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Medioambiente, la Dirección de Deportes, la Administración de Parques Nacionales y Foto Club Diamante. Por consultas comunicarse al teléfono 343 465 -0571.

En tanto que el domingo se desarrollará una actividad de Cicloturismo “Los Caminos del Barco”. El punto de encuentro y salida será en el Balneario Municipal Valle de La Ensenada, a las 10.

LEER MÁS: "Huellas Anfibias", un registro que propone miradas sobre los humedales

El recorrido abarca la costa del Río Paraná, Los Bretes, La Azotea, hasta el Parque Nacional Pre Delta, e incluye paradas de referencias históricas y natural.

Finalmente, se está organizando una travesía por los pueblos ribereños del sitio Ramsar Delta del Paraná. Durante tres días y casi 80 kilómetros se recorrerán Alvear, Valle María, Diamante, los Parques Nacionales Predelta e Islas de Santa Fe, Las Masitas y Las Cuevas, estrechando lazos con la comunidad isleña-ribereña, se explicó.

Será entre los días 18, 19 y 20 de febrero.

La invitación es para quienes tienen embarcación. Deben inscribirse en https://forms.gle/NZxfsb2YdS8CnEaR7.

Plan

El programa de acciones se diseñó con motivo de haberse conmemorado el 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales. En el mundo hay 2.400 sitios Ramsar: 24 están en Argentina, y 2 en la provincia de Entre Ríos. El Sitio Ramsar Delta del Paraná tiene una extensión de casi 250.000 hectáreas; se ubica en la cuenca del río Paraná, e incluye el cauce principal y la llanura aluvial del río Paraná, en sus tramos Medio e Inferior. Es interjurisdiccional, comprende parte del territorio de la provincia de Entre Ríos y de Santa Fe.

El cierre de las actividades planificadas para este mes será con la realización del Festival Sitio Ramsar Delta del Paraná, entre los días 25, 26 y 27 de febrero.

Habrá stands de la Secretaría de Ambiente de la Provincia –con propuestas didácticas para los más pequeños–, y de las distintas entidades participantes del porgrama. También expondrán el Parque Nacional Pre Delta, el Sitio Ramsar Palmar Yatay y del Parque Nacional Islas de Santa Fe. También se podrán recorrer puestos de venta de artesanos y de emprendedores o productores de la región.

LEER MÁS: Inauguraron la Red de Faros de Conservación para detectar incendios en el Delta

fuego delta.jpg

Ver comentarios

Lo último

Patronato buscará recuperar la sonrisa en el estadio Grella

Patronato buscará recuperar la sonrisa en el estadio Grella

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Ultimo Momento
Patronato buscará recuperar la sonrisa en el estadio Grella

Patronato buscará recuperar la sonrisa en el estadio Grella

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Abuelas de Plaza de Mayo pide a la Justicia proteger el Banco Nacional de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo pide a la Justicia proteger el Banco Nacional de Datos Genéticos

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Policiales
Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Ovación
MiniBásquet: chicos, pelotas y sonrisas en un encuentro en Paraná

MiniBásquet: chicos, pelotas y sonrisas en un encuentro en Paraná

Sóftbol: la segunda edición del torneo de Lento de Capibá tuvo su cierre

Sóftbol: la segunda edición del torneo de Lento de Capibá tuvo su cierre

River Plate empató con Monterrey y definirá ante Inter de Milán su pase a octavos

River Plate empató con Monterrey y definirá ante Inter de Milán su pase a octavos

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

LPF: Belgrano goleó y es nuevo escolta de Patronato

Fluminense se quedó con un partidazo ante Ulsan Hyundai

Fluminense se quedó con un partidazo ante Ulsan Hyundai

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario