Buscan que pueblo entrerriano sea Patrimonio de la Humanidad

La Provincia, la Cafesg y el Municipio de Pueblo Liebig analizan opciones para promover la ciudad del departamento Colón para la declaración de la Unesco.
28 de diciembre 2021 · 07:34hs

Los vocales del directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, se reunieron con el intendente de Pueblo Liebig, Julio Pintos, para avanzar en el proyecto de declarar Patrimonio de la Humanidad a esa localidad.

Pueblo Liebig.jpg

El proyecto busca extender el sitio declarado por UNESCO en 2015 como Patrimonio Mundial, que comprende al ex Frigorífico Anglo de Fray Bentos, en la República Oriental del Uruguay, y a Pueblo Liebig, en el departamento Colón, Entre Ríos.

Dicha extensión además de posibilitar la preservación y gestión sustentable del sitio permitiría exponer la historia del proceso de industrialización de la carne en el Río de la Plata, y generaría potencialidades turísticas y culturales que facilitarían el posicionamiento nacional e internacional de Pueblo Liebig, según los fundamentos de la iniciativa que impulsa el gobierno entrerriano.

En la reunión desarrollada en el municipio de Pueblo Liebig se analizaron pasos a seguir, como así también la metodología de trabajo, sistema de comunicación y mecanismos de participación ciudadana. El intendente Pintos consideró que “este camino que no es fácil pero entendemos que tenemos la gran expectativa que se concrete la declaración de patrimonio histórico de la humanidad”.

La postulación de Pueblo Liebig para la declaratoria por parte de UNESCO de Patrimonio de la Humanidad tiene dos posibles caminos a seguir; por sí solo, solicitando su inclusión en la lista indicativa del Estado argentino, o como alternativa la posibilidad de ampliar el sitio ya declarado por UNESCO como patrimonio mundial el 5 de Julio de 2015. Al respecto, la Provincia a través de Cafesg viene gestionando con el Consejo Federal de Inversiones, que tiene a cargo la realización del informe “Relevamiento, diagnóstico y elaboración del plan de acción para la postulación de Pueblo Liebig como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco”.

LEER MÁS: El Gobierno destinó casi 9 millones de pesos para Colón

Patrimonio entrerriano

En 2012, se declaró a Pueblo Liebig patrimonio histórico y cultural de Entre Ríos con el fin de preservar el valor arquitectónico y urbanístico de esa localidad del departamento Colón. Es un poblado fundado en 1863 que surge por la actividad comercial de la Inglaterra Victoriana. En aquella época se erigieron construcciones hoy históricas que es necesario preservar en su casco urbano, al igual que la legendaria chimenea del frigorífico que más de una vez se intentó desmantelar, pero no fue posible por la resistencia de los vecinos.

Pueblo Liebig 2.jpg

Desde la sanción de ley 10.147 esas construcciones deben mantener su impronta original. La normativa señala que están comprendidas en la declaración todas las construcciones existentes en el radio urbano de dicha localidad, predio deportivo, balneario, casas habitaciones, instalaciones, mobiliario, sean privadas o no, y edificaciones que “serán considerados Lugar Histórico Cultural de Entre Ríos y quedarán sujetos al régimen de Monumento Histórico Provincial”.

Respecto a esos bienes, queda prohibida toda destrucción, modificación, reforma, ampliación, refacción, refuncionalización o intervención que afecte las edificaciones protegidas, tanto en su estructura arquitectónica como morfológica, “sin contar con la previa y expresa autorización del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Subsecretaría de Cultura o la entidad que en el futuro la sustituya”.

LEER MÁS: Liebig ya es patrimonio histórico y cultural

Ver comentarios

Lo último

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Ultimo Momento
Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Yanina Latorre y Messi juntos en Miami

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Quini 6: dos nuevos millonarios en el sorteo Revancha y Siempre Sale

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Policiales
Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Una niña fue encontrada deambulando en las calles de Colón

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Diputados: confían en avanzar con el Régimen de Consorcios Camineros

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Incendios forestales: refuerzan la lucha con medios aéreos

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Puma cazado en Larroque: el juez negó allanamiento al cazador

Dejanos tu comentario