Con la financiación del gobierno nacional, la ejecución de la Municipalidad y la mano de obra de cooperativas, hace unos meses se inició la construcción del barrio 163 viviendas, en la zona norte de la ciudad. Junto a los futuros beneficiarios, el intendente Sergio Varisco recorrió días atrás el complejo en edificación, ubicado en la intersección de calles Jozami y López Jordán.
Buen ritmo de obra de las 163 viviendas en Altos del Paraná
Varisco visitó el complejo que se construye en calles Jozami y López Jordán, con financiación nacional y ejecución del gobierno municipal
25 de diciembre 2017 · 22:12hs
Gentileza. Municipalidad de Paraná
Se trata de un plan de 163 nuevas viviendas del Plan Habitacional Altos del Paraná.
Varisco, como titular del sistema de construcción de viviendas por consorcios de localidades del Departamento Paraná, destacó la ubicación de las unidades habitacionales y adelantó que en el término de un año se concretará el sueño de las familias que esperaron 10 años para la casa propia. "Esperemos que dentro de un año estemos entregando estas viviendas para solucionar el déficit habitacional que hay en la ciudad. La construcción va muy bien y estamos gestionando más", afirmó el jefe comunal.
Son 163 lotes de 270 metros cuadrados aproximadamente, que cuentan con los servicios de luz, cloaca y agua. Cada casa es de tipo dúplex de 80 metros cuadrados cubiertos, con cuatro ambientes: tres habitaciones, un baño, cocina/comedor, patio y espacio para garage. Las edificaciones son concretadas bajo un presupuesto entre 165 y 170 millones de pesos y desarrolladas por las cooperativas Los sauces del Paraná, El Ombú y 11 de Octubre, con 41 viviendas cada uno; y Provincias Unidas Limitada realizará 40.
Por otra parte, Varisco destacó el emplazamiento del complejo en una zona donde en pocos años será la cabecera del puente Paraná-Santa Fe. "Es un sector en constante expansión a la que se le suma la construcción de la autopista que comunicará esa zona con el Acceso Norte a la altura de la estación de servicios YPF y además, se ha hecho una gran obra de gas importante. Queremos que crezca bien, cuidando el medio ambiente, teniendo en cuenta la planificación urbana", remarcó.
Los beneficiarios serán 163 familias, que integran la Cooperativa de Vivienda, Crédito, Consumo y de Provisión de Servicios de Turismo Río Iguazú Limitada, que hace más de una década esperan contar con la casa propia.
En la recorrida por el predio, junto al intendente estuvieron los futuros propietarios.
María Eugenia Ríos, una de las beneficiarias, destacó la voluntad política del intendente para avanzar con la construcción, que estaba demorada. "Ahora vemos gracias a Dios que las casas luego de muchos años de espera van tomando forma, y esperamos que en poco tiempo estén terminadas". En tanto, Marina Álvarez, otra vecina consultada, dijo: "Ver concluido en poco tiempo el sueño de la casa propia. En dos meses esta gestión se ha movido mucho tras años de luchar por lo nuestro".
Varisco destacó que en la ciudad se está desarrollando en distintos puntos planes habitacionales, lo que redundará en 2.000 viviendas nuevas. Algunas están en construcción y otras ya fueron licitadas, como las 500 del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Y actualmente se están completando casas para trabajadores viales, en la zona de Caputto y Hernandarias y se gestionarán aún más.
En la recorrida estuvieron también los secretarios de Legal y Técnica, Walter Rolandelli y Derechos Humanos, Eduardo Solari; la concejal de Cambiemos, Claudia Acevedo; y representantes de las cooperativas constructoras.