Balnearios entrerrianos esperan tener una temporada auspiciosa

Las playas de la costa del Uruguay inician la temporada el 8 de diciembre. Las del Paraná se anticipan para mediados de noviembre
23 de octubre 2016 · 09:31hs
Los referentes del turismo en Entre Ríos enfrentaron el verano pasado la peor temporada de los últimos años, producto sobre todo de las inclemencias del tiempo y la crecida de los ríos. Sin embargo, la próxima promete ser auspiciosa y ya están trabajando para inaugurar los balnearios de las costas del Paraná y del Uruguay.

Si bien en la capital provincial ya anunciaron que habilitarán las playas a mediados de noviembre, la mayoría de las ciudades del este de la provincia van a inaugurar la temporada estival el feriado del 8 de diciembre. "En esa fecha se conmemora el Día de la Virgen Inmaculada Concepción de María y se bendicen las playas", contó a UNO Sebastián Bel, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo.

El dirigente indicó que se realizaron previamente trabajos en los diferentes balnearios para recuperar las zonas afectadas por la crecida que azotó la región y los ríos están a una altura óptima. "En la costa del Uruguay no se avizoran inundaciones y sobre la costa del Paraná en todo caso podría llegar a afectar la bajante". En este sentido, adelantó: "En Paraná, por ejemplo, desde el ente mixto ya se está trabajando para gestionar opciones en caso de que la ciudad quede sin playa, proponiendo convenios con los clubes para disponer de piletas para ofrecerle a los turistas y otras acciones para incrementar los atractivos, como turismo aventura y deportes acuáticos".

A su vez recordó que en la costa del Uruguay no solo hay opciones de playa en las márgenes de los ríos, sino que también hay ciudades como Villa Elisa, que cuentan con arroyos y campings que suman atractivos para quienes visitan Entre Ríos. "Además está la alternativa de los parques acuáticos ubicados en los parques termales, con piscinas a temperatura ambiente, que traccionan una gran cantidad de público", comentó.

En este marco, Federación ya tiene habilitado su parque acuático, señalado como el más grande de Sudamérica. "Aún no tenemos fecha exacta de inauguración de la próxima temporada, pero generalmente es a principios de diciembre. Las expectativas son muy buenas para el verano que viene", indicó Betiana, quien trabaja en el área de Turismo de esa localidad, y recordó que del 12 al 15 de enero se realizará la 34ª Fiesta Nacional del Lago y ya hay alto nivel de consultas.

En Colón también vaticinan una temporada exitosa, y si bien ayer la Prefectura Naval anunció que la altura del río superó la barrera de los 4 metros y el nivel del agua impacta en la costa, María Rosa Sander, secretaria de Turismo local, aclaró: "Es una pequeña creciente que siempre se produce en esta época. Está en 4 metros pero no le afecta mayormente a las playas. Desde el sábado comenzó a bajar despacio". A su vez, señaló que inauguran las playas el 8 de diciembre y para esa fecha van a preparar diferentes eventos.

También ese día van a lanzar la temporada en los balnearios en Gualeguaychú. Gastón Irazusta, titular del Ente Mixto de Turismo, dijo a UNO: "En principio tenemos estipulada esa fecha y vamos a hacer una presentación previamente anunciando las actividades que estamos organizando". El funcionario sostuvo que las inundaciones afectaron al sector el verano pasado, y señaló: "Se ha trabajado mucho para recuperar los espacios afectados, como el parque Unzué, que bordea el río Gualeguaychú, y también las playas, que en su mayoría son privadas y están en condiciones para recibir a los visitantes".


***
Costa del Paraná


Silvestre Chazarreta, secretario de Turismo de Valle María, señaló que van a inaugurar la temporada el 19 y 20 de noviembre y sostuvo que el río está a un nivel favorable. "Ya estamos trabajando en el boyado y organizando la fiesta de lanzamiento. El 19 arrancamos con la segunda fecha del Triatlón y el domingo 20 hacemos un desfile de modas. Además va a haber músicos regionales y cerramos con el grupo de cumbia Coty, que es de Santa Fe y está considerado como uno de los mejores a nivel nacional. Queremos que la gente venga y disfrute. Esos dos días no habrá un costo adicional, sino que se cobrará la entrada habitual de 20 pesos", contó a UNO.

A su vez, sostuvo que todos los fines de semana que el tiempo acompaña están recibiendo visitantes y aseguró que ayer ingresaron unas 1.200 personas y que hoy esperan alrededor de 1.500. En este contexto, comentó: "Las instalaciones están en muy buenas condiciones, extendimos la playa y la zona de quinchos, la gente tiene buena sombra. Los fines de semana la proveeduría está abierta y tiene precios accesibles. Solo hay que venir con platos y cubiertos, porque ahí consiguen todo".

A su vez, contó que entre semana van alumnos de las escuelas a realizar campamentos y otras actividades. "Para acampar cuesta 30 pesos por persona, con todas las instalaciones y comodidades que necesitan", anunció.

Por su parte Sergio Angona, el encargado del área de Turismo de Villa Urquiza, indicó: "Tenemos excelente playa en la actualidad. Si bien no tenemos fecha de inauguración todavía, estimamos que va a ser a mediados de noviembre. Esperamos una muy buena temporada".


***
Buscan ser competitivos en los precios


Sebastián Bel, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, comentó a UNO que se está trabajando con los socios de la entidad para definir cuáles serán los aumentos de precios de los servicios, previo a la temporada estival. "Tratamos de ser lo más profesionales posibles en lo que concierne a los incrementos. La mayoría de los complejos va a hacer una suba el 1º de diciembre para toda la temporada. Lo que buscamos es que nos sea mayor al 15%. Sin embargo, todavía no sabemos cuánto va a aumentar la tarifa de luz, que significa un costo importante en el alojamiento y estamos a la espera de esa decisión", dijo.

Asimismo, comentó: "Hay muchos complejos que están haciendo reservas de pretemporada y si los turistas pagan ahora se les mantiene el precio".

Por último, opinó: "Tratamos de mejorar los niveles de ocupación, pero Brasil es una competencia fuerte para toda la Argentina. También en la costa atlántica están trabajando en hacer una tarifa promocional y eso va a depender del valor del dólar, que si se mantiene hará que los países vecinos sean muy competitivos con nosotros. Por eso fomentamos que los prestadores turísticos hagan promociones para captar más visitantes, con copas de bienvenida, descuentos en la gastronomía y los alojamientos, entre otras cuestiones".

Ver comentarios

Lo último

Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ultimo Momento
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Celeste Cid y Santiago Korovsky confirmaron noviazgo: El segundo robo del siglo

Celeste Cid y Santiago Korovsky confirmaron noviazgo: "El segundo robo del siglo"

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Milei participará de la asunción presidencial de Trump

Policiales
Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Ovación
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

La provincia
Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Dejanos tu comentario