Bajaron precios de frutas y verduras por caída de la demanda

A excepción de productos con faltante estacional, la mayoría de las frutas y verduras mantienen un valor estable en este tiempo
15 de agosto 2021 · 20:27hs

Las fluctuaciones en los precios de las frutas y las verduras son constantes. Sin embargo, una marcada caída en la demanda influyó para que los valores de determinados productos desciendan. Los que quedaron exceptuados de esta tendencia son el zapallito, el pepino, la berenjena, entre otros, debido a una cuestión estacional.

Sobre este punto, los datos sobre la inflación de julio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmaron que las frutas y verduras fueron las que menos aumentaron.

Andrés Vago, mayorista en el Mercado Concentrador de Frutas y Verduras El Charrúa, en Paraná, comentó a UNO que lo que más se consume actualmente a nivel regional en verduras son la papa, la cebolla, la zanahoria; y en frutas, los cítricos, la banana y la manzana, en consonancia con la tendencia nacional.

Sobre este tema, aseguró: “Están muy baratos los precios este año porque en realidad hay menos consumo. Esto es oferta y demanda, y se nota que por la situación económica el consumo se ha retraído un montón”.

A su vez, sostuvo: “La banana está prácticamente regalada, si consideramos que viene de Ecuador y el precio tiene valor internacional”.

En la góndola se la consigue entre 129 y 169 pesos el kilo, y en torno a este valor, comparó: Por ahí a alguien le puede parecer cara, pero es depende con qué se la compara: un paquete de cigarrillos está 200 pesos”.

frutas y verduras precios.JPG

Según indicó, se consiguen en las verdulerías dos kilos de citrus por 100 pesos. La manzana está alrededor de 160 pesos, y hay variedades que rondan los 250 pesos. “Son productos que hoy conviene comprar porque tienen precios más accesibles. Todo lo que es cítrico, manzana, banana, peras. Y después hay cosas como la papa y la cebolla, que están muy baratas. En precios mayoristas, las cebolla está a 350 pesos la bolsa de 20 kilos y la papa 400 pesos, también los 20 kilos. El cajón de naranja o mandarina de 18 kilos está entre 500 y 600 pesos”, indicó.

Por otra parte, aclaró: “Ahora en lo que hay tal vez algo de faltante es en pepinos, zapallitos, berenjenas, algo de verdura de hoja”. Y explicó: “Es por una cuestión climática, ya que hizo mucho frío, y esto hace que suban los precios. El clima está muy cambiante, hubo heladas, después mucho calor también, y esto impacta en la producción”.

No obstante, observó: “Están más caros estos productos que otros, pero sus precios no están igual tan altos como en otros años. Lo que pasa es que hay mucho menos consumo también por esto que decía de la situación económica”.

Importancia de su consumo

Los especialistas hace hincapié en que para mantener una buena salud frente al Covid se debe fortalecer el sistema inmunológico. En este marco, la alimentación juega un rol muy importante, y la recomendación es comer tres frutas por días y dos porciones diarias de verduras; además de legumbres, cereales integrales, carnes magras, lácteos descremados, abundante agua y jugo de frutas o compotas.

“El consumo diario de frutas y verduras es una parte esencial de la alimentación saludable ya que aportan vitaminas y minerales”, aseguran sitios expertos en el tema.

Por otra parte, se explica que consumir frutas y verduras de temporada aporta beneficios para nuestra salud ya que incluyen fitoquímicos, antioxidantes y componentes naturales.

Sin embargo, se estima que solo cuatro de cada 10 argentinos consume frutas y verduras a diario.

frutas.jpg

Tendencia

Esta semana se difundió un informe en base a los datos aportados del Mercado Central de Buenos Aires, que reveló que las verduras más consumidas por argentinos y argentinas durante el primer semestre de este año fueron la papa, el tomate, la cebolla, el zapallo y la zanahoria, sosteniendo la tendencia del año anterior.

Además, se sumó la zanahoria entre las cinco hortalizas más consumidas en la Argentina, desplazando al zapallito que integraba la lista en 2020 y que quedó en sexto lugar este año, según publicó Télam.

La naranja, la banana, la manzana, la mandarina y la pera conforman el top 5 de las frutas más vendidas, y componen el 67% del total de frutas ingresadas al mercado concentrador porteño en la primera mitad del año.

Para el caso de las hortalizas, las 10 primeras especies más vendidas son la papa (38%), tomate (13%), cebolla (13%), zapallo (7%), zanahoria (6%), zapallito (4%), lechuga (3%), pimiento (2%), choclo (2%) y berenjena (2%), en orden de relevancia.

Las cinco primeras conforman el 77% del total de productos hortícolas consumidos en el país en el primer semestre.

La participación de las 10 principales especies de frutas se constituyó por la naranja (18%), banana (16%), manzana (13%), mandarina (12%), pera (8%), limón (8%), uva (6%), durazno (5%), ciruela (2%) y melón (2%).

Datos

Según los datos difundidos por el Departamento de Información y Transparencia del Mercado Central, entre enero a junio de 2021 ingresaron al mercado 430.899 toneladas de hortalizas (3,47% más que en el mismo período de 2020) y 268.916 toneladas de frutas (un 2,73% menos que en 2020).

Por otra parte, el Mercado Central a través del sitio compromiso.mercadocentral.gob.ar, publica información actualizada de los precios mayoristas acordados cada semana y los precios sugeridos para los comercios minoristas, que permite a los consumidores contar con un precio de referencia en frutas y hortalizas, como así también al listado y ubicación de las verdulerías adheridas al acuerdo.

Ver comentarios

Lo último

Atlético de Madrid  del Cholo Simeone no se resigna

Atlético de Madrid del Cholo Simeone no se resigna

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Ultimo Momento
Atlético de Madrid  del Cholo Simeone no se resigna

Atlético de Madrid del Cholo Simeone no se resigna

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Erdogan fue reelecto para completar un cuarto de siglo en el poder en Turquía

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fatap expresó imposibilidad de negociar acuerdo salarial

Fatap expresó "imposibilidad de negociar acuerdo salarial"

Boca Juniors le gana 1-0 a Tigre en la Bombonera

Boca Juniors le gana 1-0 a Tigre en la Bombonera

Policiales
Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Investigan al Enano Caudana como proveedor de drogas por mayor en la provincia

Investigan al "Enano" Caudana como proveedor de drogas por mayor en la provincia

Ovación
Boca Juniors le gana 1-0 a Tigre en la Bombonera

Boca Juniors le gana 1-0 a Tigre en la Bombonera

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Es un Agasse que tomó otro camino

Es un Agasse que tomó otro camino

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Atlético de Madrid  del Cholo Simeone no se resigna

Atlético de Madrid del Cholo Simeone no se resigna

La provincia
Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Cada vez más hombres eligen ser maestros jardineros en Entre Ríos

Cada vez más hombres eligen ser maestros jardineros en Entre Ríos

Finaliza este domingo la Tattoo Conve Concordia 2023

Finaliza este domingo la Tattoo Conve Concordia 2023

Dejanos tu comentario