Allanan las empresas de Marizza, Szczech, Losi y Vialidad Provincial

La medida se dispuso en el marco de la investigación por las contrataciones para la Cumbre del Mercosur que se realizó en diciembre de 2014 en Paraná. Se están realizando allanamientos en las principales empresas constructoras de la provincia que vienen haciendo negocios con el Estado desde hace años.
19 de octubre 2016 · 18:06hs

Otra investigación que involucra a funcionarios de la gestión anterior avanza en la Justicia. Se trata de la causa que se instruye por las contrataciones para la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Paraná los días 18 y 19 de diciembre de 2014, con la presencia de un puñado de presidentes latinoamericanos.

Se están realizando una serie de allanamientos en oficinas de las empresas constructoras Caballi SA, que preside Miguel Marizza; Szczech & Szczech, a cargo de Iván Szczech; y Luis Losi SA, presidida por Gabriel Losi. Todas de Paraná. También hay un procedimiento en curso en la oficina de la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez de Feltes, que fue coordinadora general del Comité Operativo de la Cumbre del Mercosur.

La policía secuestró elementos importantes por la causa que fue denunciada por una mujer.

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Durante el operativo se incautaron 12 millones de pesos y más de 7 mil dólares.

Desarticularon una banda narco en Concordia

A pesar de la discreción con que se manejaron los procedimientos, la información se filtró a través de fuentes del propio Gobierno provincial y fue confirmada a Página Judicial desde los tribunales provinciales.

Los procedimientos fueron ordenados por el fiscal Juan Francisco Malvasio y están a cargo de agentes de la Policía de Entre Ríos, junto con peritos contadores y delegados judiciales de la provincia. Según se indicó, buscan documentación contable, computadoras, medios de almacenamiento de información y elementos que podrían ser de interés para la investigación.

La causa se inició a raíz de informes periodísticos que revelaron datos llamativos respecto de las contrataciones de servicios que se hicieron para la cumbre de presidentes. El delito que se investiga, por ahora, es el de fraude contra la administración pública.

Para que pudiera desarrollarse en Paraná la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur y Cumbre de los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados fueron necesarias 20 obras de infraestructura que demandaron una inversión que inicialmente se anunció como de 40,7 millones de pesos, aunque luego el presupuesto se duplicó, de acuerdo con la rendición de cuentas que hizo el Gobierno a la Legislatura. La empresa Caballi SA, de Marizza, ejecutó la mayoría de esas obras, 12 en total, por contratación directa, y el Estado entrerriano acordó pagarle 11.722.585 pesos.

Eso se convalidó a través de una serie de resoluciones emitidas por la Unidad Operativa Cumbre del Mercosur (UOCM), cuyo titular era Hugo Céspedes. Se trata de un ente creado por el Poder Ejecutivo mediante la Ley Número 10.327, que permitió eludir los llamados a licitaciones y concretar la compra de bienes y servicios en forma directa. El ente tuvo como coordinadora general a Alicia Feltes, por el sector público; y a Miguel Marizza, por el sector privado y en representación de la Cámara de Construcción de Entre Ríos.

Desembolsos

En la rendición de cuentas ante la Legislatura, el gobierno de Sergio Urribarri reconoció pagos por 84.577.000,29 pesos con motivo de la Cumbre de Mercosur, según consta en las planillas que Céspedes envió en marzo de 2015 a la Cámara de Diputados. En el informe, la UOCM admitió haber emitido 251 órdenes de pago.

A su vez, para el evento, la Cancillería transfirió 18 millones de pesos para gastos, mientras que el Gobierno provincial reconoció haber hecho desembolsos por 26,3 millones de pesos. En la documentación constan las 29 contrataciones directas efectuadas por la UOCM para adquirir lo requerido por la Cancillería, que se distribuyeron entre 21 contratistas, según publicó oportunamente el sitio AccesoLibre.org, que edita el periodista Oscar Londero.

En marzo, el fiscal Santiago Brugo, que investiga al ex gobernador Urribarri, familiares y allegados por enriquecimiento ilícito, había solicitado en la Cámara de Diputados la rendición final de los gastos de la Cumbre del Mercosur, algo que en su momento reveló Página Judicial.


Fuente: Página Judicial

Ver comentarios

Lo último

Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

Lucas Márquez: No me arrepiento de la decisión que tomé

Lucas Márquez: "No me arrepiento de la decisión que tomé"

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Ultimo Momento
Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

Lucas Márquez: No me arrepiento de la decisión que tomé

Lucas Márquez: "No me arrepiento de la decisión que tomé"

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Policiales
Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

Manuel Borgert hace su estreno en TC Mouras

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Cámara de Diputados y CGE: Gustavo Hein y Alicia Fregonese continúan trabajo conjunto

Federación Agraria sobre las retenciones: buena la jugada, pero corta la bocha

Federación Agraria sobre las retenciones: "buena la jugada, pero corta la bocha"

Dejanos tu comentario