El temporal que azota desde este viernes a Paraná, así como a numerosos lugares de Entre Ríos, afecta principalmente a poblaciones de zonas y barrios vulnerables, sin condiciones de vivienda y de obra pública suficientes para afrontar las inclemencias del tiempo. Ante la emergencia se organizó una campaña de donaciones en solidaridad.
Alimento y ropa: piden donaciones tras el temporal en Paraná
Las precipitaciones acompañadas de fuertes vientos fueron casi incesantes entre este viernes y sábado en la capital provincial y cientos de personas de barrios marginados perdieron todo lo que tenían o vieron arruinarse gran cantidad de sus pertenencias y elementos de subsistencia.
La urgencia ante la dramática situación despertó rápidamente la solidaridad y la ONG organizó una colecta para ayudar a quienes están sufriendo especialmente el temporal. La entidad benéfica recibe, por un lado, donaciones de alimentos y de ropa. tanto de cama (sábanas, cobijas, frazadas) como de bebé, así como juguetes o peluches.
También recibe donaciones en dinero, que se puede transferir a la cuenta bancaria de la ONG en el banco Nuevo Bersa. El alias de la cuenta es; SUMADEVOLUNTADES
Las donaciones se pueden coordinar al teléfono 3434714802.
Además, se pueden acercar los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 horas a la sede de la organización en Alem 470.
LEER MÁS: Entre Ríos en alerta por tormentas: piden cuidado en rutas
Operativo municipal
Mientras tanto, la Municipalidad de Paraná informó que despliega operativos en distintos puntos de la ciudad para continuar con la asistencia a familias afectadas por la lluvia.
A los vecinos y vecinas afectados se les brinda ayuda con alimentos, calzado, ropa, colchones y frazadas. Asimismo, las autoridades locales emitieron una serie de recomendaciones para tener en cuenta tanto en las viviendas como en la vía pública.
- Retirar de balcones y terrazas todo elemento que pueda ser desplazado por el viento.
- Tener limpias las terrazas, azoteas y patios, verificar canaletas y desagües domiciliarios.
- No permanecer en piletas/piscinas cuando hubiera descargas eléctricas.
- Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
En la vía pública
- Sacar la basura en los horarios de recolección para evitar obstaculizar desagües.
- Verificar con los vecinos si están limpias las bocas de tormenta.
- Evitar tocar columnas del alumbrado, cajas de luz o cualquier tipo de cables en la vía pública.
- No circular por la calle salvo que sea necesario durante la tormenta.
- Tener especial precaución con los vehículos que quedan en la vía pública con árboles cercanos.
- Evitar traslados innecesarios.
Ante cualquier evento adverso, los vecinos y vecinas de Paraná pueden comunicarse con la línea gratuita 103 de Protección Civil.
LEER MÁS: En Paraná asisten a familias afectadas por la lluvia