Este miércoles se llevó a cabo un nuevo reclamo de parte de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) frente a Tribunales de Paraná donde entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, trabajadores y trabajadoras de Paraná, miembros de la Mesa Directiva de AJER y secretarios generales de las filiales. Además, el secretario General, Mario Bernusak, indicó a UNO que AJER invitó a la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos a participar del acto.
AJER cumplió el paro con más de 93% de acatamiento
Los trabajadores judiciales reclamaron al Gobierno que provincial se ponga al día con los aumentos para el sector, que quedaron en suspenso por la vigencia de la ley de Emergencia sancionada en 2020 y vigente hasta fines de junio pasado.
Cabe recordar que hubo un artículo en particular de la ley para financiar al Estado en la gestión de la pandemia que involucró a los trabajadores judiciales. Es aquel que puso fin a la llamada "Ley de Enganche", vigente en Entre Ríos desde fines de 2011, que ataba la variación salarial de los empleados tribunalicios entrerrianos a los aumentos que dispone la Corte Suprema de la Nación. "Durante estos reclamos reiteramos la plena vigencia de la ley 10.068, comúnmente llamada "Ley de enganche". Desde el tiempo de su sanción en 2011 hasta que empezó la emergencia en 2020, nosotros no tuvimos ningún conflicto. La ley de enganche es un mecanismo que nos permitía tener la predictibilidad que los aumentos llegaban acordes a la inflación del momento", dijo a UNO Mario Bernusak.
LEER MÁS: AJER ratificó el paro por 48 horas.
"No tuvimos ninguna convocatoria de parte del Gobierno Provincial y eso es lo que estamos pidiendo, así que el paro de 48 horas entre hoy y mañana es para que nos vean, nos escuchen y nos atiendan. Los trabajadores judiciales Queremos que nos convoquen, llegar a un acuerdo y volver a trabajar", finalizó el Secretario General de AJER.
Convocatorias en los departamentos de la Provincia
Diamante tuvo el 100% de adhesión al paro
Federal 90%
Gualeguay 92%
Federación 95%
Filial Uruguay 98%
Colón 97%
Paraná 84%
La Paz 88%
Tala 100%