A pesar de la promesa de los frigoríficos, la carne vacuna ya aumentó un 8%

Le afirmaron a Macri que el producto no tendría nuevos incrementos hasta fin de año. Sin embargo, días después los precios registraron variaciones.
21 de julio 2018 · 09:45hs
Al inicio de esta semana, referentes de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) se reunieron con el presidente Mauricio Macri y le plantearon cuál es la realidad por la que atraviesa el sector de los frigoríficos. Tras el encuentro, el titular de Ciccra, Miguel Schiariti, señaló: "Se le contó al presidente que aumentó la producción entre 8% y 10%, las exportaciones y el consumo 6%, y que el precio de la carne quedó muy por debajo de la inflación". No obstante, aclaró que si bien "desde diciembre de 2015 hasta hoy la inflación fue del 90% y el aumento de la carne del 50%", el precio del producto "no se va a incrementar en los próximos meses", debido a que "hay un aumento de oferta muy importante, que ha generado que se pudieran elevar las exportaciones en un 60%".

El anuncio creó expectativas entre los consumidores, que sin más remedio que acostumbrarse a subas incesantes en los precios cada vez que van al supermercado o al almacén, intentan estirar sus ingresos al máximo para llegar a fin de mes. Sin embargo, en las góndolas la promesa se diluyó y los distintos cortes ya sufrieron incrementos de alrededor de un 8%. Aunque fue un ajuste moderado, se acumuló a otras subas paulatinas que se vienen registrando en el rubro.

Al respecto, Eduardo Alarcón, carnicero de calle Perú, en Paraná, comentó a UNO: "El precio de la carne viene aumentando, como todo. Ahora subió solo un 8%, pero se viene sumando otros aumentos desde hace tiempo. Ya hay comentarios de que va a seguir subiendo, lo van elevando de a poquito al precio y uno se da cuenta de que la carne ya está oscilando los 200 pesos".

En su comercio, el asado pasó a costar 186 pesos el kilo, la pulpa especial se fue a 190 pesos y la carne picada de calidad a 150 pesos. "La gente igual se lleva todos los cortes. De todo, pero poco, porque se nota a diario que ha bajado el consumo y que el poder adquisitivo va disminuyendo y la plata no alcanza", aseguró.

Mario González, propietario de otro local del rubro situado en avenida Ramírez al 2.300, coincidió en que hubo un ajuste en los valores de los diferentes cortes esta última semana, de entre un 4% y un 8%, aunque en su caso sostuvo que no tiene información de nuevas subas: "Por lo menos a nosotros no nos han dicho nada. Generalmente los distribuidores avisan un par de días antes", aclaró.

"Pienso que la sequía ha tenido influencia en los precios", opinó, y sostuvo que si bien se nota menor consumo, desde enero viene "con ritmo parejo". En este sentido, dijo: "La gente que se inclinaba por los buenos cortes, los sigue llevando. Los más baratos son los que más nos cuestan sacar".

En alusión a los precios, indicó: "Las mejores pulpas y los mejores lomos están costando 190 pesos. Se equilibra con el puchero, que más o menos está entre 80 y 90 pesos, y en el medio hay todo rango de precios. Un buen asado hoy se consigue a 160 o 170 pesos. La carne picada común, buena, sale 110 pesos, y la especial 160".

Por su parte, Carlos Morén, quien tiene una carnicería en calle Artigas al 1500, indicó que "el precio de la carne subió un 8% en las últimas dos semanas", y afirmó: "Aparte de los aumentos producto de la inflación, la carne generalmente sube para esta fecha, en junio o julio. En mi opinión, se da porque hay menos hacienda".

"Un kilo de pulpa hoy cuesta entre 170 y 178, depende de la calidad; y un kilo de carne picada a 120 pesos", dijo el comerciante, y según comentó, un kilo de asado se puede conseguir desde 130 pesos, aunque si es de mejor calidad ronda los 168 pesos.

Acto seguido, explicó: "Por más que suba, la gente no cambia los cortes, al contrario. Cuanto más cara es la carne, más calidad requieren, precisamente porque pagar por un kilo de pulpa 170 pesos y que sea mala no sirve. Prefieren comprar 700 gramos, pero buena mercadería. Al menos se da así en mi boliche".

Costos de producción

Vinculada al sector frigorífico local, desde la Cooperativa de Provisión de Carniceros de Paraná desestimaron la posibilidad de que el precio de la carne no sufra variaciones en los próximos meses. Rubén Girard, uno de sus integrantes, aseveró: "Es difícil que no haya subas, por el hecho del gasto que tienen los frigoríficos, que incluyen impuestos y tarifas. En nuestro caso tenemos mucho costo de luz, gas y combustible".

A su vez, sostuvo que "se complica mantener el mismo valor durante meses", debido a que también "sube el alimento para los productores en el campo; entonces todo se suma y es difícil mantener el precio".

En este sentido, mencionó que los factores climáticos también influyen, debido a que afectan los insumos: "La sequía en verano hizo que se perdieran las cosechas y no se pudo contar con granos para alimentos. Y cuando llueve mucho también nos afecta por este motivo y porque no se puede sacar la hacienda para los frigoríficos".

Girard comentó que si sube el ganado en pie aumenta la carne en el resto de la cadena de la producción hasta llegar a la góndola, y manifestó que en el sector frigorífico "el último aumento se dio esta semana y fue de un 2% o un 3%".

Desde la Cooperativa abastecen todo lo que es el Departamento Paraná y otras zonas de las provincias de Santa Fe, Corrientes y Misiones, y Girard señaló que a pesar del valor de la carne la demanda es sostenida: "Particularmente para nosotros las ventas no cayeron", dijo al respecto.

Por último, descartó nuevas subas en lo inmediato: "Creemos que por ahora no habrá nuevos aumentos, los precios de la carne hoy están bien".

Consumo

La carne es un artículo básico en la canasta alimenticia de muchos hogares y, como puede, la gente va adaptándose a los valores para no prescindir de este producto. De hecho, los datos aportados por la Cámara de Industria y Comercio de Carnes dan cuenta de que el consumo de carne vacuna en la Argentina creció 5,6% en 2017 respecto al año anterior, al alcanzar los 58,4 kilogramos por habitante.

En tanto, la faena de hacienda bovina aumentó 7,6% interanual y se ubicó en 12,6 millones de cabezas, la segunda mejor marca en ocho años.
Ver comentarios

Lo último

Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Ultimo Momento
Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Inscripción abierta para las instancias de formación del 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Estrenó Blanca Nieves con un giro inesperado que cautivó al público

Estrenó "Blanca Nieves" con un giro inesperado que cautivó al público

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anunciaron su esperado videoclip

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anunciaron su esperado videoclip

Policiales
Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Avioneta en La Paz: buscan al ocupante y paquetes con droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Paraná: descubren una cocina de cocaína y 40 kilos de droga

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Misterio en San Gustavo: encontraron una avioneta abandonada

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Siete detenidos en la investigación contra el exsenador Edgardo Kueider

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Identificaron a la persona hallada sin vida en Paraná

Ovación
Argentina le ganó con autoridad a Uruguay y quedó a un paso del Mundial 2026

Argentina le ganó con autoridad a Uruguay y quedó a un paso del Mundial 2026

Se confirmó la fecha del Superclásico

Se confirmó la fecha del Superclásico

Ecuador derrotó con claridad a Venezuela y es nuevo escolta

Ecuador derrotó con claridad a Venezuela y es nuevo escolta

Torneo Fénix: Oro Verde recibirá el mejor hándbol de la región durante dos días

Torneo Fénix: Oro Verde recibirá el mejor hándbol de la región durante dos días

Manuel Borgert dominó el viernes en La Plata

Manuel Borgert dominó el viernes en La Plata

La provincia
Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Billetera Entre Ríos aumenta el tope de reintegro y amplían rubros

Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación

Caminos del Río Uruguay: no se cobrará peaje en los tramos concesionados hasta la nueva licitación

Turismo: Entre Ríos, presente en la 170° Asamblea del Consejo Federal

Turismo: Entre Ríos, presente en la 170° Asamblea del Consejo Federal

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Villaguay: abren causa por la supuesta destrucción del monte nativo

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Alfredo Bovier sufrió un ACV en Costa Rica: familiares y amigos lanzaron una campaña solidaria

Dejanos tu comentario