Una serie de situaciones extrañas generan la atención de buena parte de la comunidad de Victoria respecto del viceintendente Alcides Risso y una denuncia por supuesta evasión de tasas municipales que formula en su contra el abogado Carlos Reggiardo, actual apoderado legal del Frente Renovador Entrerriano.
Victoria: acusan al viceintendente de evadir las tasas municipales
El abogado Reggiardo sostiene que Alcides Risso falseó información sobre su negocio inmobiliario. Aseguran que se falsificó la firma del intendente Maiocco (Cambiemos) en una desmentida. Desde la oposición piden la renuncia del viceintendente
2 de septiembre 2016 · 06:00hs
El municipio de Victoria, encabezado por el intendente Domingo Maiocco, impulsó el cobro de la Tasa de Seguridad, Higiene y Profilaxis a las inmobiliarias de la ciudad. Ante esto el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la provincia, en conjunto con los agentes inmobiliarios Daniel Silvestri y Danilo Bruno (ambos de Victoria) inició una acción judicial contra el municipio solicitando que no se les cobrara dicho canon, conocido comúnmente como tasa comercial, argumentando que por las características de su labor debían recibir el mismo tratamiento que los abogados o los médicos, que están exentos del pago.
Inicialmente el Juzgado Civil y Comercial de Victoria falló a favor del municipio, pero luego la Cámara Civil y Comercial 2° de Paraná revirtió esa sentencia. El Colegio apeló el fallo ante la Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia (STJ), la que con los votos de Carlos Chiara Díaz y Daniel Carubia (Claudia Mizawak se abstuvo de votar dado que se había alcanzado mayoría) confirmó la sentencia de la Cámara, habilitando el cobro de la tasa comercial a los corredores inmobiliarios. La sentencia se produjo el 25 marzo de 2015, por lo que a partir de ese momento el municipio quedó habilitado para el cobro del tributo.
Como si esto fuera poco, el STJ rechazó la presentación de los corredores inmobiliarios ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para lo cual se debe contar con el aval del (STJ) para concretar ese procedimiento, este pedido fue rechazado por el máximo tribunal provincial.
La historia del reclamo
El 25 de agosto Reggiardo le mandó una nota al presidente municipal (Maiocco), reclamándole que cumpla con la regularización del cobro de esa tasa y que, de ser necesario, iniciara acciones judiciales para garantizar el cobro de lo adeudado por ese concepto.
También le apuntó que el viceintendente Risso había falseado datos de la inscripción de su inmobiliaria para eludir el pago de la tasa. El 26 de agosto Reggiardo hizo una denuncia pública contra Risso, alegando que la inmobiliaria que tiene con su hermano Mateo mantendría una importante deuda con el Estado Municipal ante la falta de pago de la tasa comercial.
Según Reggiardo, es público y notorio que Risso abrió su inmobiliaria en 2010, que la inscribió en julio de 2016 y si bien no tiene deuda, señaló que existe una grave incongruencia entre lo que declara y ha pagado y la fecha real, habiendo falseado datos para pagar solo dos meses de esa tasa.
Al día siguiente, se conoció un comunicado del municipio indicando: "Se informa a los contribuyentes que el presidente del Concejo Deliberante no posee deudas con el municipio, tampoco la sociedad de hecho que comparte con su hermano con fines inmobiliarios".
Esta fue la piedra del escándalo, ya que Maiocco no habría firmado el comunicado. Según informan medios locales, durante la sesión de antenoche del Concejo Deliberante (que preside Risso), un sala anexa al recinto fue escenario de una acalorada discusión entre los socios de la fórmula electoral (Maiocco es radical y Risso del PRO), donde el mandatario municipal le endilgó, según publicó LT39: "Yo no voy a avalar algo que no escribí y tampoco firmé".
Tras el incidente, Maiocco abandonó la ciudad. Alegando audiencias, partió rumbo a Buenos Aires. Durante la sesión del miércoles por la noche, y pese a que existía gran expectativa al respecto, Risso no hizo mención a la denuncia ni al altercado ni a su situación tributaria.
Según Reggiardo, las deudas del actual viceintendente con el municipio se estarían acumulando desde 2010, cuando comenzó a funcionar la Inmobiliara Risso, una sociedad de hecho entre los hermanos Alcides y Mateo. La firma, ubicada en calle España 214 de la ciudad de las siete colinas, está inscripta como prestadora de servicios inmobiliarios desde enero de 2012 en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER).
"Queremos que pague"
Anteyer, Reggiardo apeló a los concejales de Victoria, a quienes les envió una nota señalando la importancia de que el cuerpo "tome razón de esta irregularidad ya que, ante la inacción manifiesta del Ejecutivo, y aun sin haber resuelto el expediente, el señor Maiocco haya desestimado la deuda, es este cuerpo quien puede requerir los informes a AFIP y ATER para determinar la facturación del denunciado durante los más de seis años que lleva abierta su inmobiliaria y que recién empezó a tributar en julio de 2016".
Reggiardo agregó: "... también es importante determinar si después de esta presentación, hubo un pago de Risso por la suma de 50.000 pesos u otra suma, siendo que si no debía no entiendo el motivo del pago y en ese caso es conveniente una auditoría para determinar si lo que declaró en Rentas por Ingresos Brutos coincide con lo que declaró en AFIP y en la Municipalidad de Victoria, siendo que la inmobiliaria ha realizado más de 300 operaciones en los últimos seis años y algunas de estancias o casas de gran valor de la ciudad".
Finalmente Reggiardo aclaró su intención con la denuncia formulada: "... si bien lo hago en representación de una agrupación política, no tenemos como fin solicitar la destitución, ni la renuncia, ni siquiera que (Risso) se haga cargo de la falta grave de ética; sino que se pague porque la plata que no pago Risso, son menos calles, menos servicios, menos focos en El Quinto Cuartel, menos agua, cuando este cuerpo aprobó una suba importante de tasas, declaró la emergencia municipal y desde el Ejecutivo se intimó por Carta Documento (aun no entendemos porque el doctor Cristian Maiocco eligió esa vía cara e innecesaria) y ha sido implacable con los pequeños contribuyentes de nuestro pueblo".
Repercusión política
Lo cierto es que aunque Reggiardo sostenga que no se pide la renuncia del macrista Risso, el rumor sobre su alejamiento de la función circula en Victoria.
Incluso ayer se hablaba de un quiebre en el bloque oficialista del Concejo Deliberante, ya que algunos concejales reclamarían el alejamiento de Risso. El intendente Maiocco está molesto porque lo acusan de ser "cómplice" de Risso y eso abre expectativas en el posible trámite de exclusión del cuerpo deliberativo del actual viceintendente. Para eso bastaría que los tres concejales que responden a Maiocco sumen su voto a los cinco de del Frente Para la Victoria, para contar así con los dos tercios necesarios.